A principios de Abril participamos los tres en un Blogtrip de BcnTB de la cual somos socios junto a más compañeros. Era una propuesta bastante interesante ya que íbamos a visitar el Museo de Alcover, la fábrica de cerveza Rosita, hacer un paseo hasta la cascada del Niu de L’Aliga y para rematar una Calçotada en el Mas de Forés que nos ofrecía la Fundación Ginac. Con este programa, ¿quien no se iba a apuntar?.
La cita era a las 10h en el Museo de Alcover y nosotros llegamos cuando todo el grupo estaba visionando un vídeo en el que explicaban cómo se descubrió este hallazgo geológico tan importante y como se formaron los fósiles. Éric ver que estaban pasando una película ya le hizo captar su interés.
El museo se encuentra ubicado en la antigua casa noble de Ca Batistó desde el año 90, pero fue fundado en 1967. Con sus 50 años de historia y una reforma reciente que hace que sea más interactivo. El museo nos muestra por un lado la exposición de fósiles y por otro la vida burguesa.
Después del audiovisual pasamos a la parte más divertida que fue hacer nuestro propio fósil con yeso. Nos lo pasamos todos muy bien, sobre todo Éric. Mientras nuestros fósiles se endurecían en poco tiempo sin tener que esperar miles de años, pasamos a ver los de verdad que proceden de una cantera próxima. Han descubierto fósiles marinos del Triásico únicos en el mundo. A continuación pasamos a descubrir cómo vivía la burguesía a finales del siglo XIX principios del XX en una exposición con la que puedes interactuar con diferentes elementos.
Acabada la visita cultural nos esperaba la fábrica de cervezas artesanales Rosita que tiene su sede en un polígono justo al lado de Alcover. Un experto en la fabricación nos explicó los diferentes tipos de Malta, fermentaciones y como elaboran ellos la suya, eso sí, sin contarnos su fórmula secreta. Además conocimos a la hermana de Rosita, Carmen.
Después de esta clase magistral sobre cervezas que fue muy interesante, pasamos a la parte práctica y junto a unos aperitivos pudimos degustar la cerveza artesana. Nos sorprendieron con el escanciado de una cerveza negra y otra rubia en el mismo vaso sin mezclarse, a mí personalmente (Quim) me gustó mucho la cerveza negra, con este buen sabor de boca tocaba pasar al siguiente nivel.
Para abrir el estómago nos dirigimos a Mas de Forés que está a unos 3 kilómetros de Alcover. Hay un parquing que cuesta 5€, esto se debe a que con esta aportación pueden mantener la zona que dispone de parque infantil, mesas de picnic y baños. Está ubicado junto a lo que queda de tres antiguos molinos donde hacían papel, todo esto lo gestiona la Fundación Ginac.
Cómo íbamos bastante justos de tiempo, no pudimos hacer la ruta hasta el niu de L’Áliga. Tendremos que volver para poder disfrutar de este famoso salto de agua. Como alternativa hicimos una ruta más corta, Éric ya estaba cansado y se negaba a caminar por lo que se quedó en la zona de Mas de Forés con Elena. Yo hice la pequeña excursión con el resto de compañeros. A la vuelta ya estaba esperándonos la Calçotada donde pudimos descansar de esta agitada e interesante mañana.