Parque Nacional Torres del Paine

Parte 2

En esta segunda parte explicamos nuestra ruta por el famoso Trekking de la W en el Parque Nacional de las Torres del Paine. Al principio el tiempo no nos acompañó, incluso sembró la duda del abandono. Tuvimos suerte y conseguimos disfrutar de un recorrido precioso, con unos paisajes que difícilmente olvidaremos.

Señal en el Parque Nacional Torres del Paine
Esto promete

Hacia el Parque Nacional Torres del Paine

Día 1, Hacia el Campamento Torres

Por la mañana un autobús nos pasó a buscar por Casa Teresa. Iba de hostal en hostal recogiendo gente. Menos mal que fuimos de los primeros porque a medida que se iba llenando el bus los sitios para sentarse iban escaseando. Al final y con la sorpresa de todos, porque teníamos por delante ciento y pico kilómetros, hubo gente que tuvo que ir de pie o sentada en el pasillo, ya que habían vendido más billetes que asientos, un desastre al que parece que ellos están habituados.

Puente bastante estrecho
Puente bastante estrecho

Por fin llegamos al Parque Nacional de las Torres del Paine y bajamos ansiosos para comenzar nuestro recorrido. Pero antes de entrar al Parque Nacional debíamos pasar por caja. Para poder acceder al parque nos hicieron pagar 15.000 pesos chilenos unos 20€. Después subimos a un minibus por 2.500 pesos para evitar 1h1/2 de caminata sin nada interesante.

Puente bastante estrecho
El mal tiempo nos acompaña

Empezamos el trekking de la W en el Parque Nacional Torres del Paine

Estaba muy nublado y llovía así que nos tapamos bien y a caminar. La ruta en esta primera etapa del Parque Nacional Torres del Paine tenía algo de desnivel y con la lluvia gran parte del camino se convirtió en un barrizal. Poco a poco fuimos ascendiendo hasta que llegamos al primer refugio, el Campamento Chileno. La gente se apiñaba huyendo del mal tiempo.

Camino al Campamento Torres en el Parque Nacional Torres del Paine
Camino al Campamento Torres

Comimos algo rápido y continuamos nuestro camino hacia el Campamento Torres. Este tramo es muy bonito, va ascendiendo por un bosque precioso y cuando menos te lo esperas ya has llegado a tu destino. Nosotros a causa del mal tiempo no veíamos nada, pero en principio se supone que la vista de las Torres desde ahí es estupenda, no tuvimos suerte.

Esa noche hizo mucho frío en el Parque Nacional Torres del Paine, Nos alegramos muchísimo de haber llevado el hornillo. Suerte que el guarda del campamento era un tío muy enrollado y nos facilitó agua caliente para el té. Los ánimos no estaban muy arriba. Pensábamos que si seguía así todos los días no íbamos a disfrutar nada del trekking W.

Plantando la tienda
Plantando la tienda

Decidimos esperar a ver cómo se iban desarrollando los acontecimientos para decidir. Esa misma tarde algunos fueron hasta el mirador, pero como era de esperar, no vieron absolutamente nada. Las Torres del Paine a pocos metros pero como única visión un manto blanco de niebla.

Día 2, Campamento Italiano

Pasamos una noche un poco difícil en nuestro primer día en el Parque Nacional de las Torres del Paine, no esperábamos pasar tanto frío. Cuando nos despertamos al día siguiente, el campamento estaba nevado. Desayunamos, recogimos lo antes posible y marchamos hacia nuestro siguiente destino, el Campamento Italiano. Al poco rato de empezar la caminata el tiempo comenzó a cambiar. Las nubes se levantaron y conseguimos intuir las Torres del Paine, algo era algo, por lo menos descubrimos que realmente estaban allí.

Lago Nordenskjöld en el Parque Nacional Torres del Paine
Lago Nordenskjöld

El camino de esta segunda etapa es muy bonito. Transcurre junto al Lago Nordenskjöld, sin mucho desnivel y con unos paisajes espectaculares. Con los ánimos renovados llegamos al Refugio Los Cuernos. Descansamos y cogimos fuerzas para el último tramo. Por lo que ponía en un cartel.

Lago Scottberg
Lago Scottberg

Nos quedaban 50 minutos hasta el Campamento Italiano. Hay que decir que aunque siempre el último tramo es el que se hace más largo, en esta ocasión se hizo eterno. El camino se aleja del lago y aunque sigue siendo muy bonito, las horas de caminata ya se hacían notar y nuestro deseo era llegar cuanto antes.

Refugio Los Cuernos
Refugio Los Cuernos

Conseguimos llegar al campamento italiano

Por fin conseguimos llegar al campamento que está junto a un río en el Parque Nacional Torres del Paine. Las vistas son geniales. Desde aquí se ve el Glaciar El Francés y la zona de acampada está protegida por árboles, un buen sitio para descansar. Por la noche de nuevo hizo frío, nada comparable con el día anterior pero las temperaturas eran bastante más bajas de los guardas esperaban. Nos reunimos y decidimos realizar algún cambio en nuestros planes.

Glaciar El Francés
Glaciar El Francés

Decidimos saltarnos la etapa del día siguiente y continuar hasta el Campamento Los Guardas. Etapa de nuevo muy larga pero de este modo ahorraríamos un día. Por la tarde dimos una vuelta por la zona y nos fuimos pronto a descansar.

Día 3, Campamento los Guardas

A la mañana siguiente el tiempo seguía mejorando en el Parque Nacional Torres del Paine. Continuamos nuestro recorrido. Nos dividimos, Jaume e Isaac se levantaron pronto y se fueron hasta el Campamento Británico para juntar las dos etapas y terminar todos en el Campamento los Guardas. Las dos primeras horas de recorrido hasta el Refugio Pehoe son muy tranquilas, no hay desnivel y el camino es muy agradable.

Los Cuernos del Paine
Los Cuernos del Paine

Desde el Pehoe hasta el Refugio Grey el recorrido tiene una dificultad media. Hay más desnivel y con el cansancio de las dos etapas anteriores hay que tomárselo con calma. La subida tiene su recompensa, ya que cuando llegas a la cima, con muchísimo viento divisas por primera vez el Glaciar Grey. Desde aquí la vista es increíble, el tamaño del glaciar es una pasada y acaba en tres lenguas de hielo.

Elena descansando en el parque Nacional Torres del Paine
Elena descansando

Ante la espectacular vista recuperamos fuerzas y con la ilusión de acercarnos al glaciar continuamos nuestro camino. Desde aquí hasta el Refugio Grey es todo bajada, a veces no sabes si es mejor subir o bajar, en este caso o por lo menos para mi es mejor la subida, hay mucho desnivel y las rodillas sufren bastante en esta bajada. Como siempre el paisaje por el que vas pasando es una pasada y merece la pena todos el esfuerzo.

Llegamos al Refugio Grey

Al llegar al Refugio Grey, nos reunimos los 4 que estábamos haciendo la etapa del mismo modo. Al ir cada uno a nuestro ritmo nos habíamos separado. Retomamos fuerzas para la última subida y llegar al Campamento Los Guardas. Esta subida es bastante dura. Hay un cartel avisando que es 1 hora para hacer 1 km. El camino parece estar hecho de escalones y con bastante desnivel.

Sube que te sube en el Parque Nacional Torres del Paine
Sube que te sube

Fue un kilómetro eterno, poco a poco y con mucha calma conseguimos ir ascendiendo y por fin llegamos a nuestro destino. Montamos nuestro campamento y al rato nos reunimos los 6 de nuevo, la etapa que hicieron Jaume e Isaac fue muy dura. Hicieron en total unos 40 kms y con problemas de pérdidas por la nieve en el tramo hasta el Campamento Británico.

Lo importante es que ya estábamos todos juntos. La verdad es que pasamos un mal rato esperándoles sin saber qué les había pasado. No teníamos manera de comunicarnos entre nosotros. Como premio a este día,  los seis nos fuimos al cercano mirador, donde a vista de pájaro te sitúas sobre el glaciar Grey y puedes observar su majestuosidad.

Cartel del Campamento Los Guardas en el Parque Nacional Torres del Paine
Cartel del Campamento Los Guardas

Ese momento fue increíble, los 6 en silencio con un té calentito en las manos ante un glaciar. La sensación indescriptible, una recompensa bien merecida, sin duda uno de los mejores momentos del trekking en el Parque Nacional Torres del Paine y del viaje.

Día 4, Hacia el final del Trekking

Por la mañana decidimos hacer el último cambio en nuestro recorrido. Habíamos cubierto el trekking de la W y lo único que quedaba por decidir era si coger el ferry de vuelta en el Lago Pehoe o bien hacer un día más de etapa e ir caminando. La mayoría decidimos volver en el ferry, que es la forma más habitual de regresar.

El mejor momento del viaje en el Parque Nacional Torres del Paine
El mejor momento del viaje

Después de recoger nuestro campamento y con la alegría de haber realizado el trekking de la W, a pesar de haber tenido todo tipo de inconvenientes. Realizamos la última etapa  hasta el muelle del Lago Pehoe. Por la tarde cogimos el ferry para dejar atrás el Parque Nacional de las Torres del Paine. Tras unas dos horas en autobús, donde el conductor tuvo que abrir todas las ventanas. El olor que desprendíamos todos después de varios días de pateo y sin ducharnos era importante.

Esperando el ferry en el Parque Nacional Torres del Paine
Esperando el ferry

Llegamos a Puerto Natales

Al llegar a Puerto Natales en Casa Teresa no tenían sitio para nosotros. Nos habíamos adelantado 2 días. Buscaron alojamiento en el hostal de al lado donde descansamos esa noche. Al día siguiente volvimos a nuestro querido Hostel, fue como llegar a casa. Cenamos de nuevo en el Restaurante Austral. El dueño otra vez nos trató genial y todos pedimos bistec a lo pobre, con un huevo frito encima y patatas fritas ¡buenísimo!.

En el Restaurante Austral
En el Restaurante Austral

Decidimos tomarnos el día siguiente con mucha tranquilidad y descansar de la paliza de los últimos 4 días en el Parque Nacional Torres del Paine. Aprovechamos para preparar el resto del viaje. Nos conectamos a internet para reservar nuestro alojamiento en El Chaltén, nuestro próximo destino.

Si quieres beneficiarte de un descuento en tú próximo alojamiento te dejamos un enlace para ello.

Deja un comentario