Castillo de Dunnottar en Stonehaven

Comenzamos el día con sol, aunque tampoco nos fiábamos ya que no es la primera vez que nos pasaba que empezaba el día bien y luego acaba lloviendo. Nuestra intención era desplazarnos hasta Stonehaven para conocer el Castillo de Dunnottar. Esta fortaleza se encuentra en un enclave espectacular.

Playa de Stonehaven
Playa de Stonehaven

Nuestra anfitriona a parte del alojamiento, por 5 libras hacía desayunos escoceses y queríamos probarlo. Es consistente, primero unos cereales con leche y luego viene el plato fuerte, bacon, salchicha, huevo, champiñones, alubias y medio tomate. Con semejante desayuno vas a tope de energía. Éric se despierta con las pilas cargadas y Mónica sacó unos cacharros de plástico de la cocina para que se entretuviera y pudiéramos degustar nuestra fuente calórica, con esto consiguió contenerlo un poco.

Camino al Castillo Dunnottar

Preparados para afrontar el día emprendimos nuestro viaje hacia Stonehaven. Más tarde descubrimos que el GPS trabajaba para Visit Scotland porque nos hizo una ruta turística en lugar de llevarnos por la autopista. Eso sí, las carreteras eran espectaculares. A veces cruzábamos túneles que se habían formado con las ramas de los árboles y no permitían el paso de mucha luz.

Llegando al Castillo de Dunnottar
Llegando al Castillo de Dunnottar

Conseguimos llegar al pueblo de Stonehaven y nos acercamos a la oficina de turismo. Mientras intentábamos enterarnos de lo que nos decía la mujer que lo atendía, corríamos detrás de Éric para que no le destrozase la oficina. Nos aconsejó no llevar el carrito por el paseo de la playa y dijo que podíamos ir andando hasta el castillo.

Interior de la fortaleza
Interior de la fortaleza

Le hicimos caso pero una vez en la playa vimos que había un sendero con maderas y que todos los que iban con niños¡llevaban carrito!. Eramos los únicos primos que íbamos cargados con nuestro hijo en brazos. Después de un paseo por la playa lo subimos a la manduca para llevarlo a la espalda. Cuándo llegamos al puerto descubrimos que aún quedaba un buen trecho hasta el castillo, por lo que volvimos a por el coche para no partirnos la espalda y acercarnos al castillo.

Llegamos al Castillo desde Stonehaven

Justo cuando llegamos empezó a llover, aprovechamos para comer unos sándwiches que habíamos comprado en un supermercado. Así aprovechábamos el tiempo antes de ir al Castillo de Dunnottar. La fortaleza está situada sobre una montaña de 50 metros y tiene pinta de haber sido bastante difícil de acceder por sus enemigos. De hecho fue una de las fortalezas más seguras de Escocia y leímos que William Wallace incendió una iglesia que hay dentro y que estaba llena de ingleses, creemos que no les hizo mucha gracia. La entrada costó 6 libras y no entra en la explorer pass.

Vistas desde el Castillo de Dunnottar
Vistas desde el Castillo de Dunnottar

El Castillo de Dunnottar es espectacular el suelo estaba cubierto por un manto de césped típico en Escocia. Lástima que nos volvió a llover justo después de cambiarle el pañal a Éric en un banco. No hay cambiador en el lavabo ni sitio, pero nos refugiamos en este para poder protegernos de la lluvia y poder seguir la visita. Recorrimos las diferentes edificaciones y tuvimos suerte, al cabo de un rato asomó el sol pero ya vimos en el cielo que sería por poco tiempo. Aprovechamos para que las cámaras echasen humo. A Éric lo pusimos en la manduca, traer el carro aquí era imposible debido a la gran cantidad de escalones que hay para acceder. En seguida se durmió, así acabamos la visita y volvimos sobre nuestros pasos hasta el coche acompañados de la inseparable lluvia.

De vuelta a Carnoustie

Decidimos volver por la costa y a la altura de Montrose vimos un faro e intentamos acercarnos sin equivocamos. Pero no lo conseguimos a la primera. Al final dimos con el camino que llevaba hasta la edificación. Cómo Éric seguía sobado me acerqué yo (Quim).

Faro de Montrose
Faro de Montrose

Estaba a algo más de una milla y el tiempo no acompañaba pero logré llegar y hacer algunas fotos. Está en una ubicación muy bonita, la luz no era la mejor pero con el objetivo cumplido di media vuelta. Éric aún seguía durmiendo, pedazo siestas se pegaba. Desde aquí volvimos a Carnoustie y nos acercamos al parque infantil para que el peque corriese y jugase. Así concluimos un día que no había estado nada mal.

Al día siguiente seguiríamos nuestro roadtrip por Escocia para hacer escala en Inverness y estar más cerda de Nessy.

Deja un comentario

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Elena Infante + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web https://losviajesdequimyelena.com + info