La modernidad y el modernismo se unen en un solo edificio. Dentro del Quadrat d’Or (Cuadrado de oro) en el cual se encuentra el precioso edificio de la Casa Terrades. Todo el mundo la conoce como la Casa de les Punxes y por fin se puede visitar desde el año 2016.
Actualmente la Casa de les Punxes no está abierta público.
Una Obra de Josep Puig i Cadafalch
Diseñado por uno de los grandes arquitectos de la época, Josep Puig i Cadafalch por orden del industrial textil Bartomeu Terradas Brutau. El destino del edificio fue destinado para las hermanas del empresario, Ángela, Josefa y Rosa.
El edificio está inspirado en los castillos medievales, está coronado por 6 torres puntiagudas las cuales le dan el nombre popular y que destaca del resto de edificios que le rodean en la Avenida Diagonal.
La Visita a La Casa de les Punxes
A simple vista podemos ver un edificio, pero en realidad son tres, uno para cada hermana. Para diferenciar las diferentes fachadas entre ellas, hay rasgos característicos que hacen alusión a cada hermana. La guía que nos acompañó nos enseñó como apreciar esos detalles externos. También nos explicó historias interesantes y nos mostró el magnífico trabajo que realizaron los artesanos que participaron en la construcción.
La visita al interior de la Casa de les Punxes la realizaremos accediendo por la entrada de la casa que perteneció a Ángela. Con la audioguía que está incluida en el precio de la entrada, podremos comenzar la visita por la planta principal. Nos guiarán a través de la leyenda de Sant Jordi por algunas de las estancias de la casa y la viviremos en primera persona a través de una puesta en escena preciosa. Lo han hecho tan bien en la Casa de les Punxes que creeréis notar el aliento del dragón, cuidado…
Después podremos continuar la visita descubriendo los detalles arquitectónicos de la casa, su historia y datos interesantes sobre la famosa leyenda de Sant Jordi tanto en el mundo como la presente en el edificio.
Por las diferentes torres de la terraza podremos hacer un recorrido por la vida del arquitecto y apreciar el trabajo del resto de los artistas que colaboraron en la construcción. También se puede disfrutar de las estupendas vistas que se tienen desde este privilegiado edificio.
Una visita que no te dejará indiferente
Puedes conocer un edificio emblemático, quedarte fascinado con la leyenda de Sant Jordi a través de la experiencia que propone la Casa de las Punxes y descubrir sus secretos. No olvides hacer una visita a esta magnífica construcción la cual no te dejará indiferente.
Agradecemos a Casa de les Punxes y a Musement por abrirnos las puertas de este edificio tan singular.
Si quieres conocer las obras de Gaudí que se pueden visitar en Barcelona puedes leer nuestro post sobre ellas. También tenemos un artículo para hacer una Ruta Modernista en Barcelona.