Valle de Tena en Huesca, Planes en Familia

Durante los 10 días que estuvimos en el Valle de Tena en Huesca, pudimos disfrutar de esta preciosa zona y realizamos unos cuantos planes en familia. En este artículo podrás ver todos los que hicimos y alguno del que nos quedamos con las ganas de poder realizar. En los Pirineos de Huesca tienes una gran oportunidad de estar en contacto con la naturaleza y descubrir lugares únicos. Esperamos que si visitas la zona, disfrutes tanto como lo hicimos nosotros.

En el Ibón de Piedrafita en el Valle de Tena
Ibón de Piedrafita

Cómo llegar al Valle de Tena

Llegar al Valle de Tena en vehículo propio es muy sencillo gracias a su buena conexión por carretera. El acceso principal es la A-136, que une Biescas con la frontera francesa del Portalet y atraviesa los pueblos más conocidos del valle, como Sallent de Gállego, Lanuza o Formigal. Si vienes desde Zaragoza o Barcelona, la ruta más rápida es por la autovía A-23 hasta Sabiñánigo, donde solo tendrás que desviarte unos kilómetros hacia Biescas para empezar a ascender por el valle.

Desde Madrid, la mejor opción es tomar la A-2 y enlazar también con la A-23. Las carreteras están bien mantenidas durante todo el año, aunque en invierno conviene revisar el parte meteorológico y llevar cadenas o neumáticos de invierno por si aparecen nevadas en los tramos de montaña.

Volar en parapente en Pirineos en el Valle de Tena
Un parapente en vuelo

Dónde dormir en el Valle del Tena

La oferta de alojamientos en el Valle de Tena es variada y abundante, es un destino ideal para visitar en cualquier época del año. Cuando visitamos la zona era verano, nos gusta el camping y los peques disfrutan mucho. Decidimos alojarnos en el Camping Escarra, se encuentra en el pequeño pueblo de Escarrilla. El camping es familiar, encontramos que las parcelas eran muy pequeñas, nuestra tienda es grande y ocupaba bastante espacio pero para familias es ideal.

No dispone de muchos servicios el pueblo y el supermercado que hay junto al camping es caro y no tiene mucha calidad. Muy cerca hay un supermercado carnicería con mejor variedad y calidad. Cuando teníamos que hacer compra grande bajábamos hasta Sabiñánigo en donde hay bastantes supermercados.

Si prefieres otro tipo de alojamientos, te dejamos un enlace a Booking que es a través de la plataforma que usamos cuando no vamos de camping.

Planes en Familia en el Valle de Tena

A continuación te mencionamos todos los planes que pudimos hacer en el Valle de Tena y alguno del que nos quedamos las ganas de poder realizar, pero que seguro haremos la próxima vez que visitemos esta preciosa zona de los Pirineos en Aragón.

Sallent de Gállego

A veces no tenemos toda la información cuando visitamos una zona o no nos ha dado tiempo de recabar toda la información sobre el destino. Trabajo, niños y compromisos diarios nos lo complican bastante. Cuando nos acercamos a Sallent de Gállego nos sorprendió lo bonito que es este pueblo por el que cruza el río Aguas Limpias. Sin duda es una población de visita obligada y desde el que puedes hacer excursiones muy interesantes.

Río Aguas Limpias en Sallent de Gállego en Huesca
Río Aguas Limpias con el puente medieval

Panticosa

Mucha gente se acerca a Panticosa sobre todo en invierno para disfrutar de sus pistas de esquí. En verano también ofrece actividades muy interesantes como el descenso en bicicleta, excursiones, vuelos en parapente, relajarte en las aguas termales del Balneario de Panticosa entre otros planes, que seguro harán que no quieras irte nunca de este pueblo con mucho encanto en los Pirineos aragoneses.

Una de las actividades que no nos dio tiempo a hacer son unas excursiones que hay alrededor de Panticosa orientadas para hacer en familia. Vimos el inicio de una de ellas cuando estábamos buscando un geocaché. Por lo que pudimos averiguar, existen hasta 12 rutas, si tienes más tiempo que nosotros, te dejamos más información en la web del ayuntamiento de Panticosa.

Excursión a la Ermita de Santa Elena

Esta fue la primera excursión en el Valle de Tena y nos dejó muy buen sabor de boca. No es un recorrido largo ni muy exigente y pudimos descubrir muchas cosas curiosas, como la línea defensiva de los pirineos, la Ermita de Santa Elena, el fuerte del mismo nombre, incluso unos dolmens, ¿se puede pedir más?

La Ermita de Santa Elena en el Valle de Tena
La Ermita de Santa Elena

Excursión al Salto de Sallent

Desde el precioso pueblo de Sallent de Gállego que hemos mencionado al principio, puedes realizar esta excursión hasta una cascada próxima al municipio. Es ideal para hacer en familia, sin mucho desnivel y asequible, el premio es el Salto de Sallent al final del recorrido, una excursión que debes hacer si te acercas hasta este bonito pueblo de los Pirineos.

Excursión al Ibón de Piedrafita

Si quieres explorar los Pirineos, te recomendamos una excursión al Ibón de Piedrafita. Sobre todo si vas en familia, es una ruta en la que todos disfrutaréis. Tampoco tiene un desnivel que no se pueda hacer y el lugar invita a explorar y entretenerse disfrutando de la fauna y la flora del entorno. Es uno de los Ibones más asequibles de la zona y en el que no tienes que invertir una gran cantidad de tiempo para poder llegar hasta el. En nuestro artículo te contamos todo lo que necesitas para poder hacer la excursión al Ibón de Piedrafita.

Éric en el Puente Tibetano Polituara en el Valle de Tena
Éric en el Puente Tibetano

Puente Tibetano Polituara

Este puente tibetano lo descubrimos por casualidad cuando buscábamos un lugar en el que poder comernos los bocadillos. Desde el lugar en el que dejamos el coche hasta el puente tibetano Polituara hay como mucho 10 minutos caminando. Además si vas en verano podrás bañarte en el río Gállego, un plan perfecto para los días calurosos. Te dejamos la ubicación de esta zona cerca de la presa de Búbal.

Parque Faunístico Lacuniacha

A los peques les encanta ver bichos y el Parque Faunístico Lacuniacha es un lugar ideal para ver animales de la zona en semilibertad. Disponen de un recorrido por las instalaciones en el que podrás ver jabalís, renos, caballos, lobos, osos pardos y bisontes europeos entre otros. Un plan perfecto para que los más pequeños conozcan algunos de los animales que se pueden encontrar en los Pirineos o entornos similares. El recorrido circular tiene unos 4 kilómetros.

Laberinto de los Pirineos

El Laberinto de los Pirineos, en Piedrafita de Jaca, es un enorme laberinto vegetal formado por más de 4.000 cipreses que crean unos 3 kilómetros de pasillos verdes sobre una superficie de unos 5.000 . Sus corredores naturales, altos y frondosos, hacen que perderse sea parte del juego, y completar el recorrido suele llevar entre 25 y 40 minutos. Situado a 1.300 metros de altitud, muy cerca de Lacuniacha y con vistas a la Peña Telera.

Buscando la salida en el  Laberinto de los Pirineos
Éric en el laberinto

Nos dividimos en 2 equipos, Álex y Elena no ganaron de calle, Éric y yo nos volvimos locos para salir. Muchos visitantes hacían lo mismo que nosotros, dividirse para encontrar la salida por separado. Es divertido ver como los que han entrado antes se pelean por encontrar la salida mientras los observas y oyes desde la terraza que tienen para poder tomar algo mientras llega tu turno o ya has realizado la actividad.

Tirolina en Hoz de Jaca

Otra experiencia poco habitual que puedes hacer en esta zona de los Pirineos de Huesca es lanzarte en una tirolina doble. Se encuentra en el pequeño y bonito pueblo de Hoz de Jaca, esta instalación es la más alta y larga de Europa. En esta ocasión hicimos el descenso Éric y yo (Quim), Elena iba a hacerlo al día siguiente, pero hubo un cambio de planes que podrás ver en el siguiente párrafo.

Parapente en el Valle de Tena

Este plan no lo teníamos programado cuando decidimos visitar el Valle de Tena en familia. Vimos que se realizaban vuelos en parapente y hacía unos 2 años que le habíamos regalado a Elena uno, pero aún no lo había materializado. Entre los peques y yo decidimos que ese iba a ser el lugar, se lo dijimos el día que nos tiramos en la tirolina. Se le abrieron los ojos como platos y se puso nerviosa, pero no se podía retrasar más y el lugar era perfecto.

Elena volando en Pirineos
Elena llegando a la zona de aterrizaje

Al final la experiencia fue una auténtica pasada, disfrutó mucho del vuelo a pesar de los nervios iniciales. En cuanto tocó tierra ya estaba diciendo que lo tenía que repetir. Incluso Álex decía que le gustaría probarlo. Si quieres volar en parapente en los Pirineos, te recomendamos que lo hagas en el Valle de Tena, las vistas son de 10.

Escapada al Valle de Canfranc

La idea de acercarnos al Valle de Canfranc vino porque queríamos probar un deporte que habíamos descubierto en el pueblo de Villanúa. También queríamos aprovechar la ocasión para acercarnos a la estación de Canfranc en la cual estuvimos hace bastantes años y desde entonces ha cambiado bastante.

Último hoyo del Fútgolf de Villanúa
Último hoyo

Fútgolf en Villanúa

Cuando descubrimos que se podía jugar a Fútgolf en Villanúa, se lo propusimos a los peques y como es lógico dijeron que querían hacerlo. Desde Escarrilla en el Valle de Tena al de Canfranc no llega a unos 50 minutos de trayecto por lo que fuimos a pasar el día. El fútgolf resultó ser muy divertido, hicimos dos veces el recorrido, el segundo se nos dio mejor y el lugar en el que se encuentra el circuito ofrece más deportes para poder practicar.

Estación de Canfranc

La última vez que estuvimos en la Estación de Canfranc era invierno y estaba en un estado lamentable. Varios vagones abandonados y en estado de ruina debido a la cantidad de años que llevaban a la intemperie, instalaciones cerradas y en un estado deplorable. Solo funcionaba una vía que conectaba con Jaca.

Vestíbulo principal del Royal Railway Hotel de Canfranc
Interior del Hotel en Canfranc Estación

Actualmente todo eso es parte del pasado. Ahora el Royal Hideaway Hotel le da un toque de lujo a una estación que parecía que iba a quedar en un montón de escombros. También hay diseminados por la zona reformada antiguos elementos ferroviarios, algún vagón restaurado y la estación de Renfe también ha sido remodelada.

El Expreso de Canfranc

Si quieres hacer una experiencia inolvidable, en los meses de verano hay un servicio ferroviario que conecta Jaca con la estación de Canfranc. La particularidad del Expreso de Canfranc es que el tren es antiguo y puedes disfrutar de varias experiencias diferentes según el presupuesto.

Deja un comentario

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Elena Infante + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web http://losviajesdequimyelena.com + info