La Casa Vicens fue el primer gran encargo que le pidieron a Antonio Gaudi. Este precioso edificio se encuentra en el barrio de Gracia de Barcelona. Dentro de las obras más significativas del arquitecto ha sido la última en abrirse al público.
El primer encargo de Gaudí
En 1880 Antoni Gaudí recibió el encargo por parte del corredor de comercio Manuel Vicens. Debía construir una casa de veraneo para la familia. Para ello construyó la casa en un solar adosado al antiguo convento de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.
En este edificio se aprecia la influencia orientalista de su primera etapa. Como es uno de sus primeros encargos, en el diseño predominan las líneas rectas. La fachada tiene una gran cantidad de azulejos que recuerda a las construcciones árabes.
Si has visitado los Pabellones Güell o el Capricho en Comillas como nosotros, podrás apreciar el estilo con el que construía en esa etapa de su vida. Incluso los azulejos de los girasoles son los mismos que en el edificio de Comillas.
La Casa Vicens ocupaba un gran terreno
La Casa Vicens con los años tuvo que ir reduciendo el terreno en el que está ubicada. Nada tiene que ver con la extensión que ocupa en la actualidad el jardín. Por esta razón parte de la verja con hojas de palmito que se retiraron se pueden ver en el Park Güell y en la Casa Museo de Gaudí.
Cuando se reformó la casa en 1925 se respetó el diseño original de la Casa Vicens y se hizo la misma decoración que había en la parte original. Si te fijas podrás apreciar algunas pequeñas diferencias en los tonos.
El interior es increíble, la naturaleza que siempre inspiró a Gaudí está presente por toda la casa. Se pueden visitar tres pisos, la planta noble, la primera planta que era donde estaban los dormitorios y la segunda que es una sala diáfana en la que se realizan exposiciones temporales.
También se puede acceder a la azotea desde la que se pueden admirar los forjados y las tejas de influencia islámica.
Tampoco se puede dejar de visitar la tienda. Está ubicada en el sótano, antes era el almacén. Los techos son de bóveda catalana y son preciosos.
Sin duda la Casa Vivens es una construcción que debes visitar si quieres conocer el legado que nos dejó Antoni Gaudí en Barcelona.
Si quieres conocer más obras de Gaudí, en este post te contamos todas las que se pueden visitar en Barcelona.