Museo de la Cerámica de La Bisbal d’Empordà

A veces encontramos lugares sorprendentes. El Museo de la Cerámica de la Bisbal d’Empordà, lo descubrimos por casualidad. Estábamos de visita por la zona y cuando pasamos por delante nos llamó la atención. Así que decidimos hacerle una visita a este Museo de Terracotta en esta preciosa zona de cataluña. Está en el interior de una antigua fábrica de cerámica, el lugar ideal para un museo de este tipo. Si tienes pensado visitar esta zona del Baix Empordà, incluye este museo en tus planes, seguro que te resultará tan interesante como a nosotros.

Museo de la Cerámica de la Bisbal d'Empordà
Exterior del Museo de la Cerámica

Dentro se puede explorar el método tradicional y contemporáneo de la cerámica en el Museo de la Cerámica de La Bisbal d’Empordà. Fundado en 1991 y ubicado en una antigua fábrica de cerámica, el museo tiene como objetivo preservar y promover el patrimonio científico, técnico y artístico de la cerámica local. Desde talleres hasta exposiciones, pudimos descubrir la rica historia y el significado cultural de esta importante industria en la región.

Historia del Museo de la Cerámica

El Terracotta Museo de la Bisbal se encuentra en un espacio históricamente dedicado a la fabricación de cerámica. A principios del siglo XX, en este lugar ya operaba una alfarería llamada «Àmfora», especializada en cerámica doméstica.

En 1922, Salvador Fuster compró un solar de 5.467 m² en la calle Industria nº 8 para construir una fábrica de cerámica de revestimiento. El éxito de esta nueva industria pronto llevó a su expansión. En 1926, Fuster adquirió un solar contiguo, que había sido utilizado por «Nicolau i CIA» para la fabricación de cerámica para la construcción, con el fin de destinarlo a almacén y embalaje. En 1928, se constituyó la Sociedad Terracotta-Fuster SA, con el arquitecto Pelayo Martínez como uno de los principales accionistas, para continuar la actividad con un enfoque más industrial.

Interior del Museo de Terracotta
Màquinas de la época en la que funcionaba la fábrica

La fábrica evolucionó arquitectónicamente desde su núcleo inicial (antes de 1922) hasta la configuración actual del edificio, mediante sucesivas ampliaciones y reestructuraciones, culminando con la última ampliación en 1970. La producción continuó con altibajos hasta 1984, cuando cesó definitivamente. En 1987, el Ayuntamiento de la Bisbal adquirió el edificio para instalar el museo.

El Museo de Cerámica de Terracota de La Bisbal d’Empordà se creó en 1991, un año significativo que marcó su fundación y el inicio de su camino para convertirse en una institución destacada en el mundo de la cerámica. Situado en la encantadora localidad de La Bisbal d’Empordà, el museo nació de la visión de mantener y celebrar el rico legado de la cerámica en la región. Su creación representó un momento crucial en la preservación y promoción de la industria cerámica local, reflejando la arraigada importancia cultural e histórica de esta forma de arte en la zona.

Colección Tradicional en el Museo de la Cerámica

El Museo de la Cerámica tiene dos plantas. En la principal se encuentra la exposición permanente, hay maquinaria antigua de cuando la fábrica estaba en funcionamiento y puedes ver cómo se realizaban los productos, las diferentes técnicas y el material que se utilizaba para fabricar los elementos. También hay 3 hornos en los que se cocían las piezas para convertirlas en cerámica.

Podrás ver artículos utilitarios hasta objetos decorativos y ceremoniales, la colección tradicional proporciona una visión de las dimensiones históricas, culturales y artísticas de la cerámica, ofreciendo a un viaje en el tiempo mientras se sumergen en la belleza y el ingenio de estas creaciones intemporales.

Antigua màquina para realizar platos en el Museo de la Bisbal d'Empordà
Antigua màquina para realizar platos

Cerámica Artística y Contemporánea

En la segunda planta es posible ver creaciones realizadas en cerámica de diferentes artistas. Pudimos ver piezas espectaculares, pero no las pudimos fotografiar porque está prohibido. Aún así nos sorprendió la gran cantidad y calidad de las piezas expuestas. No esperes encontrar solo 4 piezas mal contadas, en este Museo de la Cerámica podrás ver en primera persona la importancia de que ha tenido esta industria en la zona. Es interesante hacerle una visita de vez en cuando para descubrir estos creadores, que podrás ver en esta parte del museo.

Diferentes piezas antes de finalizar su proceso
Piezas de diferentes tipos

Talleres y Actividades

El Museo de la Cerámica ofrece una diversa y enriquecedora gama de talleres y actividades diseñados para atender a un amplio espectro de público, incluidos, entre otros, niños, estudiantes, familias y entusiastas del arte. Estos programas interactivos y envolventes están cuidadosamente diseñados para proporcionar a los participantes experiencias prácticas y conocimientos sobre las distintas facetas del arte de la cerámica, que abarcan técnicas, historia y procesos de producción, fomentando así una comprensión profunda y multidimensional del oficio.

Si vas con peques de 5 a 12 años, puedes pedir la visita autoguiada «El Manual del pequeño ceramista» cuando compres la entrada. Una manera de convertir a los más pequeños en aprendices de ceramistas a través de unas pruebas y enigmas que deberán resolver en la exposición permanente. Si consiguen resolver las diferentes pruebas, al final recibirán un premio.

Museo de la Cerámica de la Bisbal d'Empordà
Vasijas en la exposición

Cómo llegar al Museu de la Cerámica

El Museo de Cerámica de Terracota se encuentra en la localidad de La Bisbal d’Empordà, en la provincia de Girona. Te contamos las mejores opciones para poder acercarte hasta este municipio de la comarca del Baix Empordà.

La Bisbal d’Empordà en vehículo propio

La manera más rápida de llegar hasta la Bisbal d’Empordà es en vehículo propio. Te contamos cómo llegar al Museo de la Cerámica desde Barcelona. Se tarda algo más de 1 hora y media en cubrir los 130 kilómetros que separan la Bisbal de Barcelona. Sal de Barcelona por la AP/ dirección Girona y una vez llegues a la salida 9AB, tómala en dirección Lloret de Mar/Sant Feliu de Guixols y circula por la C-35 para posteriormente seguir por la C-65. Esta carretera más adelante pasa a llamarse C-31, cuando llegues a la altura de Palafrugell, sin abandonarla, cambiará de nombre y se convertirá en la C-66 la cual te llevará hasta la Bisbal d’Empordà.

Entrarás a través de la carretera C-66 por la calle 6 de octubre en la Bisbal d’Empordà, no te despistes, porque a la derecha verás un edificio a la altura del número 99, decorado con cerámica. Entra con el vehículo, dentro se puede aparcar.

Museo de la cerámica en transporte público

También es posible llegar hasta la Bisbal d’Empordà en transporte público, aunque la inversión en tiempo es mayor. Te recomendamos coger el tren de Alta Velocidad hasta la ciudad de Girona. Desde la capital de la provincia, junto a la estación de tren se encuentra la de autobuses y desde esta sube a la línea 42 que te llevará hasta la Bisbal d’Empordà. Des la parada que hay en la Plaza Pere Lloberes, hasta el Museo de la Cerámica tendrás que caminar unos 5 minutos.

Uno de los hornos en el Museo
Uno de los hornos

Horario y entradas del Museo de Terracotta

La entrada general al Museo de la Cerámica es de 6€, los menores de 10 años no pagan entrada. Hay varias modalidades para conseguir la entrada reducida y en algunos casos gratuita. Las entradas al museo se compran allí, no hay posibilidad de adquirirlas online. Te dejamos el enlace a la web del Museo de Terracotta para que puedas ver si tu caso lo permite. Te dejamos los horarios del Museo para que puedas organizar tu visita.

De septiembre a junio

Los lunes el museo está cerrado, excepto los que caigan en festivo. Los meses de julio y agosto el museo cierra a las 19:30 de lunes a sábado.

De martes a viernesDe 10 a 13h y de 16 a 19h
SábadosDe 10 a 14h y de 16 a 19h
Domingos y festivosDe 10 a 14h

La red de museos MNATEC

El museo de la Cerámica está dentro de la red del patrimonio industrial de Cataluña. La red de MNATEC, Engloba hasta 26 centros en los que podrás descubrir el gran pasado industrial del país. Hemos visitado unos cuantos, como el Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica que se encuentra en Terrassa, el de la Colonia Sedó en Esparraguera o el Museu del Ciment entre otros. Son un legado muy interesante y gracias a ellos podemos conocer de primera mano muchos sectores de la industria.

Qué más hacer en la Bisbal d’Empordà y alrededores

Te recomendamos una visita al casco antiguo de la Bisbal d’Empordà. También puedes acercarte al Castillo de la población que se encuentra al lado, se puede visitar, pero solo de viernes a domingo. Es un castillo románico del siglo XI/XII un símbolo de la ciudad cargado de historia.

En los alrededores también hay muchos lugares que te recomendamos conocer. Nuestro paso por la Bisbal d’Empordà fue para visitar el Castell de Púbol, un lugar en el que vivió sobre todo la mujer de Salvador Dalí, Gala. Cerca de la población también se encuentra el precioso pueblo medieval de Peratallada y Palau-Sator. Monells es otro de los pueblos que no deberías perderte si visitas la Bisbal, se encuentra a pocos kilómetros.

Peratallada uno de los preciosos puebloc con encanto
Peratallada

8 comentarios en «Museo de la Cerámica de La Bisbal d’Empordà»

Deja un comentario

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Elena Infante + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web http://losviajesdequimyelena.com + info