Nos encantan los parques infantiles. Lo que más nos gusta de ellos son los toboganes, pero no cualquiera, si no los más grandes. Te mostramos una guía para que puedas visitar los toboganes gigantes en Barcelona, tanto en la ciudad como en los alrededores. ¡Te atreves!
Barcelona
Toboganes gigantes de Diagonal Mar
Los toboganes del Parque de Diagonal Mar es un lugar que suele estar muy concurrido. Son bastante anchos y se pueden lanzar varios niños a la vez. Hay que intentar llevar un cartón para poder deslizarse mejor, con la ropa no sueles avanzar mucho. Una ventaja que tienen es que está entre árboles y hay mucha sombra.
Toboganes de los Jardines de la Industria
En estos jardines instalaron una enorme golondrina de madera, de los laterales surgen dos enormes toboganes. Es una instalación ideal para que los pequeños exploren, además han instalado otros columpios con propuestas para estimular la imaginación y el vínculo con la naturaleza.
Toboganes de la Plaza de Les Glories
La plaza de Las Glorias lleva unos años en obras. La zona infantil que han hecho es bastante chula. Hubo algunos problemas cuando lo inauguraron, pero parece que ya están solventados. A parte del gran tobogán hay otros dos más pequeños, es un lugar ideal para explorar y experimentar con el mobiliario infantil que han instalado.
Toboganes de Montjuic
Los toboganes gigantes de Montjuic están situados entre el Parque Joan Brossa y el Castillo de Montjuic. Son dos toboganes, lo divertido es que se pueden lanzar dos personas desde cada uno a la vez y ver quien llega antes. Aprovechando que estás en la montaña de Montjuic puedes hacer multitud de cosas. Te dejamos una guía de lo que se puede hacer en Montjuic.
Toboganes en el Parc Central de Nou Barris
En este parque llegó recientemente una gran ballena. De su interior surgen dos toboganes que salen al exterior de su gran cuerpo. Dentro también hay propuestas para que los niños jueguen y curioseen, sin duda es otra de las propuestas del ayuntamiento para cambiar la manera de jugar en los parques. Es uno de los últimos en sumarse a la los toboganes gigantes de Barcelona.
Toboganes del Parque de la Pegaso
En el Parque de la Pegaso hay un pulpo gigante que fue inaugurado en agosto del 2019. El ayuntamiento esta remodelando algunos parques e instalando atracciones singulares. El problema es que han necesitado mejoras debido a problemas iniciales. Lo divertido es que se puede entrar al interior del gran pulpo y puedes salir a través de los tentáculos que son toboganes.
Tobogán del Parque de la España Industrial
En este parque junto a la Estación de Sants hay un gran tobogán que sale del gran dragón de hierro que lo custodia, de hecho es parte de el. Coges bastante velocidad, hay que tener cuidado al descender, porque cuando llegas al final se acaba el metal se una a la acera y te puedes hacer daño. Ojo también le pega el sol bastante y podría estar caliente.
Tobogán del Poble Espanyol
Para acceder a los toboganes gigantes del Poble Espanyol hay que pagar la entrada al recinto. Este lugar tan turístico tiene muchos atractivos. Si vas con niños puedes aprovechar para lanzaros por el gran tobogán o por otro más pequeño que hay al lado. También hay unas mesas de picnic junto a ellos.
Toboganes del Tibidabo
En el Parque de Atracciones del Tibidabo, no hay un tobogán, ni dos, si no 6 toboganes de diferentes medidas. Los peques y no tan peques se volverán locos subiendo y bajando por la estructura. Además si es verano al lado están las fuentes interactivas para refrescarse. El acceso a esta zona del parque es gratis.
Mapa de los Toboganes gigantes en Barcelona
Toboganes cerca de Barcelona
No solo hay toboganes gigantes en Barcelona, en algunas poblaciones cerca de la ciudad hay más y algunos espectaculares.
Begues
Parc de la Costeta
El parque de la Costeta de Begues es un lugar para disfrutar de la naturaleza. A parte de los toboganes, hay mesas de picnic junto a una área infantil muy bonita. En el parque hay tres toboganes, para coger velocidad tuvimos que improvisar con una tela. Lo que si vas a hacer es mucho ejercicio para volver a deslizarte por ellos. Cuando fuimos no había mucha gente y acabamos reventados. Eso si, nos lo pasamos muy bien.
Esplugues de Llobregat
Parc de la Solidaritat
Esplugues está muy cerca de Barcelona. En el parque de la solidaridad hay un montón de toboganes para lanzarse, en total 9, 6 grandes y 3 para los más pequeños. Lo malo es que no hay sombra y les pega el sol todo el día, cuidado con la temperatura. También es necesario la ayuda de un cartón para no quedarte parado no resbalan mucho.
Sabadell
Parc de Catalunya
Los toboganes del Parc Catalunya de Sabadell son una pasada. A parte de lo largos que son, tiene unos tubos y sales al exterior en el tramo final. Es un parque que suele estar bastante concurrido, además hay un montón de cosas que se pueden hacer en este parque, incluso subir en trenes a escala. Hemos ido varias veces y volveremos seguro. Te dejamos un enlace para que veas todo lo que se puede hacer en el Parc Catalunya de Sabadell.
Sant Cugat del Vallés
Toboganes del Parc de Can Mates
Este es otro de esos parques que visitamos con bastante frecuencia. A parte de los toboganes que tiene, varios de diferentes tamaños y formas, también dispone de instalaciones para fomentar la curiosidad y explorar. Seguro que cuando vayas querrás volver otra vez. Además Sant Cugat es un lugar muy bonito para pasar el día.
Bonus en Tarragona
Calafell Slide
Este ha sido el último tobogán que hemos descubierto. Vale si, no está en Barcelona, pero nos gustó tanto que no podía faltar en este post. Si pasas cerca de Calafell y te gustan los toboganes no puedes dejar de visitar este tobogán, el más grande por el que nos hemos lanzado. Tiene 700 metros de adrenalina. Si quieres conocer más datos como horarios y precios te dejamos el enlace a la web de Calafell Slide.