Ya habíamos estado en el Parque de Atracciones de Madrid. Esta vez aprovechamos para hacer una visita con nuestra familia en Madrid y para que Éric lo conociese. Una idea que le encantó desde el primer minuto. Además el Parque celebra este año su 50 aniversario. Medio siglo entreteniendo a varias generaciones.
Llegar al Parque de Atracciones de Madrid
El metro de Madrid tiene parada junto al parque. Tendrás que bajar en la parada de Batán de la línea 10. Si decides ir en vehículo propio hay dos aparcamientos gratuitos junto a las instalaciones. Si vas tarde posiblemente no consigas aparcar un fin de semana o será complicado.
Entradas al Parque de Atracciones
Como suele ser habitual en estos recintos está la entrada normal y el bono que te sale a cuenta si vives cerca y tienes pensado visitarlo varias veces durante el año. Todo el mundo paga, aunque no te subas a las atracciones. También se puede reservar el hotel más la entrada al parque desde la web del Parque de Atracciones de Madrid.
¿Quieres visitar el estadio Santiago Bernabeu?
Comer en el Parque de Atracciones de Madrid
La oferta hostelera es bastante extensa y variada. Cuando vas en familia el gasto puede ser considerable. Si prefieres hacer picnic hay una zona habilitada cerca de la puerta de acceso de Batán. Hay mucha sombra, vimos que los asiduos dejaban la comida y bebida bajo telas ocupando mesas y así tener sitio a la hora de comer.
Diversión en el Parque de Atracciones
Al ir con la familia el rango de edades era bastante amplio. En algunos casos nos dividimos para disfrutar de las atracciones y como ocurre en estos lugares hacer cola. Por suerte no había un exceso de afluencia y pudimos disfrutar bastante sin tener que esperar mucho.
Éric se apuntó a la atracción de los Fiordos, vio el agua y se animó. Se quedó impresionado con la caída de 15m. Como la barcaza en la que iba estaba bastante llena, levantaron bastante agua, ¡fue impresionante!.
Fuimos todo el día sin parar de una atracción a otra. Las que más le gustaron a Éric fueron la de los Padrinos Voladores que son unos aviones que descienden por unas guías y la Montaña rusa de la Patrulla Canina. Como es lógico la zona de agua de Nickelodeon Land le volvió loco a pesar de lo fría que estaba el agua.
La Jungla, es una barca que hace un recorrido temático en el que se pueden ver recreaciones de animales y tribus. Es una atracción de las antiguas del parque y a Elena le recordó su infancia porque prácticamente no había cambiado nada. Fue como un viaje al pasado.
Álex se estrenó y subió a su primera atracción, de hecho nos subimos los 4 en el Zeppelin que recorre el parque suspendido de un monorail. Un paseo agradable y tranquilo en familia.
The Walking Dead Experience
Junto con mis sobrinos nos adentramos en The Walking Dead Experience. La entrada 5€, hay que adquirirla antes de entrar, no está incluida con las demás atracciones. Entras en una casa llena de zombies, un túnel del terror de los de toda la vida.
A mi me gusta entrar en estos sitios porque me divierto viendo las reacciones de los que me acompañan. Te puedes llevar algún susto porque no te esperas que salgan desde algún punto en concreto. Pero en general es bastante previsible y me dediqué a frenar el ritmo del grupo ya que iba de los primeros porque nadie quería ir delante y así los gritos se incrementaban.
Lo que no nos gustó del Parque de Atracciones
En la zona de Nickelodeon Land vimos la Piña de Bob Esponja en la que la gente hacía cola. Cada vez que pasábamos veíamos bastante gente. Por la tarde después de que Éric remojase el cuerpo en los juegos de agua que hay al lado coincidió que había poca cola. Elena y él se pusieron a esperar imaginando que verían el interior de la casa de este personaje.
Álex y yo nos quedamos fuera esperando porque además íbamos con el carro. Para hacer tiempo entré en la tienda de Nickelodeon y ahí vi el pastel. La casa de Bob Esponja es un reclamo en el que cuando entras lo único que vas a hacer es una foto con un personaje de la serie que luego podrás comprar. Una vez hecho este trámite la única salida es por la tienda.
Cuando iba a dar la vuelta para avisar a Elena justo entraban dentro de la casa, era demasiado tarde. A partir de ese momento se genera un problema familiar que podíamos haber evitado. Éric ante el bombardeo de cientos de productos quería que le comprásemos algo. Imaginamos que lo mismo le pasaría a las numerosas familias que caían en la trampa de la casa.
50 años del Parque de Atracciones de Madrid
Es la segunda vez que entraba en este parque. Nosotros vivimos en Barcelona y puestos a comparar el de Madrid dispone de más metros cuadrados de diversión. Es un parque bastante grande y accesible. Desde que se inauguró en Mayo de 1969 ha ido renovando las atracciones y adaptándose a los tiempos y compitiendo con los grandes parques temáticos. Seguro que volveremos.
Más planes por Madrid con niños
Si estás unos días por Madrid también te puede interesar visitar el Museo Aeronáutico o el Museo del Ferrocarril. Si vas con peques seguro que les gustará.