Escalada en Turquía y Elena vuelve a casa

Nos Íbamos a juntar con 2 amigos en una zona de escalada en Turquía. Pero con mucha pena Elena se tenía que volver a casa, se le acababan las vacaciones. Nos acercaríamos a Geyikbayiri a pasar una noche y disfrutar de la tranquilidad de la montaña y dejar otra vez Antalya esperándonos.

Elena vuelve a Estambul

Me levanté pensando que mi viaje prácticamente había llegado a su fin. Quim y Nuri continuaban viaje pero yo inevitablemente tenía que volver al dichoso curro… qué le íbamos a hacer.

En el hostel había un grupo bastante grande de Noruegos que habían pasado allí la noche. Era un grupo organizado y les habían preparado un super desayuno. Los dueños se portaron muy bien y nos incluyeron en el banquete, un detallazo del que disfrutamos bastante.

Adalar Beach Club en Escalada en Turquía
Adalar Beach Club

Como no teníamos mucho que hacer hasta la tarde, simplemente dejamos pasar las horas relajados, dando vueltas por el centro. Fuimos haciendo unas fotos allí otras allá. Nos tomamos un zumo con truco, nos quería meter una clavada, pero a estas alturas ya no picábamos como pardillos recién llegados y al final nos los dejó al precio normal.

Hacia el aeropuerto de Antalya

El conductor del bus del aeropuerto me hizo una gran despedida yendo como un loco por la carretera. Así no se me olvida como conducen en Turquía, una pasada. Luego el típico mal rato en el aeropuerto hasta que nos despedimos. Pasé a la zona de embarque donde sufrí bastante retraso por lo que mi llegada a Estambul se produjo más tarde de lo deseado llegando de noche al hotel.

Pero bueno eso si que son gajes del viajero. El avión era de la compañía Turkish Airlines y tengo que decir que me trataron estupendamente con muy buen servicio a bordo. Definitivamente las compañías españolas tienen mucho que aprender y no cobrarnos hasta por respirar como hacen.

Torre del reloj de Antalya
Torre del reloj

Hacia Geyikbayiri, la zona de escalada en Turquía

Nuri y Quim continuaron el viaje. No sin antes volverse medio locos para terminar yendo a la estación de Otogar para pillar un taxi que les llevaría al encuentro de Roger y Jaume que estaban en la zona de escalada de Geyikbayiri esperándoles. En el aeropuerto les pedían el doble así tuvieron que buscarse la vida para no picar.

De nuevo el taxista resultó ser un conductor de fórmula 1 y les llevó como un loco. Cuando parecía que estaban llegando decidió ir pisando huevos para así hacer cuadrar el taxímetro con la tarifa que les había dicho de entrada. Para colmo no sabía llegar y tras unas cuantas vueltas y el consiguiente incremento de la factura consiguieron llegar a la zona de escalada en Turquía y a la Ecofarm Rasayana donde dormirían.

Zumo de granada en Antalya. Escalada en Turquía
¿Zumo de Granada?

El alojamiento era bastante chulo, todo ecológico, no te permitían andar calzado por las instalaciones y ambiente de escaladores. Para terminar el día los cuatro cenaron como reyes y estuvieron charlando haciendo planes para el día siguiente. Jaume y Roger llevaban unos días escalando en Geyikbayiri, pero estaban alojados en el camping JoSiTo muy cerca de la zona de escalada en Turquía. Al día siguiente irían a las ruinas de Olympos.

Últimas horas de Elena en Estambul

Bastante cansadilla y desanimada llegue al Istanbul Hostel, aunque llegué sola se acordaban de mi y me trataron bastante bien dándome conversación y haciendo que me sintiera bastante a gusto. Conocí a una de mis compañeras de habitación, una japonesa que viajaba sola y tras una vueltecilla por la zona decidí irme pronto a dormir.

La costa de Antalya
La costa de Antalya

A la mañana siguiente con más ánimo conocí a mi segunda compañera de habitación. Una brasileña que llevaba una buena temporada viajando sola por Siria, Jordania y Turquía, así que tras ponerme los dientes largos con sus relatos emprendí camino hacia el Gran Bazar donde me quedaban por hacer algunas compras.

Lámparas turcas en escalada en Turquía
Lámparas turcas

Dicho y hecho, unas compritas y aproveché para hacer algunas cosas que quería realizar antes de irme de Estambul. Me acerqué a tomar un té en la tetería del cementerio, auténtica donde las haya. Visita a la Mezquita de Süleymaniye muy chula y que no habíamos visitado, hoy en día es la más importante de Estambul. Para colofón del viaje unas riquísimas pastitas turcas.

Un puesto de mazorcas en Estambul
Puesto de mazorcas en Estambul

Durante la vuelta del viaje tuve mi última sorpresa, situaciones que suceden muy de vez en cuando al viajar y que hay que saborear. En el avión de vuelta conocí a dos españoles que habían pasado unos días en Estambul y tuvimos muy buena conexión. Pasamos las últimas horas juntos contándonos nuestras respectivas aventuras y tuvieron el detallazo de llevarme a casa, por lo que la vuelta fue un poco más dulce. Tengo que decir que no les he vuelto a ver, ni siquiera recuerdo sus nombres, pero me hicieron sentir muy bien, de esas personas que recuerdas con una sonrisa.

Actualización 2019 del alojamiento en Estambul

Cuando nos alojamos en Estambul en el 2011 el Istanbul Hostel tenía literas para dormir con más gente en la misma habitación. Actualmente ha cambiado de nombre, ahora se llama Terrace Guesthouse y por lo que hemos visto en Booking ahora solo disponen de habitaciones. Igualmente dejamos el enlace pero es más caro que cuando nosotros lo visitamos. Es una pena porque era muy barato y estaba muy bien para mochileros.

Deja un comentario