Comenzábamos un nuevo viaje, esta vez íbamos a visitar Lanzarote con niños. Hacía tiempo que teníamos planeado visitar las Islas Canarias, pero no se habían alineado los astros para conseguir viajar a este espectacular destino que tiene una gran oferta de lugares para visitar.
¿Por qué Lanzarote?
Ya habíamos estado en Canarias hacía años. Por trabajo visité varias islas (Quim). En el 2003 estuve 2 meses y medio en Gran Canarias. Elena vino a visitarme varias veces y aprovechamos para visitar la isla. Aún no existía el blog, por eso no lo encontrarás aquí.
Decidimos visitar Lanzarote con niños sobre todo por los volcanes, ya que a Éric le gustan o eso creíamos, durante el viaje se quejaba de que solo había volcanes según él. Al final conseguimos durante el viaje que disfrutase más de la isla.
Vamos que nos vamos
Teníamos el vuelo el viernes 30 de agosto, era la opción más barata para aprovechar al máximo los pocos días que teníamos para viajar este año. Al viajar con niños y un poco cargados la mejor opción para ir al aeropuerto fue el taxi. El problema lo teníamos en la terminal.
Tuvimos la gran suerte de que nos tocase el segundo fin de semana de huelga de personal de seguridad y de handling. La semana anterior solo fueron sábado y domingo, pero este fue 30 y 31 para molestar un poco más.
Fuimos con tiempo y ¡sorpresa!, el personal de Vueling nos dirigió a un mostrador para familias, nos atendieron en seguida. Para pasar el control de seguridad, el aeropuerto de El Prat tiene un acceso para familias que hemos utilizado desde que nació Éric. Lo mismo, pasamos sin problemas. Puede que haya sido la vez que más rápido hemos accedido a la zona de embarque.
En la terminal de embarque
Después de desayunar tranquilamente vimos la asignación de la puerta de embarque. Todo no podía ir como la seda, nuestra puerta estaba en la otra punta de la terminal en un segundo piso al que se podía acceder en ascensor. Aquí se acabó el presupuesto de Aena.
Para acceder al finger, después de pasar el control de billetes tuvimos que bajar por las escaleras a mano el carro con Álex y otras familias se encontraron con la misma sorpresa, no hay ningún ascensor. Cosas extrañas del mundo moderno.
Despegamos puntuales, dos aviones por delante del nuestro lo hacía un boeing 747. Durante el vuelo Éric abrió su botella metálica de agua y debido a la presión en cabina el agua salió disparada como un geiser, mojándolo a él y a algunos pasajeros que había detrás que se lo tomaron bastante bien.
Álex pasó un vuelo tranquilo, cuando descubrió el pestillo para bajar la mesita no paró de jugar con este. Para Álex era su primer vuelo y fue bastante bien.
Pasaporte lúdico
Hace tiempo vimos que algunas familias viajeras hacían un pasaporte lúdico para que los más pequeños se integrasen mejor en los viajes. Este año hicimos uno a Éric para probar. El éxito fue total, cuando una semana antes del viaje se lo enseñamos, le gustó tanto que quería empezar a usarlo antes de viajar.
Después de una semana era el momento de abrirlo y en el avión ya pudo usarlo. Lo hicimos nosotros, en breve os mostraremos nuestro proceso y a ver si te animas, da trabajo pero el resultado merece la pena. En la web Bebé a Mordor tienen muchos, si no tienes tiempo para hacer el tuyo te lo puedes descargar. Es ideal para viajes niños.
¡Llegamos a Lanzarote!
Una vez en tierra los trámites de siempre, recogida de maletas sin problemas y a por el carro de Álex y el maxi cosi. Fue una peñazo llevarlo, pero no tuvimos alternativa debido a que la empresa de alquiler de coches no disponía de sillas para bebés.
El coche lo alquilamos con la empresa PlusCar en junio y fue la opción más barata de todas las que había. Seguro a todo riesgo sin franquicia y con silla para niño incluida, por 9 días nos salió por 166,77 un skoda familiar. Alquilado con más tiempo o fuera de temporada se puede conseguir más barato.
Nos dirigimos a Costa Teguise para dejar las maletas y comer que ya tocaba. Habíamos reservado en los Apartamentos Tabaiba por 49,5 la noche a través de Booking. Los apartamentos tienen cocina y piscina comunitaria. No estuvimos mal, salvo por un pequeño problema de cucarachas que descubrimos que es algo común en la isla, por lo menos en esta zona.
Comenzamos a visitar Lanzarote con niños
Después de liberarnos del peso del equipaje nos acercamos a la ciudad de Costa Teguise para comer. Nos acercamos a un restaurante que vimos, El Cochino Cojo en Tripadvisor estaba bien valorado y encima junto a un parque infantil, el lugar perfecto si vas con niños. Éric en seguida se fue a jugar. Comimos muy bien y por fin pudimos saborear las papas arrugadas que tanto nos gustan.
Hicimos la compra en un Supermercado Dino, una cadena de las Canarias. Después de dejar las cosas en casa, cogimos los bártulos y fuimos a la playa del Jablillo. Hacía bastante viento, pero ya teníamos ganas de disfrutar de la isla.
Éric en seguida se puso a buscar conchas, la playa del Jablillo es ideal para ir con niños y cuando baja la marea se crea una pequeña balsa para que los peques jueguen sin problemas, aún así el agua es tranquila debido a una protección que tiene con piedras y no entra oleaje fuerte.
El largo día lo acabamos en el apartamento haciendo nosotros la cena para ir a descansar, nos esperaban 8 días para recorrer la isla y ya teníamos muchas ganas de comenzar a conocer Lanzarote con niños. Íbamos a empezar por el Jardín de Cactus.
Comer en Lanzarote
Si buscas restaurante en Lanzarote, te dejamos una guía de los que visitamos cuando viajamos a esta preciosa isla. Comimos muy bien y seguro que si vas a alguno de ellos podrás disfrutar de la gastronomía Canaria.
Muchas gracias por compartir esta experiencia tan hermosa. Excelente artículo, excelentes consejos y recomendaciones
Nos alegra que te haya gustado. Muchas gracias María