El poeta cubano José Martí dijo que “hay tres cosas que cada persona debería hacer durante su vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro”. No es que todos tengamos que hacerlo, pero es una manera de decir que nos recordarán por nuestras obras, nuestras acciones y nuestros ejemplos. En resumen, dejar nuestra huella.
Nuestra intención con el tema de plantar un árbol no iba por ese camino. Descubrimos que la ONG Saving The Amazon tiene un proyecto muy bonito. Ofrecen la posibilidad de adoptar un árbol, esta nueva vida crecerá en el Amazonas y podrás ver como evoluciona.
Beneficios de plantar un árbol
Hay varias razones para plantar un árbol en la Amazonia. Una de ellas es ayudar a la recuperación de este gran pulmón que tenemos en el mundo. Contribuimos a compensar nuestra huella de CO2, un solo árbol puede compensar 0,9 toneladas de CO2 al año.
Además con la aportación que hemos realizado también ayudamos a la población indígena de la zona. Nuestro árbol ayudará a la comunidad Ayazú perteneciente a la etnia Wanano, viven 3 horas de Mitú, la capital del departamento del Amazonas.
Si desaparecen los árboles, lo hace también la vida que lo rodea y además influye a nivel global. No hay que pensar que solo afecta aquella zona en la que crece ese árbol. Te dejamos un video realizado por la BBC de la deforestación que ha sufrido el Amazonas los últimos años. Está en inglés pero las imágenes lo dicen todo.
Video sobre la deforestación del Amazonas de la BBC
Nuestro Árbol en Amazonas
Dos veces al año hacen una fotografía del árbol para poder ver su evolución, para poder verlo en la página web de la asociación poniendo el código del árbol aparecerá el estado y los cuidados que le están dando. Por 11,99$ contribuyes y ayudas a que el Amazonas recupere el terreno que pierde a gran velocidad por culpa de la avaricia y las malas prácticas de algunas empresas.
Si quieres contribuir con Saving The Amazon, pásate por su web y planta tu árbol. Puedes adoptar todos los árboles que quieras. Por nuestra parte seguiremos publicando en este artículo la evolución del nuestro si hay cambios significativos. Cada cierto tiempo iremos entrando en la web y así todos podremos ir viendo como crece un árbol que es para todos.
Greenpeace
Hace más de 20 años que colaboramos con Greenpeace. El medio ambiente es desde siempre un tema que nos ha preocupado mucho. Aunque no seamos activistas sabemos que con nuestras aportaciones ellos pueden luchar en nuestro nombre. Cuando un barco de la organización se acerca a Barcelona intentamos pasarnos y conocer de primera mano como trabajan.
Realizan una labor intensa en varios campos y tienen bastante información sobre la deforestación del Amazonas. En el año 2020 hubo una gran cantidad de hectáreas calcinadas a propósito. Además existe una tala indiscriminada desde hace años y de seguir este ritmo vamos a tener problemas muy serios con el clima.
En un año se han perdido más de 626 millones de árboles con estas prácticas. Una auténtica locura que los gobiernos de todo el mundo ven, pero o no pueden o no quieren hacer nada y Bolsonaro el actual presidente de Brasil no ayuda mucho.