Nuestra siguiente parada era Puerto Natales, queríamos ir al Parque Nacional Torres del Paine para realizar el famoso trekking de la W y para eso debíamos ir al país vecino, Chile. Era uno de los grandes objetivos de nuestro viaje y teníamos mucho trabajo por delante y muchas ganas de hacer la ruta.
Primera parte
De camino a Puerto Natales
El trayecto en autobús hasta Puerto Natales desde El Calafate en Argentina duró unas 5 horas. Podría haber durado menos si no fuera porque hay que pasar la frontera de Argentina a Chile. Hicieron bajar del bus a todo el pasaje y a parte de solicitar el pasaporte, registran las mochilas en busca de alimentos no declarados.
Hacia Chile no se pueden pasar frutas, verduras, arena, carne, etc, procedente de Argentina por lo que si no lo declaras y te pillan con estos productos en la mochila. Te hacen rellenar de nuevo los papeles o directamente te multan con 200US$. Parece absurdo que no dejen pasar ni una simple naranja, pero si no se quiere pasar un mal rato mejor dejarlo atrás.
Al principio nadie se lo tomó en serio. El personal de la frontera se tomaba con mucho celo su trabajo. Empezamos a ir casi todos los pasajeros del autobús al lavabo. Comenzamos a acumular varios kilos de alimentos que no nos hubieran dejado pasar a Chile en la basura. Imaginamos que no seríamos los únicos.
Por fin en Puerto Natales
La llegada a Puerto Natales estuvo llena de buenas sensaciones. El pueblo está en un enclave maravilloso, rodeado por el agua del Océano Pacífico que llega hasta aquí a través de canales y montañas preciosas que ofrecen una vista incomparable y unos atardeceres que quitan el hipo.
Nada mas bajar del bus en Puerto Natales nos encontramos con una niña de unos 4 años que portaba un cartel con el nombre de uno de nosotros. Ese mismo día habíamos llamado para realizar la reserva. La niña, junto con su madre, eran la representación del Hostel Casa Teresa.
Un establecimiento muy modesto, con una construcción que combina la chapa y la madera y que provoca que cuando caminas por el piso superior cruja toda la casa. En cualquier caso con el trato recibido consiguieron que nos sintiéramos como en casa. Habitaciones muy limpias y la sensación de estar en un sitio familiar. Era lo que necesitábamos.
Esa noche salimos en busca de una buena cena por Puerto Natales y dimos con un sitio genial, Restaurante Austral. Regentado por un hombre estupendo que nos amenizó la cena con su conversación y cenamos muy bien. La comida sí tiene muy buena calidad y por fin probamos carne muy sabrosa. Así que con la promesa de volver tras el trekking nos fuimos a descansar.
Más cerca del Parque Nacional Torres del Paine
La mañana siguiente la dedicamos a relajarnos un poco por Puerto Natales. Caminamos por la zona, conocimos los diferentes rincones y obtuvimos la información necesaria para realizar el ansiado trekking de la W y poder ver el Fitz Roy. Después de ver todas las opciones, decidimos que lo más viable para nuestra economía era ir con tiendas de campaña y acceder a las zonas de camping gratuitas dentro del parque.
También existe la posibilidad de ir a los refugios habilitados, pero si eliges esta opción tienes que saber que cada refugio te cobra una media de 50€, por lo que si el trekking se hace en unos 5 días, solo tienes que dedicarte a sumar. En Puerto Natales hay muchos sitios donde alquilar el material, nosotros fuimos al que colaboraba con Casa Teresa.
Alquilamos las tiendas de campaña y las esterillas, junto con un hornillo para poder comer algo caliente. Él mismo nos informó a cerca del recorrido y nuestra intención era hacer el recorrido en 5 ó 6 días, aunque luego por diferentes causas hubo modificaciones.
El plan inicial
Día 1: Inicio en el aparcamiento donde nos deja el bus ascender hasta el Campamento Torres haríamos noche. Esa tarde excursión hasta el Mirador de las Torres. |
Día 2: Desde el Campamento Torres al Campamento Italiano. |
Día 3: Excursión al Campamento Británico y volver a dormir al Campamento Italiano. |
Día 4: Del Campamento Italiano al Campamento Los Guardas. |
Día 5: Campamento Los Guardas al Campamento Las Carretas. |
Día 6: Excursión final hasta el punto donde coger de nuevo el bus |
Esa misma tarde terminamos de preparar el trekking comprando la comida que llevaríamos y sacando los billetes de bus para poder ir al día siguiente de Puerto Natales, hacia el Parque Nacional Torres del Paine.
Actualización 2019
Revisando esta entrada del viaje que hicimos en el 2008 a la Patagonia, hemos visto que ya no hay ninguna información del Hostel Casa teresa. Nos ha entristecido, la atención hacia nosotros fue exquisita y lamentamos que ya no estén. El Restaurante Austral sí sigue en activo.
Puedes buscar alojamiento en la zona y conseguir un descuento pásate por este enlace.