Descubrimos la excursión al Barranco de la Hoz y nos pareció una ruta preciosa. Aprovechando que estábamos en Teruel nos acercarnos al pueblo de Calomarde. En esta escapada aún no habíamos hecho ninguna excursión con los niños y esta es de esas que a todos nos gustan. Al final de la entrada dejamos el track de la ruta.
Hacia Calomarde
Para poder realizar el itinerario debíamos recorrer los poco más de 50 kilómetros que separan Teruel del pequeño pueblo de Calomarde. Tardamos 1 hora aproximadamente en llegar, la mayor parte por buena carretera.
Una vez en Calomarde hay que atravesar el pueblo y saliendo de este antes de pasar por un pequeño puente sobre el río de la Fuente del Berro a la derecha hay una pequeña zona donde aparcar el coche. Si esta lleno sigue las indicaciones de una aparcamiento que hay señalizado pasado dicho puente. Si necesitas agua o bocadillos en el pueblo junto al ayuntamiento hay un bar.
Comenzamos la excursión del Barranco de la Hoz de Teruel
El camino hacia el Barranco de la Hoz en Teruel, no tiene perdida. Hay que seguir la pista, al principio el camino es bastante normal. Fíjate porque suelen volar buitres que salen de la gran pared que hay a la derecha cuando te diriges al Barranco cerca del pueblo. Observa las formaciones, hay cuevas y rocas con curiosas formas.
En la pista hay algún banco para sentarse y hasta vimos un columpio. Depende del ritmo en unos 15 minutos aproximadamente se llega a la presa de los ahogados. En agosto de 1876 Joaquín y Pedro intentaron cruzar el río durante una tormenta con una yegüa pero se ahogaron, en el cartel que lo explica nos informan que el animal se salvó.
Seguimos el camino y después de pasar una pequeña área con un panel informativo, llegamos a una bifurcación. Hay que ir por el camino de la izquierda, cruzando sobre las piedras que hay en el río.
A partir de aquí empieza la parte divertida del Barranco de la Hoz. Ten especial cuidado si vas con niños. Nosotros lo hicimos con Éric que tiene 5 años y Álex con 4 meses y lo transportamos en la mochila de porteo. Hay tramos que es mejor cogerles de la mano. Ellos no son conscientes del peligro y si les dejas que se agarren solos te puedes llevar algún susto, mejor prevenir.
Conclusiones del Barranco de la Hoz
Éric se lo pasó muy bien, le encantan este tipo de excursiones, bueno a todos. El entorno es muy bonito y disfrutas de la ruta pasando por escaleras, tramos de pasarelas por el río. También intentando no caer en el barro, aunque a eso Éric le daba igual, teníamos que ir con cuidado para que no metiera los dos pies.
El sendero llega hasta el pueblo de Frías de Albarracín. Nuestra intención era volvernos antes. La ruta no es circular, eso hay que tenerlo muy en cuenta, porque el camino que recorras para ir es el que debes hacer para volver.
En total estuvimos entre ir y volver poco más de dos horas. Nuestra intención era comer en el pueblo de Albarracín que dejamos atrás cuando veníamos desde Teruel y que merece mucho la pena visitar.
La ruta por el Barranco de la Hoz es muy bonita y tomando las precauciones básicas apta para todos los públicos. Nos cruzamos con más familias con niños. Imaginamos que un fin de semana la afluencia debe de ser mayor, nosotros nos cruzamos con pocas personas.
En Calomarde también se puede comer, pero como hemos comentado nos acercamos a Albarracín para aprovechar y disfrutar de este precioso pueblo.
Si quieres hacer turismo en Teruel te dejamos un enlace con nuestra visita a la ciudad.