Zona volcánica de la Garrotxa

Hacía tiempo que Éric quería ir de camping. Últimamente tiene mucha curiosidad por todo lo que tiene relación con el espacio, la tierra y también sobre los volcanes, así que la combinación perfecta era ir a la zona volcánica de la Garrotxa y dormir entre volcanes. Un lugar que hemos visitado en varias ocasiones y es uno de nuestros favoritos en Cataluña.

Girasoles junto al camping lava en la Garrotxa
Girasoles junto al camping

De camino a la Zona Volcánica de la Garrotxa

Desde Barcelona llegamos a la Garrotxa en algo más de una hora por los túneles de Bracons. Nunca habíamos ido por aquí porque hacía años que no visitábamos la zona y siempre habíamos ido por la AP7 o por Ripoll y se tarda más. Llegamos justo sobre la hora de comer a Olot por lo que hicimos una parada antes de llegar al camping y comer algo para coger fuerzas antes montar la tienda.

Instalados en el camping Lava
Instalados en el camping Lava

En el Camping Lava

Una vez hecho el ckecking en el Camping Lava, escogimos un sitio que nos pareció ideal para plantar la tienda. Empezamos a desplegar los trastos con la ayuda de Éric. En esta ocasión estrenábamos tienda ya que la anterior tenía muchos años y estaba muy castigada por el uso. No tuvimos problemas para montarla y en poco tiempo ya estábamos instalados. Este camping es ideal porque está muy cerca de la mayoría de los puntos interesantes que queríamos visitar en la zona volcánica de la Garrotxa.

Llegada de El Carrilet al camping en la zona volcánica de la garrotxa
Llegada de El Carrilet al camping

El Carrilet de la zona volcánica de la Garrotxa

Una de las cosas que más le gustó a Éric era ir al lavabo en bicicleta, toda una novedad. Cómo ya eran casi las 18h nos acercamos a la entrada del camping para hacer un recorrido por la zona en el Carrilet. Es una reproducción de un antiguo tren que recorría la zona volcánica de la Garrotxa pero con un tractor por locomotora. Mientras esperábamos nos dedicamos a observar los diferentes animales que tienen al lado de la parada, conejos, gallinas y demás animales de granja.

Atravesando campos de cultivo entre volcanes en la Garrotxa
Atravesando campos de cultivo entre volcanes

Pasada la hora a la que debíamos salir apareció el Carrilet. Éric estaba emocionado, se sumaba a otra de sus pasiones en esta escapada, ¡los trenes!. Los billetes los encargamos cuando hicimos la reserva del camping, ya que tienes un descuento de un 10% sobre el precio. En seguida nos pusimos en marcha y saltando por los baches del camino comenzamos a recorrer la zona volcánica de la Garrotxa más próxima.

El Croscat en la zona volcánica de la Garrotxa
El Croscat

Recorrido por los volcanes con el Carrilet

En este recorrido pudimos ver cuatro volcanes, el Martinyà, el Pomareda, el Torn i el famoso Croscat. Este último, con su característico corte fruto de la antigua explotación que extraía su greva para la fabricación de ladrillos y otros usos como las escapatorias del Circuito de Montmeló. En 1982 fue declarada la zona Parque Natural y ya no se pudo extraer más mineral. Debido a la oxidación las capas visibles tienen tonos rojizos y anaranjados lo que le dan su peculiar colorido y es uno de los volcanes más famosos de la zona volcánica de la Garrotxa.

Los colores al lado de El Croscat en la Zona Volcánica de la Garrotxa
Los colores al lado de El Croscat

Nuestro conductor/guía hizo una parada junto al famoso volcán para explicarnos diversos datos sobre la zona volcánica de la Garrotxa. Éramos unas cinco familias con niños y ellos preferían correr por la zona, subir y bajar al vehículo y gritar. Mientras los padres prestábamos atención al guía que estaba más acostumbrado a lo que ocurría a su alrededor. Éric acabó lleno de polvo cómo si aún estuviese la explotación minera en activo, por lo que a la vuelta tuvo que pasar por la ducha urgentemente.

Cobayas en la granja del camping
Cobayas en la granja del camping Lava

Aún nos dio tiempo después de cenar para explorar un poco el camping Lava. Había discoteca para los peques, pero Éric no estaba muy marchoso. Seguimos descubriendo las instalaciones hasta llegar a una pequeña zona de juegos para los más pequeños junto al restaurante. Tras una larga jornada tocaba ir a dormir y estrenar la tienda.

Si quieres ir de Camping y no sabes por donde empezar, tenemos un artículo muy completo con muchos consejos. Esperemos que te sea de ayuda.

Espai Cráter

Si quieres saber más sobre los volcanes y sobre la zona volcánica de la Garrotxa, te recomendamos visitar Espai Cràter. Es el antiguo museo de los volcanes renovado completamente. Incluso lo han cambiado de ubicación y ahora se encuentra a los pies del volcán Montsacopa.

Muy cerca de Olot hay un pequeño pueblo con muchos lugares interesantes que puedes descubrir, acércate a Sant Joan les Fonts para conocerlos.

4 comentarios en «Zona volcánica de la Garrotxa»

Deja un comentario

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Elena Infante + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web http://losviajesdequimyelena.com + info