Trip Drop y Fiers et Forts

Hace un año aproximadamente descubrimos a Trip-Drop y en la celebración del tercer aniversario de  BCNTB vinieron y explicaron su proyecto con una pasión contagiosa. Así que decidimos ir al centro Fiers et Forts aprovechando un viaje a Marruecos.

Cuando fuimos a Vietnam hace años nos hubiera gustado ayudar de alguna manera aprovechar nuestro desplazamiento, pero en aquella época no supimos como movernos ni conocíamos Trip Drop.

Con la directora Dorinne
Entregando todo lo reunido en Fiers et Forts
Llevando ayuda a través de Trip Drop
Faltaba Laia

¿Qué es Trip Drop?

Trip Drop es un portal en el cual puedes buscar el destino al que vas a ir a disfrutar tus vacaciones y descubrir si hay alguien que necesita ayuda de algún tipo. En la web de ellos podréis sorprenderos con algunas de las ayudas que han hecho otros viajeros. Normalmente siempre hay algún hueco en la mochila para que quepa algo o puedes recaudar dinero entre amigos y conocidos y comprarlo allí, de esa manera ayudas al negocio local.

Parte del material que llevamos de la mano de Trip Drop
Parte del material que llevamos
Caja con los medicamentos de Trip Drop
Caja con los medicamentos

En nuestro caso nos desplazamos a Marruecos, concretamente a Marrakech. Descubrimos que hay un centro de menores en riesgo de exclusión social que necesitan de todo. No reciben ningún tipo de ayuda del estado, solo de privados. Así que nos pusimos en marcha, era nuestra primera vez así que no sabíamos lo que íbamos a conseguir, pero estábamos muy emocionados.

Niños en el comedor de Fiers et Forts
Niños en el comedor de Fiers et Forts

Recibimos ayuda de amigos y familiares

Lo propagamos por nuestras RRSS, tanto del blog como privadas y en seguida tuvimos diversas respuestas. Queremos aprovechar para agradecer a todos los que nos echaron una mano, tanto material como económicamente, entre ellos a:

Llar D’Infants Donald

Muero por Viajar

A donde quiera que vaya

Germania  Mora

Familia y amigos.

En especial gracias a Laia Sudrià y Jaume Pons que nos acompañaron en la aventura.

Conseguimos reunir algo más de 20kg de ropa y 250€. Con parte de ese dinero compramos ropa interior de diferentes edades, ya que consideramos que de segunda mano no era muy higiénico. También compramos forros polares, en la zona también hace frío y no suelen tener ropa de abrigo. El dinero sobrante lo guardamos para comprar medicamentos allí, ya que son más baratos en Marruecos y así ayudamos al negocio local. Si los hubiéramos comprado aquí no habríamos podido juntar mucha cantidad.

Una ventaja que teníamos era el hecho de poder llevar una mochila que sustituía la que podía transportar Éric, así que podíamos cargar con ese peso sin tener que pagar exceso de equipaje.

El centro Fiers et Forts

El centro Fiers et Forts se encuentra en Tamesloht un pueblo cercano a Marrakech y el día 8 de Diciembre antes de acercarnos al centro hicimos una parada en una farmacia de Marrakech y les explicamos nuestro objetivo. Nos queríamos gastar 1000dh, unos 100€ aproximadamente. Los farmacéuticos nos preguntaron que para cuando lo queríamos, para ese mismo día, nos contestaron que lo tendrían en 2 horas.

La puerta principal de Fiers et Forts gracias a Trip Drop
La puerta principal de Fiers et Forts

Les dijimos que nos los teníamos que llevar en ese momento, así que se pusieron manos a la obra y empezaron a sacar medicamentos infantiles de todo tipo, mucolíticos, antinflamatorios, gasas, desinfectante, etc… se pasaron en 1000dh y tuvieron que sacar unos cuantos y cuando estaba la cosa en 1300dh les dijimos que daba igual y que lo que se pasaba lo poníamos nosotros porque si no aún estaríamos allí.

La zona de la granja de Fiers et Forts
La zona de la granja de Fiers et Forts

Con una caja llena de medicamentos, ropa y algo de material escolar nos pusimos en camino, nos costó bastante llegar al centro, de hecho tuvimos que llamar para que vinieran a buscarnos, esto lo tendríamos que haber organizado mejor.

La zona de juegos
La zona de juegos

Entrega del material al centro

Una vez en Fiers et Forts, Dorinne la directora del centro nos recibió en la puerta y accedimos al interior para dejar nuestro cargamento sobre la mesa de una sala de reuniones, a nosotros nos parecía una ayuda escasa, pero Dorinne nos agradeció en varias ocasiones la ayuda proporcionada. Ojalá hubiésemos podido conseguir más. El momento más bonito fue cuando les explicó a los niños porque estábamos allí y todos juntos nos dieron las gracias seguido de un aplauso, solo con eso ya mereció la pena.

Después nos acompañó por el centro y fue explicándonos como funcionaban y respondiendo a nuestras preguntas. En este centro llegan niños en riesgo de muerte, abandonados o que han sufrido agresiones. Son derivados a través de juzgados que los conocen y aquí tienen la oportunidad de conseguir un futuro mejor.

Una de las aulas
Una de las aulas

Disponen de huerto en el cual pueden cultivar alimentos que posteriormente podrán comer, granja, aulas para poder aprender. Como ella nos dijo en varias ocasiones son una gran familia, los niños pueden salir a realizar actividades fuera del centro, actualmente hay unos 110 niños allí.

Cuando llega la edad en la que deben abandonar el centro disponen de algunas casas en Marrakech para que puedan adaptarse a la vida en el exterior y que no sea un cambio radical que no puedan superar. La impresión que nos dio Dorinne fue de una persona que ama lo que hace y nos encantó poder conocerla, esperamos que más viajeros puedan echar una mano, siempre hay un hueco durante el viaje y en la mochila, seguro que en Trip Drop encontráis a quien ayudar.

6 comentarios en «Trip Drop y Fiers et Forts»

  1. Que experiencia tan maravillosa. Gracias a los tres por lo que habéis hecho por esos chavales y chavalas. Los valores que le trasmitís a Éric son fantásticos. Gracias!!!

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: