El Parc Samà de Cambrils es un lugar que cuando los visites te dejará con la boca abierta. Llevábamos tiempo intentando hacer una visita sin éxito. Incluso habíamos estado acampados muy cerca, en el Ecocamping Vinyols pero no tuvimos tiempo para hacer una escapada. Elena y Éric no estaban muy motivados, pero nada más entrar empezaron a ver porque insistía tanto en ir.
Para llegar a la taquilla hay que pasar antes por la tienda, Éric que es un consumidor nato, en seguida empezó a buscar algo. Al final Elena sucumbió a los ruegos y les cogió unos pájaros de barro que al introducir agua en su interior y soplar por uno de los extremos se oye el canto de un ave.
Visitando el Parc Samà
El Parque Samá fue diseñado por Josep Fontserè i Mestres a petición de Salvador Samá, Marqués de Marianao. Gracias a la fortuna conseguida en Cuba por su familia no tenían problemas para llegar a final de mes. Además fue un personaje público muy importante. Llegó a ser entre otros cargos 2 veces Alcalde de Barcelona.
Cuando recorres el jardín se puede ver la huella de otro genio de la arquitectura de la época, Antoni Gaudí. En la zona del lago hay una estructura que nos recordó mucho los Jardines Artigas. Por todas partes hay rincones preciosos y de gran belleza.
En el Parque se realizan muchos eventos culturales, herencia de su fundador que tanto hizo por la cultura. Consulta la agenda del parque. Además en Halloween el Parc Samà se engalana para celebrar esa fecha tan curiosa y puedes descubrir lugares de miedo.
Animales en el parque
Samá era un enamorado de los animales. Le gustaba coleccionarlos, algo imposible de hacer en la actualidad, eran otros tiempos. Aún así hay diversas jaulas por todo el recinto que albergan diferentes aves exóticas. Patos y Pavos Reales campan a sus anchas por el parque. En la época del Marqués llego a tener cocodrilos y hasta una pantera.
El parque también colabora en la protección de especies y la reproducción de animales en peligro de extinción. Uno de ellos es la tortuga mediterránea y el faisán dorado.
La zona del lago fue quizás la que más nos gustó. Hay una gran diversidad de flora por todo el parque. Es un lugar para disfrutar sin prisas y disfrutar de cada rincón. El tiempo se nos pasó volando, estuvimos unas 2 horas recorriendo las 14 hectáreas que forman el parque.
Un jardín para los niños
Si vas con niños se lo pasarán en grande. Podrán disfrutar viendo las aves, incluso hay una gran jaula a la que puedes entrar y los pájaros vuelan a tu alrededor. Hay una zona infantil, mesas de picnic. Por todo el recorrido encontrarán rincones para descubrir.
Llevar la cámara cargada y con espacio en la tarjeta porque no vais a parar de hacer fotos. Es un jardín que busca rememorar la vida en las colonias de Cuba, nunca hemos estado en una pero si son como esta son increíbles.
El laberinto del Parc Samà
También hay un laberinto pero está realizado con plantas del maíz y cuando lo visitamos ya las habían cortado. Tendremos que ir en la temporada que está verde y alto.
Entradas y horarios del Parc Samà
Te dejamos el enlace para que puedas consultar las tarifas y horarios del parque y puedas organizar la visita. Recomendamos ir por la mañana y así aprovechar la zona de picnic. Hay un bar, pero cuando acabamos de hacer la visita ya estaban cerrando y no pudimos entrar.
Si quieres conocer los Jardines más bonitos de Cataluña, pásate por nuestro artículo para descubrirlos. Aprovechando que estás en la zona, ¿Qué te parecería conocer Salou?