Invitados por Barcelona és molt més varios socios de Barcelona Travel Bloggers fuimos a conocer la Colonia Güell dentro del marco en el que estaban promocionando #CostaBarcelonaWeek. Una gran oportunidad de conocer un lugar histórico muy cerca de Barcelona.
Visitando la Colonia Güell
Esta colonia Industrial fue propiedad del industrial y mecenas de Gaudí Eusebi Güell. Alberga uno de los tesoros de Antoni Gaudí, la Cripta. La única pega es que no está acabada. En esta construcción se pueden apreciar todas las técnicas innovadoras de este genio de la arquitectura.
La Colonia Güell no es solo la Cripta a simple vista parece un pequeño pueblo. Este tipo de núcleos se construían para que los trabajadores estuvieran más cerca de las fábricas en las que trabajaban. También era un buen motivo para estar lejos de los movimientos sindicales que afloraban en las grandes ciudades en aquella época.
La diferencia de esta respecto a otras colonias, es que Eusebi Güell procuró que los trabajadores tuvieran mejoras sociales. Disponían de equipamientos culturales y no solo Gaudí intervino arquitectónicamente en la Colonia, si no que otros maestros también colaboraron con su aportación en hacer que la Colonia tuviera su propia identidad.
Como era jueves el paseo por las calles fue muy tranquilo. Cuando acabamos la visita a la preciosa cripta, hicimos un recorrido por los diferentes edificios singulares de la Colonia, Ca LÓrdal, Ca LÉspinal, la escuela y casa del maestro, etc…
Taller de Trencadís
Después de disfrutar del paseo nos esperaban en frente de la oficina turística junto a otros bloggers de fuera del país para participar en un taller de trencadís. Pudimos conocer con más o menos pericia la técnica que utilizó Gaudí en sus obras de arte. Pasamos un buen rato asesorados por el personal de la Colonia Güell que nos guiaba para acabar nuestras creaciones.
Degustación del Restaurante Cal Mingo
Para concluir esta visita tan interesante nos habían preparado una sorpresa gastronómica de la mano de Cal Mingo de Viladecans. El aperitivo estaba confeccionado con productos de proximidad. Entre los deliciosos bocados nos ofrecieron la bomba de cerezas. Una bola de chocolate que cuando la rompías en la boca el líquido del interior inundaba la boca a cereza, ¡buenísimo!.
Hay un patrimonio fuera de la ciudad de Barcelona por descubrir. Hasta la Colonia Güell se puede ir en coche. Si prefieres dejarlo en casa puedes acercarte en tren y pasar el día en familia. Para comprar entradas y ampliar la información para realizar la visita dejamos el enlace a la web de la Colonia Güell.
¿Quieres conocer las obras de Gaudí que se pueden visitar?, puedes verlo en nuestro blog.