En Centelles se encuentra la vía ferrata de les Baumes Corcades. Llevábamos más de un año buscando una fecha para poder hacerla con nuestro amigo Rafa y sus hijos y no encontrábamos el momento, pero al final lo conseguimos.

Nosotros hace unos cuantos años que escalamos, estos últimos lo tenemos un poco abandonado. Dentro de la escalada aunque no se considera como tal existen las vías ferratas. Son equipamientos artificiales para poder progresar por la montaña, en muchos casos con escalones y un cable de seguridad para protegerte de las caídas. Hay algunas que tienen pasos curiosos y esta es una.
Niveles de dificultad en Vías ferratas
Los niveles de dificultad varían según como estén equipadas. Si no estás en forma evita las que tengan desplomes. Es muy importante informarse antes de meterse y sobre todo si nunca has hecho algo así ir con un experto o un guía.

Material necesario para las vías ferratas
- Casco. Necesario para posibles caídas de piedras o golpes varios, siempre te das con algo, nunca vayas sin el y no te lo quites hasta acabar el recorrido.
- Arnés. Imprescindible para poder llevar el disipador con el que te aseguras al cable de la vía.
- Disipador de energía. Es una cinta que se divide en dos y en los extremos lleva dos mosquetones de seguridad que son los que se pasan por el cable de acero. Lleva un disipador para que en caso de caída amortigüe el golpe.
- Tercera cinta. Nosotros no la usamos, pero si crees que te vas a cansar va muy bien para engancharte a la grapa o escalón y descansar.
- Guantes. Si no quieres hacerte polvo las manos puedes llevar unos para protegerte de las grapas que son de hierro con rugosidades.
- Calzado. Unas zapatillas cómodas que no resbalen y si son de montaña mejor. A veces hay que caminar en algunas ferratas.

Dentro de la Vía Ferrata.
Nunca te metas en una vía ferrata si tienes miedo a la altura o no estás en forma física, porque no vas a disfrutar y ralentizarás al grupo y a los que vengan detrás y te agobiarás. Hemos visto muchas veces gente que arrastra a otros que no van seguros y no lo pasan bien.

Nunca hay que ir con prisa y siempre hacer caso de la persona que nos guía. Cuando estés realizando la vía ferrata, siempre, siempre tienes que tener una cinta con el mosquetón cogido al cable de seguridad. Cuando llegues al siguiente anclaje, primero pasas el mosquetón libre y luego liberas el que te queda debajo. No te confíes y por muy fácil que sea nunca vayas sin asegurarte, los accidentes ocurren cuando te relajas demasiado.
No te pegues al compañero que tienes delante, porque si resbala caerá sobre ti y os haréis daño.

A veces no están solo las grapas o escalones para progresar, la roca también sirve, aprovecha cualquier lugar para poner los pies o manos y ayudarte a progresar.

Vía Ferrata Baumes Corcades
Esta vía ferrata está muy accesible y no hay que hacer una gran caminata, quizás esa sea una de las razones por las que suele haber mucha gente. Este recorrido está catalogado como K4, eso si haces las partes difíciles. Esta ferrata tiene escapatorias para evitar los más complicados, pero al inicio hay unos tramos que te exigen un poco de esfuerzo.

Nosotros tardamos unas 3 horas, lo normal serían unas 2 horas y poco más, pero fuimos un domingo y llevábamos un grupo delante con una persona que iba con miedo y nos ralentizó en el primer tramo. También hicimos el puente nepalí y como solo puede hacerse de uno en uno también tuvimos que esperar.

Cuando hayas superado los dos primeros tramos verticales, llegarás a una bifurcación. Podrás continuar el flanqueo hacia la izquierda por una ruta fácil o seguir subiendo hacia el puente nepalí.

El mayor atractivo de la vía ferrata Baumes Corcades es el puente nepalí de 69 metros de longitud, es el más largo de Europa. Si decides hacerlo no mires abajo :D. Si el grupo se divide no pasa nada, después del puente se vuelve a unir la vía y podéis seguir todos juntos.

Después de esta parte viene un largo tramo fácil de flanqueo hasta llegar a otra bifurcación. Si subes llegarás a la escalera, un tramo difícil de K4. Lo hice hace años con un amigo y recuerdo que fue un poco durillo y en esa época escalaba bastante.

Si decides seguir el camino deberás descender y llegarás a la Tosquera. Aquí hay dos opciones para continuar, el fácil o el difícil. Está graduado como K5, así que si no estás seguro no te metas en el difícil porque vas a sufrir. Cuando estuvimos en esta ocasión había uno que no conseguía hacer la parte complicada y tenía a más gente esperando.

Nosotros conseguimos llegar al final de la vía ferrata Baumes Corcades sin problemas. Los peques Ferrán e Isona con 12 años lo hicieron genial y disfrutaron de su primera vía ferrata y seguro que haremos alguna más. Desde el final hay que seguir el sendero marcado por puntos rojos hasta la carretera y en una media hora aproximadamente se llega al aparcamiento.

Comer en Centelles
Para comer puedes ir a los restaurantes del pueblo, Centelles está al lado. Nosotros hicimos picnic junto a la casa de colonias que hay pegado al parquing. Hay unas ruedas bajo la sombra de los árboles que son mesas. También está la ruta de les Bruixes (de las brujas). Éric estuvo paseando con Elena y la madre de Ferrán e Ísona y encontraron un geocaché muy original.
Y si quieres dormir en la zona también hay un camping muy cerca del aparcamiento y del pueblo.
Más información
Si quieres saber donde hay más vías ferratas, en la web deandar.com encontrarás muchas de ellas con información muy completa y detallada.
Si tienes niños más pequeños y todavía no pueden hacer la vía ferrata en el Montseny que está al lado hay una ruta de orientación muy divertida.
Vaya tela marinera!!! Yo con el vértigo m pongo mala nada más ver las fotos!!!!
Lo único que hay que hacer es no mirar abajo, jejeje
Hola, me encantan estas experiencias pero no tengo el equipamiento. ¿Hay algún sitio (en el lugar) donde alquilar?
Hola!! si, hay varios te ponemos un enlace, https://deandar.com/post/tiendas-alquiler de todas maneras si nunca has hecho algo así te aconsejo que lo hagas con una empresa especializada. Normalmente en el precio de la experiencia te incluyen el material. Un abrazo!!