No siempre se tiene la oportunidad de estar más cerca de las estrellas. Esta vez lo íbamos a conseguir gracias al Observatorio de Garraf. De la mano de Rat y Carles, los cuales nos hicieron vivir junto a más visitantes una experiencia inolvidable. Aprendimos algunas cosas sobre el universo en el que nos encontramos y descubrimos lo pequeños que somos. Conocimos la posibilidad de hacer esta visita gracias a Sara del blog «Viajar lo Cura Todo».
La reserva la teníamos para el 3 de febrero a las 18:15, nos pareció una buena hora para Éric. Para llegar al Observatorio de Garraf hay que adentrarse en el Parque Natural del Garraf y tras recorrer unos 15kms por el parque desde Castelldefels llegamos al observatorio junto a la casa de Colonias Can Grau. Es aconsejable ir guiados por GPS, no es fácil llegar.
En el Observatorio de Garraf
Una vez llegamos nos esperaban algunos visitantes y unos cuantos niños más. Fuera había dispuestas unas radiografías preparadas para poder observar la puesta de sol sin dañarnos los ojos. Dentro calentaban Cacaolat para contrarrestar el frío que hacía en el exterior, un detallazo.
Nos dividieron en dos grupos. A nosotros nos tocó como es lógico en el que estaban todos los niños. Había algunos más mayores con la necesidad imperiosa de preguntar por todo y contar lo que ya saben, fue bastante divertido.
Junto al Observatorio de Garraf, entre otras muchas cosas, aprendimos que después de la puesta de sol durante un espacio de tiempo muy corto aparece en el horizonte el cinturón de Venus en el lado contrario, osea el este, que es la propia sombra de nuestro planeta.
A medida que iba oscureciendo, Rat nos iba contagiando su pasión por el universo y explicándonos lo que tenemos sobre nuestras cabezas. Con un puntero láser que parecía acariciar las estrellas, nos iba presentando las diferentes constelaciones del firmamento.
Dentro del Observatorio del Garraf
Dentro del Observatorio nos explicó como leer la carta celeste e identificar y encontrar lo que tenemos ante nuestros ojos. Mientras, los peques la acribillaban a preguntas. De aquí pasamos al pequeño planetario donde pudimos ver de forma acelerada el cielo durante 24 horas y conocer más constelaciones que más tarde reconocimos en el exterior.
¿Qué sería de una visita a un observatorio si no accedes a la cúpula para poder ver a través del telescopio?. Todo nuestro grupo subió a través de la pequeña abertura hasta la cúpula y aquí Carles nos explicó lo que íbamos a ver. En esta primera observación pudimos observar las Pléiades. Pasaron primero los niños y luego los adultos. Carles giró la cúpula para dirigir el telescopio hacia una galaxia y hacer otra ronda todos.
Nos vamos del Observatorio de Garraf
El cielo comenzaba a taparse y sin darnos cuenta ya eran las 20:30. El tiempo pasa volando y para los niños empezaba a ser tarde. Después de agradecer la visita a Rat y Carles nos despedimos con este buen sabor de boca. Nos dispusimos a cruzar el parque del Garraf bajo el cielo que ahora conocemos un poco mejor, bajo la estrella más brillante del firmamento, Capella.
Información práctica para visitar el Observatorio
Si quieres disfrutar de la experiencia en el Observatorio de Garraf tienes que ponerte en contacto con ellos. Hacerlo con antelación ya que en principio es una visita por mes y así te aseguras la plaza. Si vas con niños se lo pasarán en grande, Eric disfrutó con la experiencia. Dejamos el correo para reservar:
garraf@planetari.cat
Qué más hacer en Garraf
En Garraf hay muchos atractivos, te recomendamos visitar la Playa del Garraf. Un lugar en la costa catalana que te fascinará y que ha aparecido en muchos anuncios en televisión. También te recomendamos visitar el Castillo de Castelldefels, un lugar muy chulo para ir en familia.