Hay algunos jardines curiosos en Barcelona que no son tan visitados. La parte buena es que no están masificados. Son lugares ideales para pasear y disfrutar tranquilamente de estos espacios verdes y huir de los típicos y más populares. Hay unos cuantos repartidos por toda la ciudad. Aquí vamos a mencionar algunos de ellos.
Algunos Jardines curiosos de Barcelona
Turó Park
Este lugar inaugurado en 1912 no fueron unos jardines desde sus inicios. Barcelona esconde muchas sorpresas y poca gente sabe que aquí hubo un parque de atracciones que incluso llegó a tener una montaña rusa. El parque de atracciones dejó de funcionar en 1927. Una parte de los terrenos se cedieron al ayuntamiento para construir viviendas. El núcleo central se respetó y es lo que hoy se puede visitar.
Ahora es un precioso lugar en el que poder pasear y disfrutar de la tranquilidad. La zona infantil tiene mucha sombra. Es uno de los jardines más antiguos de la ciudad.
Jardines Ca N’Altimira
Estos jardines muy curiosos los descubrí (Quim) porque durante 7 meses lo atravesaba para ir a rehabilitación por un accidente que tuve. Me pareció un lugar curioso. Fue construido por el doctor Josep Altimira el cual donó sus propiedades a las Misioneras de la Inmaculada Concepción que lo cuidaron hasta su muerte después de arruinarse.
Tiene unas grutas subterráneas artificiales cerradas al público, con una sala hipóslita que comunicaba los jardines con su casa. Hay un puente colgante, aunque está prohibido el paso por este. Organizaba fiestas en las que a veces inundaba la parte baja del jardín para que se pudiera navegar en barca.
Este jardín fue mucho más grande, pero aún así es un espacio muy tranquilo, con un pequeño parque infantil. Hay algunos árboles centenarios por el recinto, ahora no es un lugar muy grande, pero tampoco es necesario.
Jardines de la Tamarita
Este es uno de esos lugares que no sabes porque nunca lo habíamos visitado antes. Sobre todo porque está al lado de la parada del tranvía Blau. De hecho los descubrimos en el 2019 y nos sorprendieron mucho estos preciosos jardines tan curiosos.
Es una oportunidad de ver como vivía antes la burguesía. La finca perteneció al industrial del algodón Alfredo Mata el cual hizo construir una casa que aún existe rodeada de jardines. Está llenos de elementos decorativos, con varias fuentes ornamentales. Al fondo hay un parque infantil en el que reina el silencio, menos cuando hay niños…
Seguro que cuando lo conozcas volverás asiduamente, son unos jardines preciosos y las veces que hemos ido apenas hay gente visitándolo. Para los que se lo puedan permitir al lado está el Hotel Restaurante ABaC del chef Jordi Cruz. También se encuentra a poca distancia el Museo CosmoCaixa.
Jardins de Muñoz Ramonet
De los Jardines curiosos de Barcelona que hemos listado este es el más pequeño, pero no menos importante. La finca es conocida como Can Fabra. Construida por Fernando Fabra y Puig, fue 2º Marqués de Alella y alcalde de Barcelona.
En el jardín hay diferentes esculturas y dos estanques, el más grande fue la antigua piscina de la torre. Sin duda un remanso de tranquilidad junto a la bulliciosa calle Muntaner.
Jardines de la Maternitat
Este espacio verde fue construido para que el complejo de edificios que se construyeron para la Casa Provincial de Maternidad y Expósitos con fines benéficos, tuvieran una zona agradable por el que deambular y hacer reposo.
Estos jardines son preciosos en primavera debido a los árboles que hay. Están los llamados árboles del amor que suelen tener muchas flores de color rosa intenso. también hay ciruelos rojos. Uno de los árboles espectaculares que encontrarás son tres magnolias, uno de ellos alcanza los 12 metros de altura y una anchura de 5 metros.
Jardín Botánico Histórico
Este es otro de esos Jardines curiosos de Barcelona que más nos sorprendió cuando lo descubrimos. Habíamos pasado en innumerables ocasiones por al lado y nunca habíamos entrado. Está situado detrás del Museo Nacional de Arte de Cataluña.
En este jardín botánico cada domingo de Marzo a Noviembre está la Jugateca, un espacio para que los más pequeños hagan actividades relacionados con la naturaleza. Seguro que te sorprenderá, nosotros nos quedamos con la boca abierta la primera vez que lo visitamos.
Jardines Universitat de Barcelona
Si crees que en el centro de Barcelona no puede haber un lugar tranquilo estás equivocado. En la plaza Universitat dentro de la Universidad de Barcelona hay unos jardines preciosos. Accediendo por la entrada principal hay que atravesar el gran vestíbulo y llegarás a 10.000 metros cuadrados con casi 250 especies botánicas.
Las veces que hemos ido no nos hemos encontrado con mucha gente, incluso en temporada lectiva. Un lugar tranquilo en el que disfrutar de un libro bajo la sombra de los grandes árboles que hay repartidos por los jardines o estudiar antes de la siguiente clase.
Nos encantan los Jardines curiosos en Barcelona
¿Qué te ha parecido nuestra lista de jardines curiosos de Barcelona?, si quieres conocer más lugares interesantes, tenemos otro artículo con Jardines poco conocidos en Barcelona. Cerca de nuestra casa se inauguró un nuevo parque hace pocos años que bien podría estar en esta lista. Los Jardines de Pla i Armengol, un lugar recuperado para la ciudad con un pasado interesante.