Se realizó el cierre definitivo de la cárcel La Modelo de Barcelona. Hacía años que se decía que querían cerrarla pero parecía que ese día nunca llegaba. Se había quedado obsoleta y poco a poco habían ido trasladando presos a las cárceles de nueva construcción. Tampoco era muy agradable tener una prisión en el interior de la ciudad.
Pocas veces tenemos la oportunidad de visitar sitios tan cargados de historia como una cárcel. Dejó de tener el uso para el que estaba destinado. Su futuro pasa por destinarlo a servicios para el barrio. Aprovechando su cierre definitivo como institución penitenciaria se organizaron unas puertas abiertas para conocer sus entrañas.
Pensamos que entrar con Éric iba a ser un problema. Una vez allí vimos que fue un error. Realizamos la visita por separado, por eso esta entrada tiene dos partes, la visión de Elena y la de Quim. Más abajo te contamos como puedes visitar la cárcel la Modelo en la actualidad.
Quim en la cárcel la Modelo
Desde que tengo uso de razón ha estado ahí. Muchas veces he pasado por su lado. Cuando pasabas por la calle Entença a veces se veían las colas de la gente que iba a visitar familiares o amigos en su interior. Ha sido una prisión que nunca hizo honor a su nombre a lo largo de sus 113 años de historia. Durante años los presos vivieron masificados y hubo diversos motines y huidas, además de ejecuciones. La última fue la de Salvador Puig Antich en 1974 con garrote vil, cuando se esperaba que fuese fusilado.
Andar por las instalaciones produce una sensación extraña. Nunca puedes imaginar la vida diaria a no ser que hayas entrado por la fuerza en un lugar así o a trabajar. Pasar días, meses, años en esas celdas no debe ser una experiencia agradable y menos convivir con otros presos a los que poco les importa donde estén para demostrar que son más fuertes que el resto.
Los años se notan en las paredes de la cárcel Modelo, puertas, cerrojos, en sus pasillos, miles de personas han pasado por aquí, algunos de renombre y otros que se lo hicieron a fuerza de entrar y salir continuamente o de protagonizar algún motín o huida.
Después de visitar celdas con algunas huellas en las paredes de sus recientes habitantes y pasar por el patio, pasé por el departamento de paquetería donde falta una baldosa en el suelo. Es el lugar en el que estaba el garrote vil, una sensación opresiva te recorre el cuerpo cuando piensas para qué se utilizó ese lugar.
Elena en la cárcel La Modelo
Me tocó el segundo turno. Al terminar Quim vino rápidamente a casa y yo con la moto en un ratillo me planté en la entrada de la cárcel. Mi primera vez en una prisión de este tipo, tan actual y la verdad es que sentía cierta emoción ante lo que me esperaba.
Los expresos que estaban gestionando las visitas para mí fueron el gran valor de la cárcel actual. Nos dieron una visión propia y muy real de lo que supone realmente vivir en una cárcel.
Las instalaciones ya las ha detallado Quim, galerías grandes y celdas pequeñas y sin ningún lujo. Yo tuve la suerte de entrar sola en alguna galería y más de una celda y me detuve a mirar las pintadas y frases que los presos hicieron en las paredes. De este modo es más fácil desplazarte mentalmente a lo que sería vivir allí. Creo que si no lo has vivido es imposible imaginarlo.
La experiencia de un antiguo preso
Volviendo al punto central entre las galerías, nos detuvimos a charlar con un antiguo preso que nos explicó cómo había sido su experiencia (20 años allí). Reiteraba una y otra vez que la cárcel no rehabilita, sino que aburre. Cuando el preso llega a ese punto es cuando realmente hace lo posible para no volver. Nos explicó también su vida al salir de la cárcel La Modelo. La apertura de una empresa y como fue con el proyecto de empresa y toda su ilusión a la penitenciaría y los responsables le dijeron que no le podían avalar.
Estaría en contacto con coches y él estuvo en prisión precisamente por robarlos. Por suerte no cejó en su empeño, pudo abrir el negocio por su cuenta y hoy en día ya cuenta con varios empleados. Lo que más me llamó la atención es que no es el relato que te esperas de un guía, ellos te cuentan lo que piensan y han vivido allí. Realmente no sé si a los responsables les haría mucha gracia oírles…drogas, palizas, reyertas, huidas...realmente interesante.
El cuarto de los horrores
Para terminar la visita, lo último que ves es el punto donde ejecutaban a los reos o les daban palizas interminables. Entre los ilustres Salvador Puig Antich, aunque hubo muchos más. El cuarto de los horrores le llaman. Ahora ya no hay silla, sino una sala con estantes. Una luz en el techo ilumina las baldosas de la época. Justo donde se encontraba el garrote vil.
Con el corazón encogido salí de la cárcel La Modelo, sin poder evitar pensar que sería para ellos salir después de un tiempo encerrados. Durante días no me lo pude quitar de la cabeza. Una experiencia muy recomendable si quieres conocer el pasado de este lugar.
Visitar la cárcel La Modelo actualmente
La visita que hemos comentado durante el artículo, fue un evento que organizó el ayuntamiento a los pocos días de que dejara de ejercer como prisión. De esta manera pudimos conocer un lugar al que solo podías entrar a trabajar o a pasar una temporada. Una cárcel que durante muchos años los barceloneses queríamos que se cerrase, debido a que no era un edificio adecuado para estar dentro de una ciudad.
Visitas guiadas a la cárcel La Modelo
La mejor manera de conocer un lugar es a través de las visitas guiadas, puedes descubrir muchas más cosas que por libre. Podrás conocer la dilatada historia de este recinto penitenciario que estuvo abierto más de 100 años. Las visitas guiadas a la cárcel la Modelo son gratuitas y se realizan por los lugares más destacados de la cárcel. Reserva con antelación, suelen agotarse.
Las visitas guiadas a la cárcel se realizan los viernes, sábados y domingos en castellano y catalán, duran aproximadamente 1 hora y son gratuitas.
Viernes | 17h (catalán) y 17:30h (castellano) |
Sábados | 11h y 17h (catalán) y 11:30h y 17:30h (castellano) |
Domingos | 10:30h (catalán) y 12h (castellano) |
Visitar por libre la prisión
Si te has quedado sin entradas para las visitas guiadas, puedes recorrer la cárcel la Modelo por libre. No hay que realizar ninguna reserva y puedes visitar la prisión de jueves a domingo, te dejamos los horarios para poder hacer la visita.
Jueves y viernes | De 16h a 19h |
Sábados | De 10 a 14h y de 16 a 19h |
Domingos | De 10 a 14h |
Espacio Memorial
Como en todas las cárceles, entre sus muros ocurren muchas historias, buenas y malas. El Espacio Memorial de la cárcel la Modelo. También sirve para conocer la historia de la arquitectura de este edificio y como fue evolucionando. La historia del país influyó en la vida penitenciaria y en los presos que habitaron entre sus altos muros. Acércate para conocer su historia. En el recinto también se organizan exposiciones temporales.
Cómo llegar a la cárcel la Modelo
La estación de metro más cercana es la de Entença de la línea 5. Muy cerca se encuentra la estación de Sants a la que llegan varias líneas de Renfe Rodalies. La parada de de autobús de la línea H10 se encuentra a unos 5 minutos caminando de la prisión. Si vas en coche hay aparcamientos cerca del recinto.
Qué más hacer cerca de la cárcel la Modelo
Si quieres conocer más lugares interesantes cerca de la Modelo, te recomendamos visitar Montjuic, la montaña se encuentra relativamente cerca. No muy lejos también puedes visitar otro lugar cargado de historia en el barrio del Poble Sec, el Refugio antiaéreo 307.