Cabárceno, ¿Parque o Zoo?

Aprovechando que estábamos en Santander decidimos probar suerte y acercarnos al Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Lo de suerte era por la climatología que no estaba de nuestro lado, de hecho cuando llegamos llovía un poco pero en algunos momentos durante la visita conseguimos ver el sol.

La mirada del oso en Cabárceno
La mirada del oso en Cabárceno

No somos amantes de los animales en cautividad, no nos gusta. Por ejemplo el zoo de Barcelona nos parece vergonzoso, ya que hay animales que viven en jaulas ínfimas. El Parque de Cabárceno está situado en una antigua mina de extracción de hierro a cielo abierto en una zona kárstica espectacular.

Los grandes espacios, el del tigre
Los grandes espacios, el del tigre

Visitando el Parque de Cabárceno

Fuimos en diciembre, es temporada baja y a pesar de ser sábado no hay mucha afluencia, también hay que tener en cuenta que hace mal tiempo. Comenzamos la visita por el recinto de los gorilas. No había ninguno en el exterior. Cuando las condiciones climatológicas no son adecuadas están en un recinto interior.

Un gorila en Cabárceno
Un gorila en Cabárceno

Al lado hay una gran extensión en la que hay tigres. Algunos están en unos recintos pequeños porque han llegado recientemente. Esto lo hacen porque se están adaptando según vimos en un cartel. A pesar de tener mucho espacio para moverse, consideramos que hay animales que se les debe de hacer pequeño. Como ocurre con el guepardo, no creemos que pueda nunca a correr a la velocidad de la que son capaces de alcanzar en el recinto en el que viven.

Las líneas de la cebra en Cabárceno
Las líneas de la cebra en Cabárceno

La zona en la que se encuentran lo osos pardos equivale a unos 60 campos de fútbol, bastante grande. Vimos muchos osos, coincidió con la hora de la comida. Entró un 4×4 y por la parte trasera fueron suministrando una gran cantidad de alimentos, pescado, pan, pollo, zanahorias…

Visitas invasivas

Algo que no nos gustó fue que justo detrás entró un vehículo del parque con visitantes que imaginamos habían pagado algún pack para estar más cerca. La persona que iba junto al conductor estaba haciendo fotos con flash, entendemos que podría molestar a los animales, además de la presencia del vehículo.

La zona de los elefantes
La zona de los elefantes

El entorno del Parque de Cabárceno es precioso y al no haber mucha gente es más agradable la visita, imaginamos que en temporada alta puede que haya mucho bullicio y no sabemos hasta que punto puede ser molesto para los animales. Éric disfrutó viendo las diferentes especies. Le íbamos explicando cosas sobre ellos.

Los avestruces
Los avestruces

Hicimos una parada para comer en un restaurante del parque junto a los avestruces, los precios no nos parecieron excesivos. También existe la posibilidad de poder comer fuera del Parque de Cabárceno, te permiten salir y volver a entrar.

El guepardo en Cabárceno
El guepardo en Cabárceno

Entradas para el Parque de la Naturaleza de Cabárceno

En teleférico por el parque de Cabárceno

Éric iba loco por subir al Telecabina y encima tuvimos la suerte de coger uno de los pocos que tienen el piso transparente por lo que aún fue más divertido. Desde las alturas aún son más espectaculares las vistas y cuando llegamos a la otra punta bajamos y pudimos ver los enormes rinocerontes.

Una pequeña disputa
Una pequeña disputa

Volvimos al telecabina después de ver los rinocerontes. Empezaba a bajar la temperatura y ha hacer frío, además se acercaba la hora del cierre. Volvimos al coche que por cierto no os lo hemos dicho, recorres el Parque de Cabárceno en vuestro propio vehículo por lo que tú decides donde ir y qué ver. Nos dimos cuenta que en un día es imposible ver todo el parque tranquilamente.

El entorno donde está ubicado Cabárceno también merece la pena
El entorno donde está ubicado Cabárceno también merece la pena

De vuelta en la zona de la entrada fuimos a ver las serpientes. Algunas estaban en terrarios muy pequeños. Al lado estaban haciendo un espectáculo con leones marinos donde no quisimos entrar para que Éric no viese algo así.

Un imponente rinoceronte
Un imponente rinoceronte

Nuestra opinión sobre Cabárceno

En resumen, para nosotros Cabárceno es un parque zoológico, con más extensión pero siguen estando en cautividad. Vimos especies que disponen de bastante terreno, lo de los leones marinos no nos gustó nada, ni el acceso de visitantes al interior de los recintos de los animales. Por otro lado el centro hace otras labores de protección y educacionales. Siempre apostaremos por la libertad de cualquier ser vivo.

Si estás en Cantabria también puedes acercarte a Comillas y conocer «El Capricho» uno de los pocos edificios realizados por Antoni Gaudí fuera de Cataluña.

Qué más hacer por la zona

En 2024 volvimos por Cantabria y pudimos explorar mejor la zona oeste de la provincia. Si quieres descubrir más lugares interesantes, tenemos un artículo con unos cuantos planes que puedes hacer en Cantabria en familia.

4 comentarios en «Cabárceno, ¿Parque o Zoo?»

    • En general muchos animales disponen de espacios bastante grandes, pero hay especies que por su condición natural por muy grande que sea el recinto siguen notando esa cautividad, como hemos comentado con el guepardo, pero entendemos que algunos animales que hay en Cabárceno vienen de sitios en los que estaban en peores condiciones y aunque sigan en cautividad tendrán mejor vida que en su antiguo alojamiento.

      Responder
  1. Me ha gustado mucho el enfoque de tu relato porque es realista. Comparto tu criterio sobre los animales en parques fuera de su hábitat.Y me parece muy bueno que hayas llevado a Eric porque puedes ir explicándo ese concepto sobre los animales en cautividad, pero también que pueda ver in situ especies que sólo puedan ver en fotografías muchas veces.Saludos cariñosos

    Responder
    • Es algo que existe y debe conocer, pero también entendemos que como en el caso del Zoo de Barcelona no queremos que vea los animales en esas condiciones porque lo mejor es que estén en libertad, una parte del trabajo de Cabarceno es bueno, aunque cojeen en otros aspectos. Gracias y Saludos!!

      Responder

Deja un comentario

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Elena Infante + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web http://losviajesdequimyelena.com + info