Mura, un pueblo con mucho encanto

Que ver en Mura, un pueblo precioso de visita obligada cerca de Barcelona

En la comarca del Bages, provincia de Barcelona está el pueblo de Mura dentro del Parque Natural de Sant Llorenç de Munt. Hay lugares de los que te enamoras nada más verlos y este pueblo es sin duda alguna uno de ellos. A parte de pasear por sus calles también podrás descubrir el entorno que nada tiene que envidiar al pueblo. Te contamos que ver en Mura para que disfrutes de este precioso lugar.

Pasaje Camil Antonietti en Mura
Pasaje Camil Antonietti

Cómo llegar al pueblo de Mura

Si vas desde Barcelona puedes ir por la carretera BV-1221 que va desde Terrassa a Mura. Atraviesa el parque, por lo que puedes disfrutar de un paisaje precioso. Hay bastantes curvas y tendrás que ir con cuidado con los ciclistas, es una ruta muy utilizada por ellos. Si accedes por la autopista C-16 para luego enlazar con la carretera comarcal BV-1224, tiene menos curvas y el paisaje no es tan atractivo. Al atravesar el pueblo de Rocafort hay que ir con precaución, ya que las calles no son muy anchas y a partir de aquí hasta Mura la carretera tampoco.

La Iglesia de Sant Martí desde el mirador en Mura
La Iglesia de Sant Martí desde el mirador

Aparcar en Mura

Una vez en Mura hay diferentes zonas habilitadas para aparcar. Dentro del pueblo solo pueden hacerlo los residentes. Lo aconsejable es aparcar en el del centro de información o cerca de él y así dejarte aconsejar por los atractivos de la zona. Se pueden hacer diversas excursiones además de visitar el pueblo. Te dejamos un mapa con la ubicación de las zonas en las que se puede aparcar en Mura y sus capacidades.

Comer en Mura

En Mura y cerca de este hay varias fuentes a las que merece la pena hacer una visita. Hay unos cuantos restaurantes, te recomendamos reservar. Los fines de semana este pueblo suele estar muy concurrido. También hay una zona de barbacoas en la entrada al pueblo desde Rocafort.

La Pujada en Mura
La Pujada

Que ver en Mura

El pueblo no es muy grande, explora sus calles y disfruta de su arquitectura y descubrirás porque tiene tanta fama. A pesar de la cantidad de visitas que recibe, pasear por sus calles es una actividad tranquila de la que puedes disfrutar en familia y encontrar rincones muy bonitos.

Éric en el Molí D'En Faura
Éric en el Molí D’En Faura

Iglesia de Sant Martí y Ermita de Sant Antoni de Mura

No puedes dejar de ver en Mura el Passeig de Camil Antonietti y la iglesia de estilo románico de Sant Martí del siglo X. Solo se puede visitar el interior los domingos. Pasear junto a la riera de Nespres que pasa junto al pueblo hasta llegar a la iglesia de Sant Antoni de Pàdua, desde aquí comienza una pequeña excursión hasta el Gorg del Pare, una ruta preciosa para descubrir el entorno natural. Si haces la excursión del Gorg del Pare pasarás junto a la Fuente del Rector al lado del torrente de Estenalles. También verás la Fuente de L’Escolà.

Detalle del portal de la Iglesia de Sant Martí de Mura
Detalle del portal de la Iglesia de Sant Martí

Font de l’Era

En la calle de Sant Antoni que va a la Ermita, hay un parque infantil. Si desciendes por un camino de tierra hasta la riera de Nespres y la cruzas por el puente llegarás hasta la Font de l’Era, Fuente de la Era. En frente está la Era del Llobet, este lugar antes se utilizaba para trillar el trigo. Es una de las fuentes más visitadas del pueblo, disfruta de muy buena sombra y hay una mesa junto a la fuente para descansar y poder comerte el bocadillo.

La Ermita de Sant Antoni desde la Riera de Nespres
La Ermita de Sant Antoni desde la Riera de Nespres

Cueva de Mura

En Mura también hay cuevas y alguna se puede visitar. La cueva de Mura solo se puede acceder a ella a través de una visita guiada. Las visitas se inician desde el Centro de Información de Mura y hay que caminar hasta la cueva unos 45 minutos. La visita al interior es de 25 minutos. Como es lógico hay que reservar antes de ir. Centro de Información: 938 318 375

Que más ver en Mura

Te hemos dado unas cuantas ideas para ver en Mura, seguro que te sorprenderá. En la calle Alfons Sala, 15 hay un pequeño taller en el que hacen objetos con madera. Es un buen lugar para llevarte un recuerdo de tu visita a Mura. La combinación del pueblo junto a un entorno protegido y privilegiado hacen que no solo el municipio si no los alrededores den para hacer varias visitas, seguro que te enamorarás de Mura.

Un rincón dentro del pueblo de Mura
Un rincón dentro del pueblo

Qué más ver cerca de Mura

Si quieres explorar la zona te recomendamos que visites el Parque del Lago de Navarcles. Un lugar en el que poder dar un paseo, practicar deportes de aventura y hacer un picnic protegidos con la sombra de los árboles.

2 comentarios en «Que ver en Mura, un pueblo precioso de visita obligada cerca de Barcelona»

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: