– Si te dijese que en Barcelona en los jardines de Cervantes existen más de 2.000 especies diferentes de rosas seguro que dirías:
– ¡Estás de broma!,
– Pero es que ademas hay unos 10.000 rosales
-¡Venga ya!
– Para rizar el rizo desde el año 2001 se realiza un concurso internacional de rosas donde se presentan especies nuevas que mas tarde se incorporan a estos jardines.
– Ya está bien de historias, ¡eso no puede ser!
Pues bien, esto es fácil de demostrar. En la entrada de Barcelona por la Avenida Diagonal en el barrio de Pedralbes se encuentran unas 4 hectáreas que avalan estos datos. Hay tantas rosas que no vas a dar a basto para hacer fotos, descubrirás especies que te dejarán con la boca abierta.
Estos jardines fueron creados por los arquitectos Lluís Riudor y Joaquim Maria Casamor en el año 1965. El concurso se suele celebrar en mayo junto con otras actividades y la participación de la Banda Municipal. Es un evento que atrae a muchos curiosos para ver cuáles son las novedades y descubrir cual será la ganadora.
Incluso uno de los premios se otorga a través de las votaciones de los visitantes durante el certamen. Una gran oportunidad para poder disfrutar de unos jardines tan bonitos y que seguro que harán que te vuelvas un asiduo de esta maravilla, ya que durante todo el año hay rosas.
Si vais con niños y se cansan de ver tanta rosa hay una zona de juegos en los jardines, unas mesas de ping pong y una pequeña área de picnic para poder hacer una pausa y que se diviertan o reponer fuerzas.
Cerca de los Jardines de Cervantes también están los pabellones Güell, otra obra de arte del genial arquitecto Antoni gaudí.
Como llegar a los Jardines de Cervantes
El Parc de Cervantes tiene tres accesos:
Avda. Diagonal, 712
Calle de Manuel Balbé, S/N
Avda. de Esplugues, 20
La parada de «Zona Universitaria» de la línea 3 del Metro (Verde) te deja muy cerca a unos 5 minutos caminando.
Las líneas de autobús 22, 63, 67, 68, 78 también son una buena opción.
Y si vas en coche es cuestión de suerte como siempre, a pesar de ser una zona tranquila y haber varias universidades, está muy bien comunicado.
Horario:
- Diciembre, enero y febrero, diario de 10 a 18h.
Marzo y noviembre, diario de 10 a 19h.
Abril y octubre, diario de 10 a 20h.
De mayo a septiembre, diario de 10 a 21h.
Preciosas fotos! No conocía este lugar, y eso que durante algunos -muy recientes- años trabajé a solo unas cinco manzanas… gran hallazgo!
Gracias!! Para que veas que hay de todo. Saludos!!
Ojala estuviera mas cerca pues iría con los ojos cerrados,me encantan las flores,las rosas me apasionan,no puedo evitar hacer foto a las flores 🙂