El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona desde que se trasladó al Parc del Fòrum en el año 2011 ha cambiado mucho. Antes estaba instalado en el Castillo de los Tres Dragones en el Parque de la Ciutadella y se había quedado bastante anticuado. También es conocido como el Museu Blau, Museo Azul. Un lugar en el que aprender como se formó el planeta y las especies que la han poblado y que lo hacen ahora.
Al museo como es lógico se puede llegar en transporte público, también es lo más recomendable. En la zona si vas en coche puedes aparcar en el centro comercial Diagonal Mar que está al lado, las dos primeras horas son gratuitas.
Visitando el Museo de Ciencias Naturales
El Nido de Ciencia del NAT
Un lugar que nos encanta de este museo es el Nido de Ciencia. Está junto al mostrador de venta de entradas. Tiene una capacidad de hasta 10 niños de entre 0 y 6 años, las sesiones son de 30 minutos. Es ideal para que experimenten con texturas y materiales que podemos encontrar en la naturaleza.
Éric ya ha estado varias veces, falta que lo visite Álex que seguro disfrutará explorando los objetos que hay en este espacio. Hay un monitor que les ayuda ante las dudas. La entrada es gratuita a esta actividad.
El Museo de Ciencias Naturales
Planeta Vida
Planeta Vida es la exposición permanente del Museo de Ciencias Naturales. Nada más entrar empiezas a hacer un recorrido por la historia del planeta desde los orígenes hasta nuestros días. De como se formaron los continentes y apareció la primera muestra de vida.
Una de las partes que más le gustaron a Éric fue en la que había unos esqueletos de dinosaurio, como no. Pero no acabó ahí, hay muchas cosas por explorar y aprender, la verdad es que pasamos bastante tiempo en el museo y disfrutamos mucho.
También nos lo pasamos bien descubriendo insectos y conociendo los diferentes animales que se exponen, disecados. Hay dos zonas de descanso, uno sonoro en el que poder escuchar los sonidos de la naturaleza. El otro es visual y podrás observar algunos microorganismos.
La vitrina micológica también nos llamó mucho la atención y la de las rocas nos entretuvo bastante. Sobre todo porque a Éric le encantan las piedras y disfrutó viendo tantos tipos diferentes, algunas muy curiosas.
Cómo llegar al Museo e información práctica
Si quieres saber cómo llegar, precios, horarios y todo lo necesario para visitar este gran museo, te dejamos el enlace a su web, esperamos que lo disfrutes.
Exposiciones temporales en el Museo de Ciencias Naturales
Como en todo museo que se precie el Museo de Ciencias de Barcelona tiene exposiciones temporales. Para que puedas ver las que hay en la actualidad te dejamos el enlace a la web.
Exposición temporal «Bebès Animals»
Esta exposición nos ha sorprendido mucho. Ha sido pensada para niños y niñas entre 3 y 8 años, aunque Álex tiene 2 años y disfrutó junto con Éric bastante. En esta exposición interactiva podrán descubrir los bebés de muchas especies de animales y conocer como se comportan muchas de ellas desde antes de nacer, como nacen y como sobreviven al inicio de sus vidas. Sin duda es una exposición muy bien hecha y en la que los niños aprenderán mucho sobre los «Bebès Animales». Nosotros estuvimos 2 horas y porque tenían que cerrar, si no aún estaríamos allí. Esta exposición se puede visitar del 07/07/2021 – 08/05/2022, ¡no te la pierdas!
¿Qué más hacer cerca del museo?
Se pueden hacer muchas cosas al lado del museo, en dirección al mar hay un parque de juegos para los más pequeños. En verano te puedes bañar en una playa artificial o ir caminando hasta la playa de Llevant. También puedes ir de compras al centro comercial Diagonal Mar.
Si te gustan los toboganes grandes, en el parque de Diagonal Mar hay unos impresionantes. El truco es lanzarse utilizando un cartón para coger más velocidad. Siempre suele estar lleno de niños y no tan pequeños lanzándose.