Abandonábamos los Pirineos. Íbamos a hacer una parada en Sopeira y Arén para que la vuelta hasta casa no fuera muy traumática. Por delante teníamos unas cuantas horas de coche y así no sería una paliza para todos en especial para Éric y Álex. Dejábamos con mucha pena la Vall d’Arán.

Indice del post
Recogiendo en el Camping Verneda
Antes de salir tocaba la tarea más engorrosa de ir de camping, recoger. Tenemos unos cuantos años de experiencia en esta tarea y ya lo hacemos casi mecánicamente. Lo bueno es que ahora tenemos un par de manos más, pequeñas pero aportan su granito de arena. En algo más de 1 hora lo teníamos todo recogido y cargado en el coche. Después de pasar por la recepción del camping Verneda emprendimos la larga marcha.

Camino de Sopeira y Arén
Para llegar a Sopeira y Arén debíamos abandonar el Valle de Arán por el túnel de Vielha. El cambio de tiempo lo notamos en seguida, nada más cruzar el túnel el calor era más sofocante, con lo bien que habíamos estado estos días.

Sopeira
Tardamos alrededor de 1h en llegar a Sopeira. Aparcamos junto al embalse del mismo nombre. Hay una pasarela de madera muy chula donde nos hicimos unas cuantas fotos y pudimos disfrutar de la vista del pantano.

Intentamos comer en el único restaurante que hay en el pueblo en la calle Iglesia, pero estaba lleno y no pudimos. Por suerte teníamos comida de la que habíamos llevado al camping e improvisamos un picnic junto al coche aprovechando un árbol para resguardarnos del sol.

Elena y Éric metieron los pies en las frías aguas del embalse, Álex y yo preferíamos mirarlo desde la distancia. Antes de abandonar Sopeira fuimos a buscar un tesoro. Pasamos por delante de Santa María de Aló, era un antiguo convento, no lo pudimos visitar por el horario.

Aparcamos junto al convento y nos dirigimos hasta donde nos llevó la aplicación de Geocaching. Un antiguo puente romano junto a una fea central eléctrica. Nos costó encontrar el tesoro, Elena es muy persistente y al final lo consiguió.
Arén
Arén está a poco más de 10 kilómetros de Sopeira, así que en poco tiempo nos plantamos en el pueblo. La razón de parar aquí fue porque cuando subíamos a la Vall d’Arán vimos un dinosaurio, de mentira 🙂 junto a la carretera e investigando descubrimos que había un museo gracias a un yacimiento que descubrieron en el pueblo. Cuando se lo dijimos a Éric no dudo en parar.

Como llegamos antes de que abriesen el Museo de Dinosaurios de Arén, intentamos tomar algo en un restaurante de la plaza de la iglesia, pero como estaban con las comidas nos dijeron que no nos podían atender.

Con esta perdida de tiempo llegó la hora de la apertura. Nos atendió una mujer muy amable que nos explicó que existen dos yacimientos. Uno está en el pueblo que son Icnitas (huellas) y el otro el yacimiento de Blasi, pero se necesitan unas 4 horas para ir y volver y lo descartamos porque si no se nos haría muy tarde.

Lo que si hicimos fue visitar el museo. Junto a una replica de un Arenysaurus descubierto por primera vez en Arén hizo algunas preguntas a Éric. Nuestro pequeño experto en dinosaurios no falló. Posteriormente nos pasaron un audiovisual donde nos mostraron como descubrieron los yacimientos.

El museo es ideal para ir con niños, tiene varias plantas con dioramas, hallazgos arqueológicos, restos y reconstrucciones. Hay zonas interactivas y la parte más divertida fue como cuidar un dinosaurio si fuese una mascota con consejos varios sobre el cuidado del animal.

Una vez en el exterior vimos un poco las calles colindantes al museo que son bastante bonitas y ahora si conseguimos tomar algo antes de acercarnos a la zona de las Icnitas.
| Horario Museo de Dinosaurios de Arén |
| De Martes a Sábado de 10 a 14 y de 16 a 20 |
Las Icnitas de Arén
Para ir hasta la zona de las Icnitas lo hicimos en coche. Están a 1 kilómetro aproximadamente del pueblo y está bien indicado con unos carteles con la cabeza del Arenysaurio. La zona está habilitada con pasarelas de madera y se pueden observar perfectamente las huellas, además de la réplica que se ve desde la carretera.

Desde este punto finalizamos nuestra visita improvisada a Sopeira y Áren, al final resultaron unas visitas bastante interesantes, nos quedaba la peor parte la vuelta a casa y al calorazo de Barcelona.



Me encanta la Vall d’Aran!!! Estos dos pueblecitos no los conocía, pero con las fotos quw has puesto….la verdad, sentirse atraido por Sopeira no es nada difícil. Y lo del museo de los dinosaurios en Arén tiene muy buena pinta también.
Tomo buena nota para posibles destinos futuros.
Abrazos