Viajar a Cabo Verde, Consejos para moverse por el país

En este post dejamos algunos consejos basados en nuestra experiencia para viajar a Cabo Verde. Cuando empezamos a buscar información sobre cabo Verde nos encontramos que no había mucha, de hecho guía en libro solo conseguimos una de «Ediciones Gaesa», la Guía Azul. Es un país del que es complicado encontrar información para visitarlo, esperamos que te sirva de ayuda este artículo.

Subiendo a un avión de Binter en Cabo Verde
Subiendo a un avión de Binter

Viajar a Cabo Verde por libre

Visado en Cabo Verde

Se puede conseguir antes de Viajar a Cabo Verde en la embajada que tiene este país en Madrid o por correo. Deberás enviar el pasaporte, el coste es de 45€ cuando nosotros lo miramos. La otra opción es hacer el visado en el aeropuerto cuando llegues. Es la opción que nosotros escogimos, es muy raro que te rechacen y el precio es más económico 25€, así que es valorarlo, sobre todo si vas en familia la diferencia es grande.

Si no quieres complicarte la vida Ivisa puede hacer el trámite por ti y te ahorras quebraderos de cabeza.

iVisa.com
Carretera en Santo Antao, Cabo Verde
Carretera en Santo Antao

También intentamos hacer un voluntariado o ayudar como hicimos en Marruecos, pero no conseguimos contactar con las personas adecuadas. No nos contestaron a los correos o en el caso de una asociación de ayuda a Tortugas no se encontraban en la isla donde suelen trabajar cuando nosotros íbamos a ir.

Divisas

Si cambias en el aeropuerto saldrás perdiendo, ya que te cobran un porcentaje sobre la cantidad que cambies, sin embargo en los bancos te cobran un precio fijo de 3 a 5 euros sin importar la cantidad, esta fue la opción que utilizamos. El taxi del aeropuerto al alojamiento lo pagamos en euros, aunque sales perdiendo al cambio. Otra opción sería cambiar una pequeña cantidad en el aeropuerto y el resto en un banco. Si pagas directamente en euros ellos te hacen el cambio 1€ por 1 escudo y ellos se benefician, 1€= 110,265 escudos, cuando viajamos en 2017.

Moneda Cabo Verdiana
Moneda Cabo Verdiana

Taxi

Solo vimos un taxi con tarificador y cogimos unos cuantos. Normalmente el precio ya está establecido más o menos. Por el mismo trayecto nos cobraban algo aproximado, dependiendo del criterio de cada uno, pero no es caro y si te mueves de noche recomendable en las grandes ciudades. Por 2 ó 3 euros al cambio te puedes ahorrar problemas. Desde los aeropuertos a las ciudades suelen cobrar 100 escudos. Cogimos varias veces este medio de transporte y nunca tuvimos problemas con ningún taxista.

Vistas desde Aldea Jerome
Vistas desde Aldea Jerome

Aluguer

Es uno de los medios de transporte más populares. Son furgonetas pequeñas con varios asientos y como en muchos otros países se aprovecha el espacio al máximo. Para personas, como transporte de paquetes y no salen hasta que han llenado o si el pasaje se cansa de esperar y se queja. Depende del destino ya tienen un precio establecido por pasajero, preguntar antes de subir. Si ves que no está lleno busca otro y si estás en sitios con poco movimiento os querrán cobrar precio de taxi si no se llena y si te mueves bastante al final es un dineral.

Interior de un Aluguer, un poco lleno
Interior de un Aluguer, un poco lleno

Pick up

Descubrimos demasiado tarde este transporte. Es más incomodo, pero el más barato. Te cobran 10 ó 20 escudos por persona, es divertido, nosotros subimos con poca gente, pero los hemos visto con la personas colgadas por fuera del vehículo.

El transporte más barato
El transporte más barato

Avión y barco

Para moverse entre islas lo más rápido es el avión, coge el billete con antelación ya que hay bastante movimiento y si reservas tarde podrías quedarte sin billete, nosotros reservamos desde casa antes de viajar a Cabo Verde. Binter Canarias es la que más oferta ofrece.

En Ferry solo fuimos de Sao Vicente a Santo Antao porque esta última no tiene aeropuerto. Se tarda 1h en hacer el recorrido y compramos los billetes un par días antes en el puerto por si las moscas. Nos costó unos 8€ por persona y trayecto. Si te mareas lleva biodramina, si el mar está picado se mueve bastante el barco.

Comer en Cabo Verde

Como íbamos con Éric no nos la jugamos y comimos en lugares que recomendaba la guía. En Mindelho fuimos a un restaurante local y fue de los más económicos. En general no es excesivamente caro comer en Cabo Verde, el pescado es uno de los productos más populares. Nosotros evitamos comer ensaladas, alimentos crudos y bebidas que no estén embotelladas además de rechazar los cubitos de hielo.

Pescado por todas partes en Cabo Verde
Pescado por todas partes

Alojamiento en Cabo Verde

En casi todos los alojamientos en Cabo Verde nos trataron genial, decimos casi porque en Porto Novo el trato fue muy bueno, pero no tenían agua caliente y encima por la noche salía muy poca por problemas de suministro. Pero todo el mundo nos trató muy bien y nos pusieron todas las facilidades del mundo, una vez más la Morabeza de los caboverdianos nos acompañó. Nosotros solemos ir a pequeños alojamientos, pero si te gustan más los hoteles, mira este artículo.

Elena en Aldea Jerome, valle de Paul
Elena en Aldea Jerome, valle de Paul

Seguridad en Cabo Verde

En ningún momento nos sentimos inseguros en Cabo Verde. Siempre nos comportamos de manera coherente a como lo haríamos en nuestro país. Déjate aconsejar sobre todo por el personal del alojamiento. En las grandes ciudades por la noche es mejor desplazarse en taxi. Si tienes la piel blanca canta a kilómetros que eres un turista. Nosotros además viajamos con 2 reflex por lo que llamamos más la atención. Vimos un robo en Praia, lo mejor es evitar moverte por la noche por lugares con poca gente.

Viajar a Cabo Verde con niños

En Cabo Verde si vas con niños tienes preferencia en las colas. No hay muchos sitios para que ellos jueguen, el único parque de juegos lo encontramos en Mindelho. Si necesitas algo que esté relacionado directamente con los pequeños se vuelcan en ayudarte en lo que haga falta.

Siempre hay algo con que jugar.
Siempre hay algo con que jugar.

Sanidad

Llevar repelente de mosquitos, los utilizarás seguro y un pequeño botiquín con lo básico. Lleva suero para evitar la deshidratación si te pones malo del estómago. La red sanitaria es insuficiente y no están muy bien equipados, es muy aconsejable sobre todo haber contratado un seguro de viaje antes de ir.

Resumen del viaje a Cabo Verde
Resumen del Viaje a Cabo Verde

Si quieres viajar con niños y no lo tienes muy claro, en este post podrás encontrar más información.

Aquí tienes el link de la pagina de turismo de Cabo Verde con información de todas las islas. 

Deja un comentario