Vacaciones a Cabo Verde, un nuevo viaje a África en familia

Por fin nos vamos de vacaciones a Cabo Verde. Normalmente cuando decidimos realizar un viaje, casi nunca acabamos en el primer sitio que habíamos pensado. Para no faltar a nuestra costumbre esta vez ocurrió lo mismo. El problema este año es que en contra de nuestra voluntad las vacaciones tenían que ser en agosto, algo de lo que huimos normalmente. Éric empezaba su primer año en el colegio y queríamos que empezase junto a todos.

Nos vamos de vacaciones a Cabo Verde
¡Nos vamos!

En la lista estaba Irlanda del Norte, Azores y puede que me deje algún sitio más. Fueron descartados a regañadientes por los precios de los vuelos y los alojamientos. Decidimos muy tarde el destino y empezaban a ser prohibitivos los precios. Propuse Cabo Verde (Quim), ya le había echado el ojo hacía tiempo y parecía un lugar factible. Nos pusimos a buscar información y empezó una odisea, no había muchos datos en internet en el momento que preparábamos el viaje, tampoco muchas guías de viajes. La más completa que encontramos es la Guía Azul de ediciones Gaesa.

Hay que aprovechar el espacio de vacaciones a Cabo Verde
Hay que aprovechar el epacio

Como hicimos en Marruecos, queríamos  hacer Trip-Drop. Intentamos contactar con alguna ONG pero no nos respondieron. Incluso probamos con una que previamente lo había hecho con el portal de Trip-Drop, pero nada. Es tan desesperante, que Turismo de Cabo Verde tampoco nos contestó a los mails que les enviamos. Su instagram no tiene publicaciones desde 2016, incluso empresas de alquiler de coches. A pesar de estos antecedentes seguimos adelante.

De Vacaciones a Cabo Verde

Aprovechamos una oferta de MyTaxi, con un descuento del 50% al aeropuerto, reservamos uno para las 4:15 de la mañana o de la noche. Ni siquiera el taxista sabía cual sería la forma correcta, nuestro vuelo salía a las 6:40, sería un día largo. Éric se despertó en el taxi y cuando llegamos al aeropuerto estaba a tope como si fuesen las 11 de la mañana. Había bastante ajetreo en la terminal, sobre todo en seguridad. Nosotros pasamos por el acceso para familias por lo que no hicimos nada de cola. En los últimos días ha habido problemas con la empresa que hace los controles, intuimos que algo había aunque lo negasen.

Nuestro avión de la Tap con destino a nuestras Vacaciones a Cabo Verde
Nuestro avión de la Tap

Como habíamos conseguido realizar todas las operaciones bastante deprisa nos paramos a tomar algo para espabilarnos, más Elena y yo que Éric :-). Cuando ya pasaba un poco de la hora de embarque, le dije a Elena que había que ir tirando, yo soy el histérico del reloj, me dijo que ya estaba como siempre y como me he llevado muchas broncas no insistí. Cuando estábamos llegando al embarque, la misma mujer que nos facturó nos echó una media bronca ya que estaba todo el pasaje dentro y nos estaban esperando. Ni siquiera nos miró los pasaportes porque ya lo había hecho antes, a veces tengo razón pero no se me reconoce 🙁

Super frescos en Vivienda Viviani
Super frescos en Vivienda Viviani

Nuestro avión de la Tap nos llevó a Lisboa, donde en algo más de una hora nos subimos a otro que nos llevaría en unas 4 horas a nuestro destino final Praia en la isla de Santiago. Éric estaba encantado viendo aviones y yo también. En el vuelo Éric ya no pudo más y se acabó durmiendo.

Llegamos a Cabo Verde

Vuelo tranquilo hasta Praia, nos preparamos para salir. El aeropuerto no tiene fingers. Bajamos por las escaleras, pisamos tierra y ¡¡zas!! una bofetada de humedad en todo el cuerpo. Habíamos leído que el clima es parecido al de Canarias, pero me temo que nos la han colado. Mientras esperábamos en la cola para conseguir el visado, el aire acondicionado no hacía lo suficiente por mitigar nuestro calor.

De momento lo que vemos nos gusta
De momento lo que vemos nos gusta

El visado lo puedes gestionar con la embajada en España, pero cuesta 45€ y tienes que hacerlo con tiempo porque hay que enviar el pasaporte. Vimos que en el mismo aeropuerto por 25€ también lo hacen y es muy raro que te rechacen, pero nos rechazaron, es broma pasamos sin problema.

¿Qué tiene el mar que atrae?
¿Qué tiene el mar que atrae?

Nos acercamos a nuestro alojamiento de Vacaciones en Cabo Verde

Pusimos nuestras maletas en un carro. Éric iba sobre las mochilas, al pasar sobre un bache se fue al suelo, por suerte no se hizo nada. Íbamos acompañados por dos chicos que se intentaban ganar la vida llevando maletas hasta los taxis. Les supo a poco los 2€ que les dimos por hacer 70 metros. El aeropuerto está a 3,5kms de Praia, se llega en seguida a la ciudad y al poco rato nos dejó en la puerta de nuestro alojamiento Vivienda Viviani, regentado por un italiano muy majo. El taxi desde el aeropuerto cuesta 10€ ó 1000 escudos, los euros les gustan porque al cambio para ellos les beneficia.

¡Cuerpazo!
¡Cuerpazo!

Cambio de divisas en Cabo Verde

Llegamos a las 13h, nos desplegamos en la habitación e insistí en salir a cambiar dinero al banco. Es mejor evitar cambiar dinero en el aeropuerto, allí te cobran un 3% sobre la cantidad a cambiar. En los bancos suele ser entre 3 y 5 euros da igual el importe. Con un calorazo impresionante y sudando hasta las pestañas nos dejamos guiar por el GPS. El más cercano no lo estaba tanto y el calor no ayudaba.

Elena estaba agobiada y no le hacía mucha gracia tanto calor, menos mal que en el banco había aire acondicionado. Cambiamos sin problema y pasamos a por agua, vimos un poco la zona y no era muy atractiva. Volvimos al hotel para resguardarnos del calor y meternos en la pequeña piscina y lo agradecimos muchísimo, sobre todo Éric que se lo pasó genial.

Faro María Pía
Faro María Pía

Cuando ya hacía menos calor nos acercamos a una zona comercial que hay cerca en la playa y vimos otra cara más agradable. Mucha gente bañándose en las playas y los restaurantes muy correctos y con precios asequibles. A Elena ya le empezaba a cambiar la cara y a gustarle lo que veía, menos mal. Por aquí no hay muchos turistas y es una envidia ver que todo el mundo está más moreno que nosotros, pero por fin habían empezado nuestras Vacaciones en Cabo Verde

Si quieres ir de vacaciones a Cabo verde, tenemos un post con consejos para moverse por el país.

4 comentarios en «Vacaciones a Cabo Verde, un nuevo viaje a África en familia»

    • Hola! Pues al final de todo menos coche de alquiler . Allí fundamentalmente nos movimos en "aluguer" que son furgos que van entre pueblos (eso sí vas como sardinas en lata) y taxis que son bastante económicos.
      Para ir entre islas avión y ferry.
      Es un país muy interesante!

      Responder
  1. Ay, qué bueno! Cómo me he reído con Quim Pepito Grillo con lo de: "tenía razón"!!! Jajaja. Me encanta leeros y ver que viajar con niños, ES POSIBLE y necesario, por lo que les aporta a ellos una experiencia así!

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: