Castañar de El Tiemblo un bosque mágico en Ávila

Aprovechando las vacaciones de Navidad, nos acercamos a Ávila para pasear en el famoso castañar de El Tiemblo. Una visita muy recomendable para hacer con niños y sobre todo en Otoño.

El Castañar de El Tiemblo se encuentra a unos 8 kilómetros del pueblo del mismo nombre. Al final de esta entrada dejaremos la ubicación. Los últimos 2 kilómetros aproximadamente transcurren por una pista de tierra que nos llevará hasta un aparcamiento donde dejar el vehículo. Al lado hay unas mesas para hacer picnic. Existen barbacoas, pero por razones obvias está prohibido utilizarlas.

Comienzo del camino en el Tiemplo, Ávila
Comienzo del camino

Regulación de acceso al Castañar de El Tiemblo

Si vas en temporada de castañas entre octubre y diciembre, ¡al loro! te cobrarán por subir. En la web del ayuntamiento de El Tiemblo no pone nada al respecto. Los padres de Elena nos dijeron que cobran por coche y persona. El destino del dinero según un artículo en el Diario de Ávila es para las personas que trabajan durante ese periodo de recaudación, si sobra no sabemos el destino.

Siguiendo el recorrido
Siguiendo el recorrido

El cobro es por coche 6€ y por persona 2€. Si no quieres pagar por el coche, se puede dejar en el pueblo. Hay un servicio de autobús que hace el trayecto por esos 2€ que pagas y te deja en el aparcamiento. También cobran si subes en bicicleta, moto, quad, no hay escapatoria. Por lo que hemos visto esta medida no es muy popular, existen otros lugares que se masifican en el que regulan el acceso de otra manera, sin sacarte la pasta.

El lugar es mágico en el Castañar de El Tiemblo
Escapada al Castañar de El Tiemblo en familia en invierno

La Ruta en el Castañar de El Tiemblo, Ávila.

Fuimos en Enero y entre semana, no había casi nadie. Pudimos disfrutar del entorno con absoluta tranquilidad, sin agobios y a nuestro ritmo. Se disfruta mucho más de la naturaleza cuando parece que estás solo en el bosque.

Quim haciendo el cabra
Quim haciendo el cabra

El trayecto comienza cruzando unas maderas que hacen de pequeño puente, dejando el merendero a la derecha donde empieza una ascensión suave entre castaños. Para ir con niños la ruta es ideal, además hay castaños que tienen formas muy peculiares que les llamarán mucho la atención. Apenas quedan algunas castañas por el suelo nada aprovechables por estas fechas, pero eso es lo de menos.

El abuelo en el Castañar de El Tiemblo
Escapada al Castañar de El Tiemblo en familia en invierno

A medida que vamos avanzando por el Castañar de El Tiemblo, el tiempo mejora y las nubes van dejando que los rayos del sol nos muestren un bosque espectacular. La luz va iluminando el bosque bañado de hojas secas. Poco a poco llegamos hasta el refugio de Majalavilla, es libre, respetando las normas básicas se puede pernoctar. Antes de entrar hay un cartel explicándolas.

Un pino en el Castañar de El Tiemblo
Un pino entre castaños

Un castaño de más de 500 años

Desde aquí se puede llegar hasta un castaño monumental que se encuentra a 100m. «El abuelo» tiene más de 500 años y para protegerlo hay un cercado para que la gente no se suba a él y lo deteriore todavía más. Aunque vemos que no es suficiente, ya que a pesar de haber poca gente, vimos que alguno entraba para acercarse al árbol y hacerse una foto. Un poco más abajo nos acercamos a otro que también tenía pinta de tener bastantes años.

Otro castaño centenario en Ávila
Otro castaño centenario

Volvimos sobre nuestros pasos hasta el refugio y dejando este a nuestra izquierda comenzamos la vuelta hasta el aparcamiento. Desde aquí es cuesta abajo. Fue una mañana divertida y disfrutamos mucho de este espectacular entorno en Ávila. Nos gustan mucho los bosques, si visitas Barcelona te recomendamos que te acerques a la montaña del Montseny.

Ubicación de El Castañar de El Tiemblo en Ávila.

Qué más hacer cerca de El Tiemblo

Además de visitar el Castañar de El Tiemblo, puedes hacer más actividades en familia muy cerca. La provincia de Madrid está muy cerca y puedes visitar el Bosque Encantado que se encuentra en San Martín de Valdeiglesias, muy cerquita.

4 comentarios en «Castañar de El Tiemblo un bosque mágico en Ávila»

Deja un comentario

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Elena Infante + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web http://losviajesdequimyelena.com + info