En agosto dos barrios de Barcelona celebran las fiestas más llamativas de la ciudad. Las Fiestas de Gracia y las Fiestas de Sants con sus calles engalanadas en las que los vecinos hacen un derroche de imaginación, fruto de un año de trabajo. Estos dos barrios junto con otros de la ciudad Condal completan la oferta festiva de la ciudad y que deberías conocer.
Fiestas de Gracia
El 15 de agosto de 1817 se hizo la primera celebración para conmemorar el retorno de la imagen de la virgen de la Masía de Can Trilla. Para evitar su posible destrucción durante la guerra del francés se ocultó en el Convento de Jesús. Cuando volvió al altar decidieron celebrar cada año la fiesta para recordar el retorno de la imagen.
Las Fiestas en la actualidad
Las Fiestas de Gracia fueron evolucionado y cada calle o tramo suele tener su propio programa de actividades. Hay unos actos centrales que organiza la Fundación de la Festa Major de Gràcia junto con un representante de cada calle.
El mayor atractivo de estas fiestas son las calles engalanadas. Muchas calles del Barrio de Gracia decoran con mucha imaginación sus tramos. Cada año se celebra un concurso y premian la mejor decoración.
Durante las fechas en las que se celebran las Fiestas de Gracia las calles del barrio se inundan de miles de personas que pasean por los decorados que nos ofrecen sus vecinos. Los niños son los grandes beneficiados porque disfrutan mucho descubriendo cada rincón.
Debido a la gran afluencia de público se decidió que la gente visitara en un único sentido de circulación las calles. Cuando el acceso era libre se llegaban a colapsar las calles intentando llegar al otro extremo y no se disfrutaba con tranquilidad.
Las Fiestas de Gracia empiezan el día 15 y acaban el 21 de agosto. La oferta es muy extensa y tendrás que elegir porque no podrás acudir a todo, pero seguro que no te arrepentirás.
Si quieres estar al día de la programación y no perderte nada de estas fiestas tan populares con más de 200 años de antigüedad no dejes de pasarte por la web de la Fundación de la Festa Major de Gracia. También dejamos el mapa con todas las calles decoradas.
Fiestas de Sants
Desde mediados del siglo XIX se tiene constancia de la celebración de las Fiestas de Sants. La idea era engalanar las calles para celebrar el patrón del barrio que es el día 24 de agosto. Entre los años 1970 y 1984 dejó de hacerse porque los vecinos los años previos fueron perdiendo el interés por de decorar las calles.
En el año 1985 se retomó de nuevo la tradición y volvieron a decorar las calles y a programar numerosas actividades en cada una. Junto al parque de la España Industrial suelen montar una gran zona con atracciones organizado por la Fiesta Mayor Alternativa con otra programación más reivindicativa.
Al igual que en las Fiestas de Gracia en las Fiestas de Sants también hay concurso a la mejor calle. Es un aliciente para que cada una se esfuerce al máximo para ser la mejor y esto repercute en el paisaje.
Las Fiestas de Sants comienzan cuando acaban las de Gracia. Si quieres ver lo bonitas que quedan las calles decoradas y te gustaron las del barrio de Gracia podrás seguir disfrutando de esta tradición por las calles del barrio de Sants.
Dejamos el enlace a la web de la comisión de las Festes de Sants para que no te pierdas nada de estás fiestas tan populares.
Si vienes de visita a Barcelona para disfrutar de las Fiestas de estos barrios y quieres beneficiarte de un descuento podemos hacer un poco de karma.
Es un post genial para publicar ahora, para que la gente descubra la preciosidad de estas fiestas ( eso si, que se preparen para la multitud).
Sí, lo malo es la multitud como dices, si vas entre semana aún está menos congestionado, los fines de semana hay que ir con paciencia. Saludos!!