Queríamos hacer una escapada en Familia a Tarragona a finales de Septiembre aprovechando el festivo en Barcelona de la Merçe. Pero el puñetero corona virus nos la jugó, salió un positivo en la clase de Éric y nos confinaron. Tuvimos que cambiar los planes de fecha, por suerte el Hotel que habíamos elegido no nos puso problemas con el cambio de fecha.
Cambrils
Alojamiento en Cambrils
Habíamos elegido el alojamiento en Cambrils, para las excursiones que queríamos hacer y los lugares a visitar nos iba bien. Además el precio también influyó mucho a la hora de escoger el apartamento. También teníamos la playa a tiro de piedra. Nos decidimos por Rentalmar Pins Marina, 3 noches nos costaron 102€ en un apartamento para los 4.
Hicimos parada antes de ir al alojamiento en la central de la cadena de hoteles y después fuimos al apartamento. La zona estaba bastante desértica, muchos locales cerrados, hoteles, supermercados, tiendas. Junto al apartamento no teníamos prácticamente nada abierto. Para ir al supermercado más cercano teníamos que coger el coche.
Visita al Parc Samà
Uno de los primeros lugares que visitamos junto a Cambrils fue el Parc Samà. Un poco a regañadientes porque Éric se quería bañar en la piscina a pesar de lo fría que estaba el agua y no tocaba ni el sol. Al final nos acercamos, Éric enfadado y diciendo que no le iba a gustar. Cuando entramos en los jardines alucinamos.
Salvador Samà creo un parque precioso. Su familia había hecho fortuna en Cuba y supo aprovechar la herencia. Además el Marqués de Marianao fue una persona muy influyente en su época, entre otros muchos cargos llegó a ser dos veces alcalde de Barcelona.
Disfrutamos mucho de la visita al parque, hay bastantes animales en su mayoría aves. También participan en programas de protección de especies en peligro de extinción. Al final nos pasamos toda la tarde en el parque, cuando salimos ya estaban cerrando. Si quieres saber más sobre este fabuloso lugar puedes leer la entrada de nuestra visita.
Playa de Vilafortuny de Cambrils
Después de disfrutar del Parc Samà nos acercamos a la playa de Vilafortuny de Cambrils porque Éric quería buscar conchas. Ya estaba anocheciendo, duro poco la búsqueda al poco de estar jugando y buscando por la orilla, Éric se cayó y se mojo la ropa. Después de este percance nos retiramos a descansar.
Visita a Cambrils
Por la mañana antes de ir a visitar Cambrils Éric se metió en la piscina. La temperatura del agua no le echo para atrás, de hecho nos costó mucho sacarlo del agua después de un buen rato metido. Álex no paraba de lanzar coches al agua y si le hubiéramos dejado también se hubiera metido.
Aparcamos junto al casco viejo de Cambrils y nos dimos una vuelta. A Éric se le movía un diente y estaba a punto de caérsele, tuvimos que hacer una estratagema para que Elena fuese a buscar un muñeco que había visto que le gustaba por si se caía en los próximos días. Para comer no nos rompimos mucho la cabeza, los peques y Elena habían visto un McDonalds y no pudimos evitarlo.
Puerto de Cambrils
Era sábado y según la información que teníamos de la página de turismo de Cambrils sobre las 16:30 llegaban los barcos de pesca de faenar. Es la segunda vez que lo intentábamos y la verdad es que después de unos 45 minutos de estar esperando no veíamos que fuese a llegar nadie, así que nos batimos en retirada.
Nos acercamos a merendar a la zona más concurrida, después de hacer cola en una heladería nos acercamos a la orilla para disfrutar de nuestra merienda. Llevábamos todo el día en el pueblo y ya estábamos agotados así que decidimos volver a nuestro apartamento para descansar.
Excursión en la Sierra de Prades
Nuestra intención el domingo de nuestra escapada en familia a Tarragona era hacer una excursión al Niu de l’Aliga desde el pueblo de Alcover. Tuvimos un pequeño problema, la zona estaba cerrada por peligro de incendio y no permitían el acceso al aparcamiento desde el que comenzaba la ruta. Tuvimos que improvisar y era un poco tarde para ir lejos.
Como habíamos ido muchas veces a escalar a la Sierra de Prades decidimos acercarnos al pueblo de Mont-Ral. Vimos que podíamos hacer una excursión desde allí, aunque no teníamos muy claro si sería chula o no. En el aparcamiento junto al pueblo había un montón de auto caravanas, nunca habíamos visto ese lugar tan lleno.
Al final triunfamos y realizamos una excursión muy bonita a las fuentes del Glorieta. No resultó ser excesivamente larga y el paisaje era muy bonito. Cuando llegamos al lugar en el río nos encantó, aprovechamos para comer antes de dar la vuelta. La ruta no tenía un desnivel excesivo y Éric nos fue guiando, se lo pasó bomba.
Salou
Fuentes ornamentales de Salou
Después de cenar nos acercamos a Salou, habíamos visto que hay unas fuentes ornamentales que hacen unos juegos de luces y agua muy bonitas. Poco antes de la hora señalada estábamos junto a la fuente, no había apenas gente. Transcurridos 10 minutos de la hora señalada vimos que no iba a pasar nada, así que nos volvimos al apartamento para pasar nuestra última noche. Deberían actualizar los horarios en Turismo de Salou.
Tarragona
De visita por la antigua Tarraco
Antes de volver a casa hicimos una parada en Tarragona, no nos complicamos la vida, después de dar una vuelta y no encontrar sitio aparcamos en el parking de la Plaça de la Font. Nos acercamos al Anfiteatro Romano que es espectacular. Después dimos una vuelta por el casco antiguo.
En la plaza de Santiago Rossinyol Elena y Éric se tiraron un buen rato buscando un caché, pero al final no lo encontraron. Después de pasar por delante de la Catedral de Tarragona nos pusimos a la búsqueda de un lugar donde comer. Estaba todo bastante lleno, al final acabamos en la Casa del Vermut en la Plaza del Rey.
Solo había un camarero y tenía el humor cambiante, tan pronto trababa bien a unos como echaba a otros que no parecía tener muchas ganas de atender. Comimos bastante bien a pesar de todo y de estar más tiempo del necesario debido a la actitud del camarero. Volvimos al coche y comenzamos la vuelta a Barcelona, aún teníamos planificada una última parada.
Calafell Slide
Antes de volver a casa había una última sorpresa en nuestra escapada en familia a Tarragona. Habíamos visto un tobogán que volvería loco a Éric, en cuanto se lo comentamos ya estaba deseando deslizarse por los 700 metros del super tobogán de Calafell Slide. Cuando llegamos fuimos directos a la taquilla, para que esperar.
Álex estaba dormido, así que se perdió la diversión. El primer turno lo hicieron Elena y Éric, no consiguieron bajar a mucha velocidad. El siguiente fue conmigo y bajamos bastante rápido, así que Éric no quiso cambiar de compañero de descenso en el último viaje que nos quedaba, así que volvimos a bajar bastante rápidos. Si fuese por Éric hubiéramos estado hasta el cierre.
Después de este buen sabor de boca emprendimos el regreso a nuestra casa. Habíamos disfruta de nuestra escapada en familia a Tarragona y nos supo a poco. Es una zona que tiene mucho por descubrir y nos gusta mucho visitar, así que seguro que volveremos por aquí.
Fantástico post, demostrando que por aquí también podemos disfrutar mientras no nos dejen salir. Tarragona da mucho juego!!!
Si!! Tenemos muchos rincones cerca de casa por descubrir. Gracias!!
Muchas gracias por compartir esta experiencia tan maravillosa en Tarragona. Sin duda es un destino único para conocer con la familia
Gracias, siempre hay lugares para ir en familia