Esta ruta por Croacia en coche la realizamos en 2012 por lo que poner precios de los lugares no te servirán de mucha ayuda. Pero si que escribiremos sobre la ruta realizada ya que los lugares a día de hoy merecen una visita. Croacia es un país que cuando lo visitamos estaba en construcción después de la reciente guerra que por desgracia tuvieron que vivir.
Es un país seguro en el que no tuvimos ningún problema. Vimos algún campo de minas muy bien señalizado y como es lógico no debes pisar nunca.
Cuando visitamos el país, las autopistas estaban recién hechas o en construcción. La parte de la costa estaba mucho mejor que la zona interior del país en donde la huella del conflicto bélico se veía en muchos rincones. Imaginamos que la zona de costa estaba mejor debido a que el turismo visita más las playas.
La Fiesta en Croacia
Antes de viajar a Croacia nos asustamos un poco. Vimos algunos videos de la serie Callejeros de la cadena Cuatro y parecía Ibiza en verano. Por suerte cuando fuimos a finales de septiembre el país estaba muy tranquilo y las zonas de playa muy agradables.
Península de Istria, empezamos nuestra Ruta por Croacia en coche
Rovinj
Nuestra primera parada en nuestra ruta por Croacia en coche fue Rovinj. Es un precioso pueblo en la provincia de Istria. Acampamos en el camping Porton Biondi junto al pueblo. El casco antiguo de Rovinj es muy bonito y seguro que disfrutarás paseando por sus estrechas calles.
Post de nuestra estancia en Rovinj.
Bale
Nuestra primera visita desde Rovinj fue al pequeño pueblo de Bale. Es una localidad muy tranquila. El casco antiguo es ideal para dar un paseo. Entramos en la Iglesia Parroquial de San Julián en la que hay restos arqueológicos..
Pula
Nuestro objetivo en Pula era visitar el anfiteatro romano. Pula es la ciudad con más habitantes de la península de Istria. En la época romana fue un centro de poder en la zona.
Kamenjak
El cabo de Kamenjak es una zona natural en la que poder pasear. Hay playas preciosas de aguas cristalinas. Disfrutamos dando un paseo por este paraje natural.
Post de nuestra estancia en la Península de Istria.
Carreteras secundarias
Abandonamos la península de Istria en nuestra ruta por Croacia para poner rumbo al Parque Nacional de los Lagos de Plitvice. Como la autopista no estaba acabada decidimos circular por carreteras secundarias. Descubrimos muchas casas abandonadas y con evidentes signos de disparos en las paredes. Sobrecoge ver algo tan reciente y no muy lejos de nuestro país.
Parque Natural de Plitvice
Antes de llegar al Parque de Plitvice atravesamos un bosque precioso por carretera. Plantamos la tienda en el Camping Korana, muy cerca del parque. Dejamos el coche en el camping porque en la zona del parque cobran por aparcar y hay un servicio gratuito de autobús que nos dejaba en la puerta de Plitvice.
Si viajas a Croacia tienes que visitar obligatoriamente el Parque Natural de Plitvice. Es uno de los parajes naturales más bonitos que hemos visitado. Con el precio de la entrada hay incluido un traslado en barco y una ruta en un tren panorámico.
El agua es la gran protagonista del parque y la encontrarás por todas partes, lagos, cascadas, en los caminos. Es un lugar de cuento. Sin duda un gran acierto en el viaje.
Post de nuestro paso por el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice.
Por la Costa de Croacia
Starigrad, camping a píe de playa
En nuestra ruta por Croacia tocaba volver a la zona de la costa. Habíamos elegido el Camping Plantaza como centro de operaciones para explorar la zona. Fue una gran elección, en un lugar tranquilo y a 30 segundos del adriático, prácticamente estábamos con los pies en el agua. Nos dimos un baño, pero el agua estaba tan fría que casi nos da un telele.
Isla de Pag
Para ir a la Isla de Pag se puede ir en coche. La isla está conectada a través de un puente. Dicen que es la Ibiza del Adriático. Nosotros vimos un lugar muy tranquilo. Al ser fuera de temporada las cosas cambian mucho. Fuimos hasta el pueblo de Pag donde dimos un agradable paseo por sus tranquilas calles. Esta isla se dedicaba a la producción de sal, pero hoy ya nadie se dedica a ello.
Zadar
En la bonita Zadar pudimos visitar la Iglesia de San Donato y pasear por sus calles. Durante el atardecer la gente se concentra junto al mar, al lado del órgano del mar que hace sonidos gracias al aire que generan las olas. También está el monumento dedicado al sol que por la noche se ilumina creando un espectáculo de luces.
Split
En nuestra ruta por Croacia seguimos bajando hacia el sur por la costa. Paramos en Split, una ciudad que nos enamoró. La parte antigua está declarada patrimonio de la humanidad. El emperador Diocleciano tenía su palacio en Split lo que convirtió a la ciudad en un lugar importante en el que fue enterrado a su muerte. Esta es otra de las ciudades Croatas que no puedes dejar de visitar en tu visita al país.
Para visitar esta zona nos alojamos en el Camping Stobrec cerca de la ciudad.
Trogir
Aprovechando la cercanía a Split visitamos Trogir. En la época griega fue un importante puerto comercial. Sus calles reflejan lo importante que había sido esta ciudad en la historia de la zona y fue un gran descubrimiento en nuestra ruta por Croacia.
Post de nuestro paso por Split y Trogir.
Dubrovnik
La perla del Adriático. La ciudad es impresionante. Prácticamente no queda rastro de la reciente guerra. Se invirtió mucho en devolver el esplendor a Dubrovnik. Puede llegar a ser agobiante visitar la ciudad debido a la gran cantidad de turistas que la inundan. Amarran muchos cruceros y hay gente por todas partes y eso que fuimos a finales de septiembre.
Dubrovnik también ha sido escenario de la famosa serie Juego de Tronos. En tú visita a la ciudad no puedes dejar de pasear por la muralla que rodea todo el casco antiguo y disfrutar de las vistas privilegiadas de la ciudad desde las alturas.
Nos alojamos en el Camping Solitudo, fue el más caro del viaje en nuestra ruta por Croacia.
Post de nuestra visita a Dubrovnik.
Zagreb
Para visitar Zagreb tuvimos que cruzar Croacia de sur a norte. Como no nos iba a dar tiempo a hacerlo en un día hicimos escala en el camping Plantaza que tanto nos gustó en Starigrad.
En la capital nos alojamos en el Hostel Mali Mrak. Así no tendríamos que utilizar el coche para conocer la ciudad. Utilizamos el tranvía para movernos por Zagreb.
Un lugar imprescindible es la catedral de Zagreb y la iglesia de Stevi Marko (San Marcos) y la puerta de piedra. Subir al funicular de Zagreb ofrece unas vistas de la ciudad únicas. El mercado Dolac también es una visita que debes hacer si pasas por Zagreb.
Post de nuestra visita por la ciudad de Zagreb.
Excursiones cerca de Zagreb
Ruta por los castillos
Desde Zagreb aprovechamos para visitar los castillos cercanos a la ciudad en nuestra ruta por Croacia. Nuestra intención era visitar 3. Nos entretuvimos tanto disfrutando de la zona que solo nos dio tiempo a ver 2. El norte es precioso y perderse por las carreteras nos ofreció una visión de la zona que no nos imaginábamos.
Castillo Veliki Tabor
El castillo de Veliki Tabor es del siglo XV. Cuando lo visitamos hacia poco que lo habían acabado de restaurar. Fue construido por la familia húngara Ráttkay. Nos gustó mucho y disfrutamos de la visita.
Castillo de Trakoskan
El Castillo de Trakoskan fue construido en el siglo XIII como fortaleza de observación. Como nos entretuvimos tanto descubriendo la zona llegamos casi a la hora de cerrar el castillo. Lo vimos en tiempo record con una persona del castillo cerrando las estancias detrás de nosotros. La zona exterior de la fortaleza es ideal para dar un paseo.
Cigoc
Cigoc se encuentra a 1h 1/2 aproximadamente de Zagreb. Visitamos la zona porque es famosa por las cigüeñas. Pero cuando nosotros fuimos estaban de vacaciones y no vimos ninguna. Visitamos también Krapje a pocos kilómetros. Parecía un pueblo fantasma con muchas casas abandonadas. Aprovechamos para hacer una excursión por la zona y así visitar uno de los últimos lugares en nuestra ruta por Croacia.
Nuestra visita al pueblo de Cigoc y Krapje.
Mis padres fueron también hace unos años y me quedé con ganas de ir, especialmente al parque de Plitvice, aunque todo el país merece la pena creo y más leyendo vuestras aventuras. Nosotros hicimos Eslovenia, que también merece la pena. Pero tomo nota para cuando nos animemos
Pues tendrás que volver, los lagos de Plitvice son espectaculares. Eslovenia es preciosa, estuvimos hace años y tenemos muchas ganas de volver. Un abrazo!!