Muchas de las actividades y planes que se pueden hacer en diciembre en Barcelona tienen que ver con la Navidad. Desde que se encendieron las luces navideñas en Noviembre, empieza la cuenta atrás y a medida que se acerca fin de año, se va animando la ciudad. Mercadillos navideños, espectáculos de luces, rutas navideñas, tiendas de adornos. Una época que sobre todo a los niños les gusta mucho y que seguro que les encantará si visitan Barcelona este mes. Si quieres ver todo lo que puedes hacer en Navidad en Barcelona, tenemos un artículo que te será muy útil.
Índice del artículo
Barcelona por meses
Puede que no tengas la oportunidad de visitar Barcelona en diciembre, no te preocupes, te contamos un montón de planes que puedes hacer el resto del año. Elige el mes que te interese para visitar Barcelona.
Qué hacer en Barcelona en diciembre
Es un mes en el que hace frío, pero el ambiente está animado. Muchas personas acuden al centro de Barcelona en diciembre no solo para comprar. Las calles más comerciales de la ciudad están engalanadas con la espectacular iluminación navideña, ¡no te lo pierdas! Pero también puedes visitar otros lugares de la ciudad aprovechando la visita. Te recomendamos visitar el Moco Museum y el Museo de Europeo de Arte Moderno. También puedes hacer una ruta Modernista por la ciudad y descubrir grandes obras arquitectónicas.
Mercados Navideños
En muchos países para estas fechas se montan mercadillos navideños. Algunos son espectaculares, también gracias a la nieve. En Barcelona es muy raro que tengamos nieve en diciembre, pero tenemos mercadillos navideños. La más tradicional y la que se instala antes que el resto es la Fira de Santa Llúcia, un mercadillo con más de 230 años de antigüedad. Suelen montarse sus alrededor de 300 paradas desde finales de noviembre hasta el 23 de diciembre.
El mercado de Navidad de Sagrada Familia es otro de los mercadillos navideños más populares de Barcelona. No tiene tantas paradas como el de Santa Llúcia, pero está en una ubicación inmejorable. Además durante los días que está abierto hay actividades. Otro mercadillo navideño bastante popular es la Fira de Reyes de Gran Vía. Aquí podrás encontrar los juguetes que te falten o algún producto artesanal para sorprender con un regalo original hecho a mano.
Belén del Museo Frederic Marés
Cada Navidad el Museo Frederic Marés monta en el patio que hay en la entrada un Belén bastante espectacular. Puedes aprovechar la visita al Mercado de Santa Llúcia para descubrir con que nos sorprenden en este museo. Suele estar instalado a partir de los últimos días de noviembre. Incluso hay años que es más interesante el Belén del Museo que el que monta el Ayuntamiento en la Plaza Sant Jaume. Aprovechando la visita para ver el Belén del Marés, puedes hacer una visita a este museo tan curioso.
La Ciutat dels Somnis
La Ciutat dels Somnis, ciudad de los sueños, era el antiguo Festival de la Infancia. El formato que tiene ahora es diferente, pero el objetivo es entretener a los niños y niñas. También es una oportunidad para que los niños puedan jugar emulando las profesiones de los adultos, de esta manera pueden descubrir habilidades. Se instala en la Fira de Barcelona a finales de diciembre y no suele estar muchos días.
Cursa dels Nassos
Para entrar en el nuevo año en forma o con la lengua fuera, puedes participar en la Cursa dels Nassos. Una tradición como en otras muchas ciudades, el 31 de diciembre se realiza una carrera popular de 10 kilómetros por las calles de Barcelona.
El nombre de la carrera viene de una tradición catalana, el Home dels Nassos, el hombre de las narices. A los niños se les cuenta que el 31 de diciembre aparece el Home dels Nassos, haciéndoles creer que tiene tantas narices como días tiene el año. De esta manera esperan ver una persona con muchas narices o muy estrafalario. Pero como solo sale el 31 de diciembre, solo tiene un día el año para él.
Barcelona Christmas Tour
En Barcelona aprovechando el encendido de las luces de navidad en Barcelona, se pone en servicio el Barcelona Christmas Tour. Es un servicio del Bus Turístic que hace un recorrido especial de noche y por calles que están iluminadas para la ocasión. Los autobuses son los mismos que hacen las rutas de día, con el techo abierto, así que prepara la cámara para hacer unas fotos espectaculares. ¡Ah! no te olvides que hay que ir bien abrigados.
Feria de Navidad en el Port Vell
En el Port Vell cada año han ido ampliando su propuesta y en el 2021 hicieron un gran despliegue. A parte de la Gran Noria que habían instalado otros años, también puedes encontrar una gran cantidad de puestos con una variada oferta gastronómica. También se puede ver espectaculares construcciones iluminadas para la ocasión. Otro de los imprescindibles de la navidad en Barcelona para hacer en diciembre y principios de enero.
Llums de Sant Pau
En 2021 el Hospital de Sant Pau nos sorprendía con un espectáculo de luz en su recinto Modernista. Tuvo mucho éxito y miles de personas pudimos disfrutar de este evento tan original. Este año vuelven a la carga, han alargado las fechas para que mucha más gente pueda visitar el lugar y ver el recinto Modernista con otro aspecto nada habitual. Si quieres disfrutar de les Llums de Sant Pau compra tus entradas con antelación. Se podrá visitar desde el 22 de noviembre hasta el 15 de enero.
Patinar sobre hielo en Barcelona
Una tradición que había antes de la pandemia era patinar sobre hielo. El Ayuntamiento había instalado alguna vez una pista en Plaza Cataluña. La pandemia paralizó este tipo de eventos. Aún así la Navidad pasada algunos centros comerciales instalaron pistas de patinaje sobre hielo en sus recintos. Esperemos que en diciembre de este año en Barcelona podamos volver a patinar sobre hielo. De todas maneras si quieres patinar sobre hielo, no solo durante las Navidades, en la pista de hielo del FC Barcelona, puedes hacerlo durante todo el año.
Fin de Año en Barcelona
La pandemia había paralizado la celebración que el Ajuntament de Barcelona organiza en la Avda. María Cristina. En el 2022 volvió el famoso piromusical de la Merçe a su lugar habitual, por lo que este año se celebrarán las campanadas desde este punto el 31 de diciembre. Las luces de la Fuente Mágica y los fuegos artificiales, junto a miles de personas que suelen acudir para despedir el año a pie de Montjuic.
Si no quieres acercarte a la Avda. María Cristina, puedes disfrutar de una cena especial en el alojamiento en el que estés. Acércate a alguno de los muchos restaurantes que organizan una cena especial en Barcelona el 31 de diciembre. Eso si, reserva con antelación si no quieres quedarte sin sitio.
El tiempo en Barcelona en diciembre
En Barcelona en diciembre hace frío. Trae la ropa de abrigo para estar a gusto. La temperatura media no suele pasar de los 10 grados. Si visitas lugares al aire libre notarás el frío de Barcelona en tus carnes. Depende del año podemos a rozar los 0º, pero no es habitual. Pero bueno, la Navidad se disfruta más con un poco de frío, ¿no?
Buscar alojamiento en Barcelona
Si buscas un alojamiento para tu próxima visita a Barcelona en diciembre y no perderte nada de lo que la ciudad ofrece, te dejamos un enlace a Booking, nuestro buscador favorito.
Otros artículos que te pueden interesar
-
Museo Marítimo de Barcelona
El Museo Marítimo de Barcelona, cómo otros grandes museos se encuentra en un edificio histórico.…
-
Museo de Bomberos de Barcelona
Si hay algo que les guste mucho a los niños es ver un camión de…
-
Barcelona en Enero
Si tienes pensado visitar Barcelona en enero y no sabes qué hacer, te proponemos un…