Hacía años que no visitábamos la Fuente mágica de Montjuic. Si te acercas a Barcelona es uno de esos lugares que no puede faltar en tú lista de imprescindibles de la ciudad. Nos juntamos varias familias y los niños disfrutaron del espectáculo. Además es gratuito, te recomendamos que te acerques a la Font Màgica en transporte público.
Juegos de agua en el Parque Joan Miró
En verano lo que más apetece es hacer actividades con agua. Antes de ir a la Fuente Mágica aprovechamos para visitar con los peques la nueva zona de juegos de agua del Parque Joan Miró. Desde que lo descubrimos estamos encantados, sobre todo Éric que disfruta como un loco cada vez que vamos.
Fuente Mágica
La Fuente Mágica de Barcelona fue construida en 1929 para la exposición universal de Barcelona por Carles Buïgas. La música de las coreografías se incorporó en los años 80 y poco antes de las olimpiadas se realizó una restauración profunda de la instalación.
La fuente es capaz de realizar hasta 7.000 millones de combinaciones de agua y luz. Si quieres conocer más curiosidades de la Font Mágica dejamos este enlace con más información técnica.
Como llegar a la Fuente Mágica de Montjuic
La fuente está muy cerca de la Plaza España y muy bien comunicada por lo que no tendrás problema para llegar. La mejor opción es el Metro o autobús. La ruta roja del bus Turístic tiene una parada al lado De la Fuente.
Intenta llegar con tiempo porque la Fuente Mágica es un lugar al que acude mucha gente, incluso entre semana. Suelen aparcar bastantes autocares llenos de turistas para ver el espectáculo.
Llegamos 45 minutos antes de que empezase el espectáculo y ya había mucha gente esperando. Habíamos llevado unos bocadillos para hacer un picnic junto a la fuente aprovechando el tiempo hasta el inicio.
¡Qué empiece el espectáculo!
En verano la fuente mágica funciona de miércoles a domingo ofreciendo un programa variado durante esos días entre las 21:30 y las 22:30. Dejamos un enlace donde podrás ver la programación de cada día.
Las coreografías son muy bonitas y es impresionante ver la fuerza con la que impulsa el agua. Algunas combinaciones de agua y luces son espectaculares.
Para disfrutar de la música, intenta ubicarte cerca de la fuente mágica porque no se oye muy bien la música si estás un poco alejado. Los peques disfrutaron mucho de la experiencia, sobre todo les gustaron los juegos de luces y Éric se pasó gran parte del espectáculo grabando con su cámara.
Horario de la Fuente Mágica
Del 1 de noviembre, el 6 de enero | Jueves, viernes y sábados | de 20: 00h a 21: 00h | Con música y color: 20 h / 20.30 h | |
Del 7 de enero, el 28 de febrero | Todos los días | cerrado | Periodo de cierre anual por tareas de mantenimiento. | |
Del 1 de marzo, el 31 de marzo | Jueves, viernes y sábados | de 20: 00h a 21: 00h | Con música y color: 20 h / 20.30 h | |
Del 1 de abril, el 31 de mayo | Jueves, viernes y sábados | de 21: 00h a 22: 00h | Con música y color: 21 h / 21.30 | |
Del 1 de junio, el 30 de septiembre | De miércoles a domingos | de 21: 30h a 22: 30h | Con música y color: 21.30 / 22 h | |
Del 1 de octubre, el 31 de octubre | Jueves, viernes y sábados | de 21: 00h a 22: 00h | Con música y color: 21 h / 21.30 |
La huella ecológica
Una estructura como está tiene un impacto bastante grande. La Fuente Mágica de Montjuic es capaz de impulsar 2.600 litros de agua por segundo. Desde el año 2010 el agua que utiliza es freática, al igual que todas las fuentes de Barcelona y el sistema de riego de los jardines.
Qué hacer en Montjuic
Si vas con tiempo, en la montaña de Montjuic se pueden hacer muchas cosas. Parques, museos, vistas panorámicas, el anillo olímpico, la oferta es muy extensa. A nosotros nos gusta mucho visitar los jardines de Costa i Llobeta.