La montaña del Tibidabo está asociada a la diversión. Uno de los atractivos más importantes que hay es el Parque de Atracciones del mismo nombre. Además de este parque lúdico hay otras opciones no tan reclamadas por el gran público muy interesantes.
Para llegar a la Montaña del Tibidabo hay varias opciones. Se puede subir en vehículo propio. Si se elige esta opción hay que ir pronto, el aparcamiento del parque de atracciones se suele llenar en temporada. La opción del transporte público te asegura quebraderos de cabeza si el objetivo es el parque de atracciones o la Torre de Collserola.
El Tranvía azul es una opción de momento descartable, está en obras. El autobús de la línea 192 suple el servicio. Desde aquí la única manera de llegar al parque de atracciones es en el funicular que sale desde la Plaza del Dr. Andreu. En la web del parque explican muy bien las diferentes opciones. También tienen un autobús lanzadera gratuito si tienes la entrada.
Parque de Atracciones del Tibidabo
El parque de atracciones del Tibidabo se inauguró en octubre del año 1901. Es el más antiguo del país y el segundo de Europa. Seguro que si has ido al Tibidabo has subido al famoso avión. Fue inaugurado en 1921 y se propulsa con su propia hélice. También se puede visitar el Museo de autómatas con piezas de finales del siglo XIX y principios del XX. La oferta es bastante amplia y se puede pasar un día muy divertido.
El tío vivo junto a las taquillas es precioso, además de la noria y la Talaia unos clásicos del parque. Hay atracciones a las que se puede acceder pagando un ticket en unas máquinas que hay cercanas. Si vas a pasar todo el día y subir en varios sitios es mejor el bono.
En verano hay una fuente de agua interactiva muy divertida y gratuita para los peques. Cuando aprieta el calor se agradece y se lo pasan muy bien.
Basílica del Sagrado Corazón de Jesús
Junto al parque de atracciones está la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús. A parte de poder visitar el interior, se puede subir a la parte más alta y disfrutar de unas vistas increíbles.
Obra del arquitecto modernista Enric Sagnier. Comenzaron las obras en 1902 junto a una pequeña capilla que aún existe. El edificio lo acabó su hijo en 1961.
La única manera de acceder a la terraza más alta es a través de un ascensor que hay dentro, de pago 3,5€. Si quieres visitarlo, dejamos un enlace a la web del templo. Sobre todo mira los horarios.
Torre de Collserola
Otro atractivo cercano al parque de atracciones es la Torre de Collserola. Diseñada por el arquitecto Norman Foster se inauguró poco antes de las olimpiadas del 92.
A parte de las espectaculares vistas que se pueden ver desde su mirador, el edificio también es digno de admiración. Para visitarlo podemos utilizar el aparcamiento que hay cerca del parque de atracciones o en el mismo transporte público que sube hasta el parque de atracciones.
No está abierto todo el año, lo gestiona el parque de atracciones y está abierto las mismas fechas que este. Dejamos la web de la torre.
Si quieres ver nuestra visita a la Torre de Collserola también dejamos el enlace, una opción muy recomendable.
Observatorio Fabra
También hay otro lugar muy interesante en la montaña del Tibidabo para visitar, el Observatorio Fabra.
Fue inaugurado en 1904. Al principio se llamó Observatorio del Tibidabo, pero en seguida se le cambió el nombre por el de Observatorio Fabra. El exalcalde de Barcelona Camilo Fabra, donó en su época 250.000 pesetas a la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona para que se pudiese construir el observatorio.
Para poder visitar el Observatorio Fabra la mejor opción es el vehículo propio, hay un aparcamiento gratuito al lado de la entrada. Las visitas son guiadas. Nosotros quisimos hacer una con Éric, pero el guía nos dijo que no lo recomendaba para tan pequeños porque la mayor parte de la visita se basa en explicar meteorología y astronomía y se iba a aburrir.
Fue una lástima porque queríamos que viese el telescopio que es muy bonito, volveremos cuando sea un poco más mayor. En verano hacen las cenas con estrellas (Sopars amb Estrellas), tiene que ser una experiencia muy bonita con Barcelona de fondo.