Si hay algo que les guste mucho a los niños es ver un camión de bomberos. En el Museo de Bomberos de Barcelona los que hay son muy antiguos y son preciosos. En «Espai Bombers», espacio Bomberos, fue inaugurado en 2015. Recorre la historia del cuerpo de bomberos de Barcelona. Está ubicado en un edificio construido en 1929 para la Exposición Universal y que fue el primero adecuado para estos grandes profesionales.
El primer cuartel de Bomberos
Este cuartel fue el primero que se construyó en la ciudad de Barcelona expresamente para el cuerpo de bomberos. Se adecuó a las necesidades de estos profesionales. Hoy es el único parque de bomberos antiguo que se conserva en todo el país.
El edificio dejó de funcionar cómo parque de bomberos en el año 2000. después de tener diferentes usos, el ayuntamiento de Barcelona lo reformó y lo habilitó para albergar el Espai Bombers. A parte de la función museística también es un lugar para dar formación en la prevención y la autoprotección.
Dirigen sus formaciones a las familias o particulares que se acerquen a este espacio. También realizan tareas de formación a profesionales del sector. Es muy importante conocer los aspectos básicos ante un incendio.
En el Museo de Bomberos de Barcelona
A Éric le encantan todos los vehículos que lleven luces giratorias y los bomberos le encantan. Cuándo le dijimos que íbamos a ir al Museo de Bomberos de Barcelona no dudó ni un momento.
Presidiendo la exposición permanente ubicada en la planta baja se encuentran dos vehículos históricos. Genoveva, uno de los primeros vehículos de motor que se utilizó en las calles de la ciudad. Comprado en 1923 fue una herramienta fundamental. Junto a esta se encuentra la bomba de vapor Merryweather, un gran avance de finales del siglo XIX. Estos vehículos fueron restaurados por los mismos bomberos de Barcelona.
Hay varias vitrinas que contienen piezas de la colección del museo que recorren la historia del cuerpo. Para conocer mejor la labor de los bomberos, hay un recurso que muestra un aviso real de un servicio. Desde la llamada de emergencia hasta la extinción del incendio.
Uno de los objetos que nos sorprendió fue el ensanchador de cascos. Un aparato que se utilizaba para agrandar el tamaño del casco para que se adaptase mejor a la cabeza.
También hay un espacio para las exposiciones temporales. Cuándo estuvimos nosotros había una de maquetas de camiones de bomberos muy bonita. En la web de Espai bombers podrás ver todo lo que hacen.
¿Ya he visto el museo y ahora qué?
El museo se encuentra junto a la Montaña de Montjüic. Se pueden hacer muchísimas cosas. El Jardín Botánico Histórico está cerca, un lugar tranquilo y precioso. Si te pasas por nuestro blog podrás descubrir más lugares para visitar desde aquí.