En febrero de 2020 se realizó la 9ª edición de este festival de las Artes Lumínicas. Llum Barcelona cada año atrae a más gente con ganas de descubrir las obras de grandes artistas nacionales e internacionales que se unen a las escuelas de arte, diseño e iluminación de Barcelona. Con sus obras de luz y sonido consiguen dar otra imagen a los edificios del barrio.
Este Festival de luz empezó a celebrarse en 2012 en el barrio de Ciutat Vella. Coincide con las fiestas de Santa Eulalia, que es la patrona de Barcelona. Debido al gran éxito de Llum Barcelona en el año 2018 se trasladó al Barrio del 22@ en Poblenou. Se duplicó el presupuesto y eso provocó un aumento de más obras artísticas.
Visitando Llum Barcelona
La primera vez que visitamos el festival de luz de Barcelona fue en 2017, Éric tenía casi tres años. Nos encantó pero no volvimos a repetir hasta el 2020. El cambio fue notorio, de las calles del Barrio de Ciutat Vella al 22@. Además de una afluencia considerable de público.
Para ir con niños es una experiencia que seguro les encantará. Nosotros fuimos en metro, la mejor opción, hasta la plaça de les Glories y cuando salimos a la superficie alucinamos con la gran cantidad de gente que había. Después de ver la proyección en la fachada del Disseny Hub y la espectacular luna sobre el estanque del museo intentamos entrar en las instalaciones que había en el interior, pero vimos demasiada gente haciendo cola y no queríamos agobiar a los peques.
Huimos de la multitud del Llum Barcelona
Se unieron unos amigos y fuimos a cenar al centro comercial que hay al lado. Luego seguimos visitando instalaciones, esta vez más relajados y sin estar rodeados por tantas personas. Mientras caminábamos seguíamos un haz de luz láser de color verde (Estudio Antoni Arola) que recorría el barrio por donde se representaban las obras.
Hicimos cola para acceder al patio de la Universitat Pomeu Fabra y poder ver un mapping. Al ser un espacio grande los grupos que accedían eran numerosos y entramos en seguida. La obra de Alba G. Corral en colaboración con Desilence Sponsor nos gustó y al salir fuimos en busca de más.
Entramos en la plaza del Parc del Campus Audiovisual para ver la obra Datamonolith_AI Architectural Data Sculpture. Como había un parque infantil, Éric y su amiga decidieron que ya habían tenido suficiente y se pusieron a jugar. Como empezaba a ser tarde decidimos volver a nuestras casas. Lo malo del festival es que para que tenga gracia es por la noche, pero los niños no tienen tanto aguante.
Si quieres disfrutar de Llum Barcelona 2021 resérvate tres días de febrero para las fiestas de Santa Eulalia, seguro que te gustará. Te dejamos el enlace de la edición de este año para que puedas ver los artistas que asistieron.
Llum BCN 2021
Ya intuíamos que este año posiblemente se aplazaría el festival. Estaba previsto que se celebrase del 4 al 7 de febrero. Al ser un evento que convoca a un gran número de personas era un riesgo bastante grande. De momento en la web del Ayuntamiento hay un comunicado en el que informan que se aplaza a Otoño. Esperemos que se pueda celebrar y podamos disfrutar de Llum BCN 2021.
Actualización Llum BCN 2021 Otoño
Por fin se va a celebrar el Llum BCN 2021, será del 5 al 7 de Noviembre y con el mismo formato. Habrá instalaciones al aire libre y otras en lugares cerrados. Lo que ha cambiado para esta edición es que algunas de las obras solo se podrán ver con reserva previa. La entrada es gratuita, con todo el tema del Covid se han reducido los aforos para reducir aglomeraciones ya que este evento es muy popular y va mucha gente.
En esta edición podremos ver 15 instalaciones y como novedad habrá una en la playa de la Mar Bella. La intención es que el Llum Barcelona de 2022 vuelva a las fechas en las que se realizaba coincidiendo con las fiestas de Santa Eulalia. Pásate por aquí después del Llum BCN 2021 para ver como nos fue.
Nuestro paso por Llum BCN 2021
Este año las instalaciones que no estaban en el exterior se debía reservar entrada. Nosotros lo hicimos y solo pudimos conseguir para visitar la propuesta de la sala IDEAL que era obra de Luis Gutierrez y se llamaba «This is Not 3D». Como era en una sala bastante grande pudimos disfrutar durante 15 minutos del espectáculo de luz manteniendo distancias. A pesar de haber tenido que reservar para poder visitarlo, mucha gente se presentó sin entrada. Había dos colas, la de los que tenían reserva y otra para lo que no.
Imaginamos que mucha gente había reservado y no fue, por lo que muchas de las que no tenían pudieron entrar en cada sesión. Cuando salimos de la nuestra la cola era bastante larga. Después nos acercamos a la plaza de las Glòries para ver la de la fachada del Disseny Hub Barcelona. Este año Eugènia Balcells presentó «Freqüències», no acabó de convencer a los peques la proyección. Les llamó más la atención la Torre Glòries «De l’Infraroig a l’ultraviolat» de la misma artista. La torre iba cambiando de color de manera gradual.
Esperamos poder disfrutar más en la próxima edición, este formato limita mucho y el horario para los peques es más complicado. Las proyecciones comienzan a las 19h, esta vez fuimos un domingo y no disponíamos de tanto tiempo para pasear y descubrir las obras.
Llum Barcelona 2022
Parece que recuperamos algo de normalidad poco a poco. Llum Barcelona 2022 regresa en su formato y fechas habituales. El año pasado debido al Covid se tuvo que aplazar y se celebró en Noviembre. Este año vuelve al mes de febrero concretamente entre el 4 y 6, podremos volver a disfrutar de Llum Barcelona.
Al contrario de la edición de Noviembre, esta vez todas las instalaciones son de libre acceso sin necesidad de adquirir una entrada previamente. Se controlará el acceso como se hacía en anteriores ediciones. Eso si tomando las precauciones y llevando la famosa mascarilla.
App Llum Barcelona 2022
Así que ya sabes, prepara tu agenda para disfrutar de uno de los eventos más llamativos de principios de año en Barcelona. Si no te quieres perder nada, descárgate la app de Llum Barcelona, indispensable para no dejarte ninguna instalación sin visitar en el Barrio del Poble Nou. También hay un mapa que te puedes descargar por si no quieres bajarte la App.