Castillo Gala Dalí de Púbol en Girona

Dalí fue un personaje muy curioso con una personalidad muy peculiar. Nos encantan sus obras y creemos que es un artista del que jamás existirá otro igual. En Girona, hay 3 lugares que no debes perderte si quieres conocer su vida y sus obras. El Castillo Gala Dalí de Púbol, el Teatro-Museo Dalí en Figueres y la casa Salvador Dalí en Portlligat. En este artículo nos vamos a centrar en el Castillo de Púbol. Estos lugares son conocidos también como el triángulo Daliniano. Miles de personas visitan estos centros, los más populares son el Museo de Figueres y la casa de Dalí en Portlligat.

Estanque y fuente del Castillo de de Gala Dalí en Púbol
Estanque en los jardines

Cómo llegar al Castillo Gala Dalí de Púbol

La mejor manera de llegar hasta el Castillo de Gala es en vehículo propio, cerca hay una zona para poder aparcar el coche. Desde la Bisbal d’Empordà hay autobuses que te dejan en la carretera C-66, pero deberás caminar aproximadamente 1,5 kilómetros hasta el Castillo.

Entradas para el Castillo de Púbol

Las entradas es mejor que las consigas a través de la página de la Fundación Gala Salvador Dalí. Tienes que seleccionar la franja horaria en la que quieres acceder al recinto. De esta manera te aseguras poder entrar sin problemas, en los meses de verano o los fines de semana, suele acudir bastante gente. La entrada general tiene un coste de 9€, los menores de 8 años tienen la entrada gratuita.

Una de las obras en el techo de la sala principal en el Castillo de Gala Dalí de Púbol
Techo de la sala principal

Horario del Castillo de Gala Dalí de Púbol

Te indicamos los horarios de apertura del Castillo de Púbol:

15/3/2023 – 30/6/2023 y 11/9/2023 – 5/11/2023      10:30 – 17:15
Cerrado los lunes excepto: 2 y 10 abril; 1, 8, 29 mayo; 11 setiembre
1/7/2023 – 10/9/2023      10:00 – 18:15 Abierto todos los días
6/11/2023 – 31/12/2023 y 1/1/2024 – 7/1/2024      10:30 – 16:15
Cerrado los lunes, 1 enero y 25 diciembre
8/1/2024 – 14/3/2024 Cerrado

Nuestra visita al Castillo de Gala

Hacía mucho tiempo que queríamos visitar el Castillo de Gala Dalí de Púbol. Hemos estado en el Museo de Figueres, pero hace mucho y recientemente en la casa de Portlligat. El Castillo de Gala es precioso, nada más entrar, accedes a un patio con una enorme higuera. A medida que recorres las diferentes estancias del castillo, puedes comprobar como el fabuloso ingenio de Dalí dio otro giro al diseño de cada una de ellas.

Es un lugar que debes recorrer sin prisas para no perderte ningún detalle. Un lugar que diseño Dalí, pero que Gala también dejó su huella en el que fue su Castillo. Entre otros muchos detalles que nos impresionaron, la mesa desde la que puedes ver el piso inferior nos fascinó. Sin duda, el Castillo es una obra de arte. Los restos de Gala reposan en una cripta que hay bajo el Castillo.

El Jardín, es otro lugar imprescindible de la visita, entre la vegetación podrás descubrir seres que han salido de la imaginación del genio de Figueres. Un lugar en el que se respira paz y es un placer pasear por sus estrechos caminos hasta un pequeño estanque con una fuente. También verás dos coches aparcados, uno es el gran Cadillac americano de lujo y el otro un Datsun 610 anaranjado, dos coches que en su momento, era muy extraño ver en nuestro país.

El baño de Gala
El baño de Gala

Un castillo para Gala

Gala fue el gran amor y musa de Salvador Dalí, le prometió en 1969 que le compraría un castillo. De hecho, el Castillo de Púbol, no fue la primera opción. Antes intentó comprar el Castillo d’Empordà, el Castillo de Foixá y el Castillo de Requesens, hasta que por fin pudo comprar el de Púbol a pesar de encontrarse en un gran estado de deterioro. El hecho de que el Castillo de Púbol estuviese en mal estado, facilitó que el aspecto que tiene hoy sea totalmente Daliniano.

Salvador Dalí se encargó de la decoración interior del castillo dejando su huella tan particular. Al final el Castillo de Púbol se convirtió en una obra de arte. Llegado el gran día, Dalí hizo entrega a su amada del Castillo y ocurrió lo siguiente:

Gala me cogió de la mano y de repente me dijo: Gracias una vez más. Acepto el castillo de Púbol, pero con una sola condición: que solamente vengas a visitarme al castillo por invitación escrita. Esta condición halagaba sobre todo mis sentimientos masoquistas y me entusiasmaba, Gala convertía el castillo en el inexpugnable que nunca había dejado de ser. La intimidad y, sobre todo, las familiaridades disminuyen todas las pasiones. El rigor sentimental y las distancias, como demuestra el ceremonial neurótico del amor cortés, aumentan la pasión.

Salvador Dalí
Una mesa muy peculiar
Una mesa muy peculiar

Gala en el Castillo

Entre los años 1970 y 1980, Gala hizo uso del Castillo de Púbol, sobre todo durante el verano. El resto del año, vivía en la casa de la pareja que está en Portlligat. En 1982, Gala falleció y fue enterrada en el mausoleo subterráneo que hay en el Castillo, fue diseñado por Dalí para que descansasen los restos de los dos. Aunque finalmente el cuerpo de Salvador Dalí, fue enterrado en el Museo de Figueres.

Tras la muerte de Gala, Dalí quedó muy afectado, abandonó su residencia en Portlligat y se trasladó al Casillo de Púbol. Si visitas la casa de Dalí en Portlligat, verás que está tal y como la dejó el día que se marchó, nunca más volvió. En Púbol, estuvo viviendo hasta el año 1984 en el que hubo un incendio que provocaron graves quemaduras en el pintor.

En diciembre de 1988 Dalí sufrió un infarto por lo que estuvo hospitalizado, el 23 de enero de 1989 sufrió una parada cardiorrespiratoria que provocó su muerte. Fue enterrado en el Museo de Figueras a petición suya, lo cual sorprendió a todos porque había manifestado en otras ocasiones ser enterrado junto a su amada Gala.

Plaza Major de Púbol
Plaza Major

Qué más hacer cerca del Castillo Gala Dalí de Púbol

En el pequeño pueblo de Púbol, de apenas 140 habitantes, además de visitar el Castillo de Gala, te recomendamos que des un paseo por sus tranquilas calles. Si quieres aprovechar para comer, puedes hacerlo en uno de los dos restaurantes que hay, Can Bosch y És! Carxofa.

Puedes acercarte hasta la Bisbal d’Empordà, a 15 kilómetros de Púbol y visitar el Museu de Terracotta de Ceràmica de la Bisbal. Un lugar muy interesante que aprovecha unas antiguas instalaciones de una empresa que fabricaba cerámica desde 1922 hasta el 1984. Una oportunidad de conocer esta industria muy popular en la zona.

Horno de cerámica en el Museo de Terracota de la Bisbal d'Empordà
Horno de cerámica

Más Dalí en Girona

Si te gusta la obra de Salvador Dalí y quieres conocer más sobre este artista tan peculiar, en Girona puedes recorrer el triángulo Daliliano, comprende este Castillo que regaló a Gala, el Teatro-Museo de Figueres y la vivienda que tenía en Portlligat, la Casa Museo Dalí, esta última ubicada en un lugar excepcional.

8 comentarios en «Castillo Gala Dalí de Púbol en Girona»

Deja un comentario

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Elena Infante + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web http://losviajesdequimyelena.com + info