Aunque parezca increíble el año pasado pisamos por primera vez los Pabellones Güell, ubicados en la Avenida de Pedralbes, 15 de Barcelona. Fue el primer encargo que realizó el empresario Eusebi Güell al joven Antoni Gaudí. Debía ampliar la zona de ocio de la gran finca que tenía la familia.
Los Pabellones Güell
El arquitecto se encargó de construir las caballerizas y la casa del portero. Para acceder a la finca desde este punto, el arquitecto diseñó una espectacular puerta de hierro forjado presidida por un impresionante dragón en la entrada de los Pabellones Güell.
Para realizar esta obra Gaudí se inspiro en el poema de «L’Atlántida» de Jacint Verdaguer en el que describía el jardín de las Hespérides. Esta obra se la había dedicado el poeta al suegro de Eusebi Güell que era el Marqués de Comillas que da la casualidad que fue ahí donde acabó el poema, curiosidades que no conocíamos. Precisamente en diciembre del año pasado estuvimos en Comillas y pudimos conocer «El Capricho», parece que vamos siguiendo los pasos del artista.
En los jardines hay una grúa que han restaurado recientemente, está maquina fue utilizada en algunas obras del arquitecto.
Cada año, la Ruta del Modernisme inicia la campaña de verano en los Pabellones Güell unas fabulosas instalaciones. Incluyen conciertos de artistas emergentes. Además de descuentos para acceder a las joyas más importantes del modernismo en Barcelona.
Este año antes del inicio de la campaña disfrutamos en las caballerizas de los Pabellones Güell de una obra de marionetas modernistas, así que Éric estuvo entretenido y se divirtió con la representación. Luego dimos una vuelta por los jardines investigando, buscando flores, caracoles y todo lo que le llamase la atención mientras hacíamos algunas fotos por el recinto.
Seguir descubriendo el Modernismo
Hemos visitado bastantes edificios modernistas, sobre todo en Barcelona. Tendremos que aprovechar los descuentos que nos ofrecen desde Ruta del Modernisme para descubrir más lugares que marcaron una época. Si también quieres descubrir estas joyas os dejamos el enlace a nuestra Ruta del Modernismo en Barcelona.
Después de visitar los Pabellones Güell, si tienes además tienes ganas de descubrir algún lugar cercano, puedes visitar la Rosaleda de Cervantes.