Si quieres descubrir los Pirineos a través de una excursión sencilla, te recomendamos acercarte al Ibón de Piedrafita en la provincia de Huesca. Una ruta sin un gran desnivel en la que disfrutarás de la naturaleza y una vez en el Ibón, admirar el espectáculo que rodea este entorno natural. Nosotros lo hicimos en familia, sin prisas y observando durante el recorrido todo lo que nos íbamos encontrando. Esperamos que si realizas esta excursión, nos cuentes tu experiencia.
Indice del post
Cómo llegar al inicio de la excursión al Ibón de Piedrafita
Desde la población de Biescas dirección Francia, cuando estés a la altura del Embalse de Búbal, a la izquierda hay una carretera por la que tendrás que desviarte, es la HU-6102. Desde el desvío hasta Piedrafita de Jaca tienes 3 kilómetros de carretera con algunas curvas, si quieres subir hasta los aparcamientos que hay más arriba, son unos 2 kilómetros más.
Dónde aparcar para ir al Ibón de Piedrafita
La excursión la puedes hacer desde Piedrafita de Jaca, si vas con niños a lo mejor esta opción no te interesa ya que le añadirías unas 1 hora más al recorrido hasta el Ibón de Piedrafita aproximadamente, pero conocerías el Bosque de Betato. En Piedrafita de Jaca hay un aparcamiento gratuito junto a un parque infantil y hay otra zona para aparcar por encima de la parada del Tren del Valle del Tena.
Si sigues subiendo, al poco encontrarás otro aparcamiento más grande. En este aparcamos la segunda vez que fuimos, nuestro objetivo era hacer esta excursión al Ibón de Piedrafita. Es de pago, 3,5€ cuando fuimos nosotros, puedes dejar el coche todo el día hay lavabo y también sirven refrescos para cuando vuelvas de la excursión si te apetece.
También está el aparcamiento del Parque faunístico de Lacuniacha, tiene un coste de 5€ y tendrás que reservarlo antes de ir, si vas a visitar su centro el precio es más económico, 2€. Cuando hayas pagado, en la entrada hay unas cámaras que reconocerán la matrícula y te dejarán acceder.
Qué llevar para hacer la excursión
Lleva ropa cómoda y el calzado adecuado para caminar por la montaña. Te encuentras en los Pirineos y sobre todo por la tarde puede cambiar el tiempo, un chubasquero nunca está de más. Por el camino no hay fuentes, lleva agua para ir dosificándote e hidratándote por el camino y algo de comida. En la zona del Ibón es el lugar perfecto para disfrutar de un bocadillo y disfrutar del precioso entorno de la zona.
Qué es un Ibón
Un ibón es un lago de origen glaciar situado en las zonas altas de los Pirineos, generalmente por encima de los 1.500 metros de altitud. Se formaron hace miles de años con el deshielo de los glaciares que excavaron depresiones en la roca, hoy llenas de agua cristalina. Estos lagos de montaña, rodeados de picos y praderas, son uno de los paisajes más característicos y bellos del Pirineo, y muchos de ellos son accesibles a través de rutas de senderismo.
La ruta al Ibón de Piedrafita
Aunque nosotros utilizamos las indicaciones que hay durante el recorrido, te vamos a dejar la ruta desde Wikiloc, una plataforma que usamos muchas veces en nuestras excursiones. De esta manera es imposible que te pierdas.
Tren Valle del Tena
Si lo tuyo no es caminar o no puedes realizar la ruta por alguna razón, hay una alternativa para que puedas disfrutar del Ibón de Piedrafita. Existe un servicio de tren turístico que sale desde el pueblo de Piedrafita de Jaca, el recorrido se realiza con una audio-guía en la que te explican el entorno y algunos secretos del Valle del Tena.
El servicio funciona desde el 1 de junio hasta el 3 de noviembre, tiene una salida por la mañana y la vuelta por la tarde, el recorrido tiene una duración de unas 2 horas y realiza paradas por el camino. En temporada alta, te recomendamos que hagas la reserva online para no quedarte sin sitio en el tren.
Adultos y mayores de 9 años | 18€ |
Niños de 4 a 8 años | 12€ |
Menores de 4 años | Gratis |
Dónde comer
En Piedrafita puedes comer en el Asador la Partacua, se encuentra en la carretera que atraviesa el pueblo, imprescindible reservar sobre todo en temporada alta. En el refugio Telera que se encuentra dentro del pueblo también sirven comidas.
La excursión al Ibón de Piedrafita
Después de dejar el coche en el aparcamiento comenzamos la excursión al Ibón de Piedrafita, una vez superada la entrada al Laberinto de los Pirineos, se suaviza un poco la subida. Algunos tramos del principio transcurren por una pista ancha, hay pasos de caminos más estrechos que evitan hacer el recorrido por esta pista.
Poco a poco se vuelve más interesante la ruta y vamos ascendiendo junto a un arroyo que proviene del Ibón. Nos íbamos entreteniendo mientras descubríamos insectos y renacuajos en el agua. Hacía buen tiempo, pero sobre los picos más altos comenzaban a aparecer algunas nubes.
Cuando llegamos al Ibón de Piedrafita, aprovechamos para comernos los bocadillos y disfrutar del paisaje. Vimos un águila que intentó cazar, creemos que un pez, pero no consiguió la presa, estuvo sobrevolando la zona en su búsqueda de alimento. Cuando acabamos de comer rodeamos el Ibón para comenzar el recorrido de vuelta, parecía que iba a llover pero al final volvió a abrir. En el camino de vuelta que se realiza por el mismo que de subida, descubrimos muchos renacuajos, a los peques les encantan y se lo pasaron muy bien.
Dónde dormir
Si buscas un lugar en el que domir en la zona, te recomendamos que lo hagas a través de Booking, es el buscador en el que solemos encontrar la mayoría de nuestros alojamientos. En Piedrafita de Jaca no hay muchos alojamientos porque el pueblo es pequeño, te dejamos un enlace y desde ahí puedes explorar la oferta en la zona.
Qué más hacer en esta zona del Valle del Tena
Solo en esta zona tienes varios planes muy interesantes como el Laberinto de los Pirineos o el Parque Faunístico de Lacuniacha, dos lugares muy interesantes para disfrutar con amigos o en familia. En esta zona hay actividades para dedicarle muchos días, en Panticosa es una buena zona para seguir tomando contacto con el Valle del Tena. Si quieres otra excursión interesante para ir con peques, te recomendamos la ruta al Salto de Sallent, no es muy larga y seguro que os gusta.