En nuestro segundo día en Londres íbamos a hacer otro día maratoniano. Visitaríamos Hyde Park, Covent Garden la Zona Olímpica y aprovechamos para volver por el centro. Nos encanta Londres y teníamos una agenda llena y queríamos visitar un montón de sitios. Al día siguiente visitaríamos uno de nuestros mercados favoritos en Londres, Camden.
Dormir nos sentó muy bien después del día tan intenso que tuvimos el día anterior. A las 23h más o menos ya no podíamos con nuestra alma y caímos en la cama doblados. Nuestros amigos Australianos ya estaban durmiendo desde hacía un rato así que con la excusa de no encender la luz para no despertarles les imitamos y hasta la mañana siguiente a las 8:30h.
Tras sendas duchas dejamos a las marmotas australianas navegando sin parar con sus portátiles. Comenzamos el día desayunando en una cafetería cerca del hostel que se llamaba Café Nero y la verdad es que estaba muy bien con WIFI gratis incluida.
La Zona Olímpica de Londres
Con la barriga llena, rumbo a Stratford, donde estaban construyendo la zona olímpica. La verdad es que teníamos la esperanza de poder hacer bastantes fotos para el reportaje, pero como es lógico aun les quedaba bastante por terminar y no dejaban pasar a la gente. Hicimos lo que pudimos y continuamos nuestra ruta ya lo veríamos acabado cuando hiciesen los Juegos olímpicos por la tele.
Visitamos Hyde Park
Ya era la hora de comer, decidimos comprar algo en un supermercado. Aquí hay mucha costumbre de comprar comida preparada y hemos imitado a los Londinenses en un domingo cualquiera. Nos hemos tirado en el césped de Hyde Park y hemos disfrutado de la sombra mientras comíamos y veíamos como se torraban al sol cómo los lagartos. Hacía de nuevo bastante calor, ¿quién dijo que en Londres hacía frío y nunca salía el sol?
Teníamos muchas ganas de ver a los charlatanes en Speakers Corner, un rincón de Hyde Park en el que cualquiera puede subirse en un pedestal o escalera y empezar a charlar y dar un discurso mientras los que lo deseen escuchan o entran en la discusión. La verdad es que no tenía el día de interpretadora de mapas y digamos que hicimos el Trekking de la W de Patagonia pero en Hyde Park, al final lo conseguimos. Había muchísima gente, sobre todo hablando de religión, era curioso ver como muchos participaban, algunos con verdadera pasión, alucinante.
Covent Garden
Después de visitar Hyde Park continuamos la jornada. Bajamos al metro esta vez hasta Covent Garden. Una zona con mucha vida donde hay un mercado emblemático de Londres. Llegamos un poco deshidratados y tras varios intentos por sentarnos en una terracita, estaba bastante lleno, terminamos comprando bebidas en un puesto y nos recuperamos sentados escuchando la música que salía del interior del mercado.
Como era bastante atrayente al final hemos acabado entrando y disfrutamos primero de unos músicos que tocaban música clásica y luego de una pareja de cantantes de ópera que ponían la piel de gallina. Esta zona nos gustó mucho precisamente por el ambiente, en cada rincón encuentras a alguien cantando o haciendo algún espectáculo callejero, muy muy chulo la verdad.
¿Puente de Londres o Tower Bridge?
Ya estaba bajando el sol así que nos dirigimos al Puente de Londres, o eso pensábamos nosotros. Después de dar un paseo desde la estación de Bank, que era la más cercana, estaba de obras. Nos hemos dado cuenta de que efectivamente el puente de Londres era otro diferente no al que queríamos ir. Al que queríamos ir era a al que conocemos todos con las dos torres, que en realidad no se llama así. Por lo que ale, de nuevo pateando mientras hacíamos fotos del atardecer llegamos. Esta vez sí, al Tower Bridge, dejamos que llegara la noche sobre el puente disfrutando de las vistas del río.
Quim tenía muchas ganas de tomar una pinta en un típico pub inglés. En la guía ya habíamos elegido uno bastante chulo, menos mal que nos dimos cuenta antes de ir que los domingos estaba cerrado. Al final decidimos poner rumbo al centro, Leicester Square, no sin antes estar como veinte minutos en el andén sin que pasara nuestro tren. Cambiamos de ruta y de andén, con la sospecha de que en realidad estábamos esperando en el sitio equivocado.
Al final no conseguimos cenar en un pub inglés, ya que a las 21h cierran la cocina. Tras una rápida cena no han podido evitar que entremos por fin en el pub, llamado Garrick Arms, tomando una merecida pinta y un Bloody Mary que por cierto ¡estaba buenísimo!
Qué más hacer en Londres
A parte de visitar Hyde Park, la torre de Londres o el Big Ben, se pueden hacer muchas más cosas en Londres. Te recomendamos visitar el mercado de Camden, Notting Hill, Picadilly Circus, el cambio de guardia de Buckingham Palace, seguro que disfrutas de Londres.
Prepara el viaje a Londres
Si quieres tener algún descuento en tu próximo alojamiento en Londres podemos hacer un poco de karma. Te dejamos la página de turismo de Londres en dónde poder encontrar mucha información antes de visitar esta ciudad con tantas posibilidades.