Nos acercamos a Albarracín después de disfrutar de una excursión en el precioso Barranco de la Hoz en el pueblo de Calomarde. Queríamos comer aquí pero no fue nada fácil, tuvimos que improvisar, pero lo conseguimos y al final triunfamos. Después hicimos un recorrido por este precioso pueblo de Teruel que ya conocíamos de haber venido a escalar.
Quim conocía el pueblo porque Albarracín es una zona muy famosa para hacer Búlder, escalada de bloques. Nos acercamos al Molino del gato junto a la oficina de turismo. Por el nombre ya se puede adivinar a que se dedicaba esta construcción antiguamente.
Si quieres hacer búlder en Albarracín te dejamos un link con algunas reseñas para practicar este deporte tan divertido de la web Albarracín Love.
Buscando restaurante en Albarracín
El Molino del gato por dentro es precioso y se puede ver como el agua atraviesa el edificio por el interior. El problema es que ese día estaba cerrado y no pudimos comer dentro. Lo intentamos en frente, El Peñón bar, pero estaba completo. Estábamos sorprendidos porque era martes y habíamos pensado que no debería ser difícil encontrar un lugar donde comer.
Probamos con el último cartucho, El Roso, al final o al principio del pueblo como se quiera ver. Cuando les preguntamos si tenían sitio, nos hicieron esperar, en el interior vimos dos mesas libres. No queremos pensar mal, pero como íbamos con Álex en el carro y no había un gran sitio dentro del local nos dijeron que estaban completos.
Aquí empezaron nuestros problemas, Elena ya estaba cabreada, Éric no paraba de preguntar si íbamos a comer, además hacía calor y Álex también se comenzaba a impacientar. Volvimos sobre nuestros pasos hacia el aparcamiento junto al parque del pueblo antes del túnel que es donde habíamos dejado el coche.
Pasamos por delante del restaurante Señorío de Albarracín, el menú lo tenían a 20€. Cometí el error de sugerir seguir con la búsqueda, para que abrí la boca, me cayeron por todas partes. Lo valoré y aunque hubiese tenido que pagarlo a plazos compensaba, así que entramos.
La verdad es que comimos muy bien, no disponen de menú para los más pequeños, ni cambiador en el lavabo, el trato del personal compensa y la comida es estupenda. Los postres espectaculares, muy recomendable. Salimos muy contentos y con energías renovadas para visitar el pueblo.
Visitamos Albarracín
Para visitar Albarracín hay que tener buenas piernas. Fuimos paseando tranquilamente. Desde la plaza del ayuntamiento hay un mirador y se pueden ver unas vistas muy bonitas. Subimos hasta la Catedral de Albarracín pero estaba cerrada y no pudimos entrar. Las vistas son preciosas y se ve todo el pueblo desde un mirador que hay poco antes de llegar.
Albarracín tiene mucho para ver y hacer. Nosotros no teníamos mucho tiempo y no pudimos ver mucho. Si te interesa visitar este lugar tan bonito te dejamos el enlace a la web de turismo de Albarracín.
Éric desde que llegamos al pueblo estaba deseando jugar en el parque. Volvimos a bajar para que disfrutase el también. El parque es muy tranquilo y está junto al río. Aprovechamos para pasar un rato mientras jugaba.
De vuelta a Teruel Quim quería pasar por la zona de Búlder pero nos pasamos el desvío y para no rayar a los peques seguimos. A las afueras de Albarracín hicimos una parada en Queso Artesano de Teruel y compramos algunos productos de la tierra.
Aeropuerto de Teruel
Aprovechando que estábamos al lado del aeropuerto de Teruel hicimos una visita por curiosidad. No es un aeródromo como a los que estamos acostumbrados. El aeropuerto de Teruel es un aparcamiento de aviones, es el Mojave español. Al contrario del que hay en Estados Unidos, en este los aviones pasan revisiones profundas o esperan un nuevo comprador o se actualizan algunas partes.
Los aviones que ya dejarán de surcar los cielos serán desguazados. Es curioso ver tantos aviones estacionados. Algunos se ve claramente que no volarán nunca más, como unos Boeing 747 de Aerolíneas Argentinas. Solo pudimos ver las instalaciones desde el exterior. Por lo que hemos leído fue una gran apuesta inversora que está funcionando muy bien, ya que en el mundo no existe un lugar como este y de esta capacidad.
Con esta visita curiosa acabamos nuestra exploración por la provincia de Teruel a la que seguro volveremos para seguir descubriendo sus encantos.
Descubre la escalada en Albarracín: https://climbnomads.com/post/boulder-albarracin-escalada
Gracias por el enlace, seguro que será útil para los que quieran probar las vías de la zona.