Fotografía de viaje. Como nos lo montamos, fotográficamente claro

Por si tienes curiosidad o necesitáis resolver alguna duda sobre fotografía, te vamos a explicar como nos organizamos cuando estamos de viaje, esperamos que te sirva de ayuda. Este artículo es bastante antiguo, por lo que más abajo lo hemos actualizado para que veas la evolución y así poder ver como nos lo montamos fotográficamente en la actualidad. La fotografía también avanza y los medios no se quedan atrás en este aspecto.

Una de nuestras prioridades cuando vamos de viaje son las fotos, nos apasiona, además del hecho de que Elena es fotógrafa. El material que nos llevamos suele variar un poco. Antes de que naciese Éric íbamos más cargados, ahora tenemos que mirar mucho lo que llevamos encima.

Elena haciendo fotos en el mercado de Bac Ha
Elena haciendo fotos en el mercado de Bac Ha

Qué material fotográfico llevamos de viaje

Utilizamos cámaras réflex y siempre llevamos 2 cuerpos, ya que cada uno hace sus fotos y así no hay que estar esperando a que el otro deje la cámara libre. Ópticas llevamos un poco variado pero no el doble, cada uno elige lo que necesita en cada momento. Acostumbramos a llevar un angular 17/35mm, un 35/70mm un 70/300 macro y nuestra última adquisición un 50mm 1,4f de Sigma que da una calidad extraordinaria. Además de algunos filtros como el polarizador que nunca debe faltar en fotografía de viaje y uno de densidad neutra que utilizamos para largas exposiciones.

El trípode depende de si cogemos avión o salimos desde casa en coche para hacer un Road Trip. Tenemos un Benro ligero de viaje que no es tan estable como el Manfrotto, es más pesado y más grande pero más estable, a veces hay que sacrificar algunas prestaciones para que puedas transportar todo el material. También tienes que tener en cuenta que cuantas más cosas lleves encima más te dolerá la espalda, normalmente, por lo menos nosotros, andamos bastante.

Buscando un nuevo angulo,
Buscando ángulos diferentes

Ahora solo llevamos una mochila con el material de los dos para la fotografía de viaje, ya que tenemos que llevar también al pequeño y el que está pendiente de él no puede ir cargado, así que nos vamos turnando.

Una impresora de viaje

Para Vietnam compramos una mini impresora de Polaroid y la verdad es que fue una gran idea, ya que pudimos regalar a algunas personas durante el viaje fotos que les habíamos hecho y se quedaron muy sorprendidos y agradecidos. Si puedes hacerlo, es gratificante que vean que no vas a lo tuyo a sacar la foto y olvidarte de esa persona hasta que la ves en la foto, es una manera de agradecerle haber posado para nosotros o si disponen de internet se las podéis pasar por mail.

Hacer fotografías de viaje diferentes cuando vamos juntos

Durante la jornada vamos haciendo fotos, si vamos a un sitio como por ejemplo un mercado en el cual si vamos juntos podríamos “robarnos” las fotos, normalmente nos separamos y cada uno va por su lado, así evitamos fotos parecidas y cada uno va a lo suyo, incluso hemos llegado a entrar por turnos en una iglesia para hacer cada uno sus fotos. Luego es divertido ver lo que hizo el otro y lo diferentes puntos de vista de cada uno.

Cargando baterías y descargando fotos
Cargando baterías y descargando fotos

Almacenamiento de las fotos

Al finalizar el día hacemos las copias de seguridad, siempre hacemos 2, una en un disco duro portátil en el cual se vuelcan directamente de la tarjeta a este dispositivo, es de 80Gb nunca lo hemos llenado, lo normal es llegar a unas 40Gb también depende de las semanas que dure el viaje. El otro soporte de backup es el portátil que utilizamos para escribir en el blog cuando andamos por el mundo.

Hemos leído que hay viajeros que hacen fotografía de viaje, que vuelcan las fotos en la nube, como por ejemplo Dropbox ó Flikr, etc… esto está bien si dispones siempre de acceso a internet, nuestro caso es más complicado ya que las fotos que hacemos con nuestras cámaras ocupan mucho espacio y normalmente tenemos que volcar cada uno unas 4Gb de fotos cada noche de cada cámara, así que de momento lo hacemos así.

Mientras se descargan las fotos uno escribe el post del día y el otro escribe en el libro de viaje, todo esto cuando Éric está dormido, para que una vez descargadas las fotos elegidas, las que nos gustan para el blog las pasamos por Photoshop para darle un par de toques y a dormir. A veces parece que estamos trabajando en lugar de estar de vacaciones, pero nos gusta, seguro que a lo mejor estás en una situación similar.

Elena haciendo fotografía de viaje
Elena fotografiando el acantilado

Actualización 2003 sobre Fotografía de viaje

Los tiempos cambian y en nuestro caso con peques un poco más, así que nuestra manera de hacer la fotografía de viaje a cambiado un poco. Ya no llevamos 2 cuerpos de cámara siempre, solo algunas veces. La razón es que con Álex y Éric es más complicado ir cada uno haciendo fotos. Hemos cambiado la gestión a la hora de hacer las fotos.

Éric haciendo fotos en los Jardines de la Fonte Baixa. fotografía de viaje
Éric haciendo fotos en Asturias

Como los móviles cada vez hacen mejores fotos, hacemos muchas con ellos, sobre todo porque después hay que subir material a las redes sociales y es lo más cómodo. La reflex sigue viajando con nosotros, pero se han sumado más aparatejos. A los niños también les gusta mucho hacer fotos y a Éric a veces le dejamos una reflex antigua para que pueda hacer fotos. Álex usa una cámara para niños que ya tenía Éric y no para, hace fotos a todo.

Haciéndonos fotos en los Jardines de la Fonte Baixa
Cadena de fotógrafos

Qué material llevamos en la actualidad

Si hacemos una escapada cerca de Barcelona y no es un encargo, es más raro que llevemos la reflex, la usamos más cuando hacemos un viaje largo. Los móviles dan bastante calidad y como hacemos fotos y videos para redes sociales les damos mucha caña. Cuando llevamos la reflex, las ópticas son las mismas que detallamos al principio del artículo. El trípode, raras veces llevamos los grandes, solemos cargar con un Gorillapod que pesa poco y cabe en cualquier sitio.

El almacenamiento lo hacemos en discos duros más grandes que aquel antiguo de 80Gb. Llevamos en los viajes el portátil, para poder descargar las fotos sobre todo de la reflex, los móviles es raro que las descarguemos porque tienen bastante memoria.

Éric ayudando a Elena en los Consejos para hacer fotografías de Viajes
Éric ayudando a Elena

Te preguntarás si seguimos escribiendo los artículos durante los viajes, imposible. Además, ahora son más elaborados que en nuestros inicios y es inviable redactar un artículo en poco tiempo, necesitamos más, algunos lleva días redactarlos y agregar las fotos para publicarlo. Por lo que así podemos disfrutar más del viaje en familia.

¿Tu fotografía de viaje ha cambiado a lo largo de los años? Cuéntanos como y si tienes algún consejo o duda, cuenta con nosotros. También tenemos un artículo que hizo Elena con muchos consejos para hacer fotos en los viajes.

Deja un comentario

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Elena Infante + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web http://losviajesdequimyelena.com + info