Palacio da Pena, un lugar de cuento

Nuestra intención del día era visitar el Palacio da Pena. Teníamos muchas ganas, en las fotos que habíamos visto parecía un Palacio de cuento. Como cada mañana, nuestro despertador favorito tocó diana. Ir con un bebé de viaje es una garantía de que madrugarás seguro. Intentando no entretenernos demasiado, salimos de nuestra casa y fuimos hasta Sintra para desde allí continuar hasta las taquillas.

Jardines del Palacio da Pena
Jardines del Palacio da Pena

Breve historia del Palacio da Pena

El Palacio Nacional da Pena, situado en Sintra, Portugal, es un impresionante castillo y palacio que combina diversos estilos arquitectónicos, como el romántico, gótico, manuelino y mudéjar. La construcción del palacio comenzó en el siglo XIX, durante el reinado del rey Fernando II de Portugal, quien adquirió las ruinas del monasterio jerónimo existente en la colina de Pena y decidió transformarlo en una residencia real.

La edificación del Palacio da Pena se llevó a cabo entre 1842 y 1854, y el resultado es una estructura colorida y fantástica que destaca por sus torres, terrazas y elementos decorativos diversos. El diseño del palacio se inspira en la arquitectura medieval y renacentista, y su ubicación en la cima de una colina ofrece vistas impresionantes del paisaje circundante.

Tras la muerte de Fernando II, la reina María II de Portugal continuó la expansión y decoración del palacio. En 1910, con la instauración de la República en Portugal, el Palacio da Pena se convirtió en propiedad del Estado y fue abierto al público.

Palacio da Pena
Palacio da Pena

Cómo llegar al Palacio da Pena

Te explicamos varias maneras para poder llegar al Castillo da Pena:

  1. En transporte público:
    • Desde Lisboa, toma un tren desde la estación de tren Rossio o la estación de tren Oriente hasta la estación de Sintra. Los trenes hacia Sintra son frecuentes y el trayecto dura alrededor de 40 minutos.
    • Desde la estación de Sintra, puedes tomar un autobús local (autobús 434) que te llevará hasta la entrada del Parque Nacional de Sintra, donde se encuentra el Palacio da Pena.
  2. En coche:
    • Si prefieres conducir, toma la carretera A37 desde Lisboa en dirección a Sintra.
    • Sigue las indicaciones hacia el centro de Sintra y luego sigue las señales que te llevarán al Palacio da Pena. Ten en cuenta que la carretera puede ser empinada y estrecha en algunos tramos.
  3. A pie desde el centro de Sintra:
    • Si te encuentras en el centro de Sintra, puedes optar por una caminata hasta el Palacio da Pena. El camino puede ser empinado, pero ofrece la oportunidad de explorar la encantadora ciudad y disfrutar de las vistas.

Palacio da Pena y el bosque

La mujer de la taquilla aconsejó a Quim subir caminando desde allí, dando un paseo por el bosque que duraba unos 20 minutos. Si queríamos podíamos llevar el carro ya que el camino estaba adoquinado y luego en el palacio dejarlo en la tienda para poder visitarlo. Cuando vimos el camino decidimos dejar el carro en el coche y tirar de mochila y ¡menos mal!. Sí, es verdad que podríamos haber ido con el carrito, pero Éric hubiera llegado descoyuntado y el carro sin ruedas.

El paseo por los jardines del Palacio da Pena fue una auténtica pasada, super bonito. Hay tanta humedad que hay musgo en cada rincón. Quim dijo que si había hadas tenían que vivir allí. Poco a poco fuimos subiendo hasta llegar al Palacio da Pena. La primera impresión era que iba salir Mickey por cualquier lado. Está tan bien cuidado y pintado de colores vivos que parecía que estábamos en el parque Disney y que era un decorado…pero no, ahí estaba y era de verdad.

Detalle de la entrada
Detalle de la entrada

Visitando el Palacio da Pena

La visita mereció la pena, el Palacio es bastante grande e íbamos pasando por las diferentes estancias repletas de detalles, tanto en las paredes y techos como en el mobiliario. Una vez terminada la visita llegamos a la zona de las terrazas y como no, había un bar donde tomar algo. Lo malo es que en ese momento pegaba bastante el sol e incomprensiblemente tenían todas las sombrillas plegadas. Al pedirles que abrieran alguna nos dijeron que no podían por el viento, la verdad es que en ese momento no soplaba nada pero bueno lo mismo tenían previsión. Bajamos al restaurante donde comimos a un precio asequible.

Claustro manuelino del Palacio da Pena
Claustro manuelino

Éric ya estaba cansado y decidió hacer de niño bocina en el restaurante. En cuanto terminamos de nuevo le pusimos en la mochila donde se durmió rápidamente. Aprovechando su siesta, decidimos dar un paseo un poco más amplio por el bosque del Palacio da Pena. Lo que comenzó siendo un paseíto se convirtió en un buen pateo recorriendo caminos. Subimos al mirador de la reina y de allí a las caballerizas y el chalet de la Duquesa d’Edla, es una casa de madera adornada con corcho por todas partes, bastante curioso.

Subida al alto de Santa Catarina
Subida al alto de Santa Catarina

Sintra

Con el peque de nuevo despierto tocaba una parada para rellenar su barriguilla y nos fuimos a dar un paseo por Sintra. El pueblo es también muy bonito, con palacetes y rincones chulos por todas partes, calles adoquinadas y tiendas de souvenirs y terracitas donde tomar algo. En Sintra también hay dulces típicos, los travesseiros. Es un rollo de hojaldre relleno de una crema que la verdad no se qué es pero está muy buena y las queijadas a base de queso que nosotros no probamos. El sitio más típico para comerlos es en Piriquita, pero lo mismo pensaron el resto de turistas y estaba lleno, así que fuimos a otro sitio y también disfrutamos de ellos.

Chalet de la Condesa d'Edla
Chalet de la Condesa d’Edla

El día había sido completo y de vuelta de nuevo el GPS decidió descubrirnos un camino nuevo, no se cuántos habrá, pero todas las veces hemos vuelto al alojamiento por sitios distintos. Y de nuevo rutina, duchas, cenas y a dormir que al día siguiente nos quedaban más visitas. Pero sin duda alguna el Palacio da Pena y su bosque nos habían maravillado.

Más lugares que puedes visitar en Sintra

Si quieres más información sobre el Palacio da Pena, dejamos un enlace a la página de Parques de Sintra. El día anterior estuvimos en los increíbles Jardines de Quinta da Regaleira. Además tenemos una guía sobre lugares interesantes en Sintra.

2 comentarios en «Palacio da Pena, un lugar de cuento»

  1. Hola! Muchas gracias por el post, vamos a viajar con nuestro bebé de 4 meses y es muy practico saber cuando es mejor porteo y olvidarnos del carro. Por otro lado, una duda, ¿se puede llegar al palacio da pena (a l taquilla) en coche? Es decir, ¿hay parking cerca? He visto algunos comentarios que hay un bus que te sube por 12€ por persona y ya me ha entrado la duda… muchas gracias.

    Responder
    • Hola Laura, nosotros aparcamos por la entrada de los jardines del Palacio da Pena, así pudimos disfrutar de un paseo agradable hasta el edificio. Creo que arriba junto al Palacio hay otra zona para aparcar, de todas maneras nos on muy grandes los lugares para dejar el coche, ir pronto, sobre todo si vais en época de máxima afluencia. Un abrazo!!

      Responder

Deja un comentario

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Elena Infante + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web http://losviajesdequimyelena.com + info